5 tendencias de decoración para el 2023 que no puedes dejar pasar

En unos meses daremos comienzo a un nuevo año y una de las principales preguntas que ronda la mente de cualquier diseñador apasionado por su profesión no es otra que: ¿con qué tendencias nos sorprenderá la decoración de cara al 2023?

Como sucede en otras profesiones donde el arte, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental, la decoración tiene sus propias tendencias. Aunque no sea estrictamente necesario seguirlas al pie de la letra, pueden funcionar como fuente de inspiración. También para nuestros alumnos del Máster en Decoración e Interiorismo +3D.

Por otro lado, pueden significar nuevas formas de comprender el interiorismo, consiguiendo así dar un nuevo toque a los espacios que estés diseñando.

Tanto es así que las tendencias de decoración, al igual que en la moda, pueden ser vistas como una manera de entender la vida y no solo como algo pasajero. En el post de hoy abordamos 5 que difícilmente podrás dejar pasar de cara a este 2023. ¿Estás preparado para tomar nota?

1. El estilo clásico

Para el 2023, las revistas especializadas en decoración señalan el estilo clásico reinventado como una tendencia. Renombrado como neoclásico, las versiones más actualizadas y modernas de muebles eclécticos se fusionarán con piezas de estilo provenzal y asiáticas, entre otros.

Con tonalidades principalmente neutras, integrarás bien techos altos y luminosos. También las majestuosas lámparas, habitualmente de araña, que, junto a las molduras, caracterizan a este estilo. En general, se aleja de los grandes contrastes para dar como resultado un conjunto de ambientes más bien relajados, elegantes y sobrios.

El estilo clásico se define por ser atemporal, permaneciendo siempre vigente ante las nuevas tendencias. Se adapta facilmente, sin perder su esencia más tradicional. Apuesta por esos muebles y piezas de decoración que nunca pasan de moda y aportan elegancia. Por ejemplo, un buen sofá Chesterfield o una mesa de madera tallada.

En definitiva, opta por piezas que causen impacto. Por supuesto, también por elementos que llamen la atención y vayan en consonancia con el estilo. Pondrán la nota de lujo a tus espacios. Puedes probar con candelabros o espejos majestuosos.

Eso sí, recuerda que no se trata únicamente de imitar este estilo decorativo. Como diseñador de interiores, inspírate en él y enfoca de forma personal tus ideas. Será mucho más fácil obtener grandes resultados y cubrir las necesidades del cliente.

2. La cocina abierta

Esta tendencia que ya llegaba pisando fuerte en este 2022 se mantendrá de cara al 2023. Tras la pandemia y el tiempo que se ha pasado en casa, la cocina se ha convertido en la absoluta protagonista de los hogares. ¡Es el corazón y cerebro de la casa!

Con el concepto de cocina abierta, que permite que se desarrollen diferentes actividades, se presenta este rincón como la zona en la que sucede la mayoría de la vida social dentro del hogar. Su decoración deberá ser, ante todo, funcional e inclusiva, sin dejar de lado la belleza.

En el mobiliario encontraremos que los materiales cada vez son más sostenibles, incluso empleando barnices libres de tóxicos. Tendrás que trabajar con los colores y formas para que su acabado transmita fuerza y energía.

Otra de las ventajas de las cocinas de concepto abierto reside en el aprovechamiento del espacio. Hemos pasado de un espacio específico, que se usa para algo concreto, a una eliminación de las divisiones. Ahora la cocina debe ser un espacio amplio y luminoso, que lleva consigo un sinfín de posibilidades en cuanto al diseño.

Con o sin isla, en L, en paralelo, en U… ¡Es la parte más social y viva de la mayoría de los hogares! Escoge la mejor opción y dale forma a ese concepto de espacio abierto que sigue siendo tendencia.

3. Los elementos decorativos artesanales

Otra tendencia que se mantiene con el paso de los meses es añadir elementos decorativos hechos a mano. Este fenómeno decorativo sigue siendo popular debido al valor humano que poseen este tipo de piezas.

Los diseñadores de interiores siguen cayendo rendidos ante la capacidad de expresión que puede tener una pieza artesana, que además se ha convertido en un estandarte del nuevo lujo. Verdaderas obras de arte donde materiales como el barro, la cuerda, la madera o el mimbre son su materia prima. Aquí puedes ver algunos ejemplos.

Decorar tus espacios con artículos vintage y rústicos que lleven un proceso 100% manual, y en muchos casos utilizando materiales sostenibles, será clave. Sigue incorporando artesanías a la decoración a través de muebles, vajillas, jarrones e incluso textiles y estarás apostando también por materiales que conviertan tu decoración en decoración sostenible.

4. El color verde oliva

Otro de los indispensables para tus interiores en 2023 será el color verde oliva. Es fundamental cuidar los colores que seleccionas para las creaciones de tus espacios. Gracias a ellos vas a conseguir aquellas sensaciones que buscas a la hora de decorar una vivienda o local.

Esta tonalidad es ideal para crear una atmósfera de tranquilidad en nuestro hogar. Además, es un color que recuerda a la naturaleza, por lo que vas a lograr una bonita sensación de equilibrio, además de hacer un claro guiño a la sostenibilidad.

Si el verde oliva se combina con muebles de madera de tonalidades claras y acabados blancos, conseguirás espacios modernos con un aire fresco. Si lo haces con madera oscuro, tus espacios tendrán un toque mucho más rústico. Busca la opción que más se adapte a lo que estás intentando conseguir.

Es el color ideal para cualquier hogar. Principalmente te aportará sobriedad y frescura, así que no le pongas excusas y disfruta de su amplio abanico de posibilidades.

5. Los espacios para conectar cuerpo y mente

Durante el 2023, mejorar el bienestar en el hogar seguirá estando presente. Dejando de lado los colores que escogemos o los elementos decorativos, tu vivienda debe tener un espacio en el que poder practicar ejercicio físico en casa.

Desde una pequeña zona acolchada en la que practicar yoga, pasando por un rincón en la terraza o en el garaje en el que colocar alguna máquina para hacer ejercicio. Esto dependerá de tu gusto o del de tu cliente, pero los espacios para conectar cuerpo y mente serán necesarios.

Los entrenamientos en casa han cobrado mayor protagonismo estos últimos años, sobre todo para quienes teletrabajan y apuestan por hacer deporte también en la comodidad del hogar. Montar un espacio cómodo y funcional para ello es muy importante.

Ten en cuenta el espacio y la luz de la zona que vas a habilitar para ello. Protege el suelo, aíslalo del ruido si fuera necesario e incorpora espejos. Y no te olvides de añadir muebles en los que puedas almacenar el material que vayas a utilizar en tu rutina deportiva.

Esperamos que esta selección de tendencias para el diseño de interiores de cara al 2023 pueda ayudarte en tus futuros proyectos. Quizás después de encarar un nuevo desafío decorativo acabas descubriendo que el interiorismo es tu verdadera pasión.

Si quieres dedicarte profesionalmente a la decoración y ayudar a transformar la vida de decenas de personas, ¡podemos convertirnos en tu mejor aliado! Con nuestro Máster en Decoración y Diseño de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.