Durante este año, las diferentes modalidades de educación online han tenido un auge bastante considerado en todos los sectores. Ya en anteriores posts os contábamos las ventajas de este tipo de formación a distancia que contribuye a fomentar la autonomía y desarrolla el aprendizaje autodidacta. Pero en los últimos meses un nuevo término suena con fuerza y se posiciona como favorito entre los que buscan completar su formación. Se trata del blended learning o b-learning, una nueva modalidad educativa que ha crecido de forma notoria debido a nuestras nuevas necesidades. Su traducción literal significa “aprendizaje mezclado” y, desde sus inicios en el año 2000, el Blended Learning irrumpió como una formación alternativa, de carácter mixto o híbrido, que combina técnicas del E-learning con los métodos tradicionales de enseñanza.
Pero ¿cómo puede ayudarnos a mejorar la formación esta nueva tendencia? Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el blended learning y por qué revolucionará la educación en los próximos años.
¿Qué es Blended Learning?
Conocido también como B-Learning, el Blended Learning es un tipo de formación mixta o híbrida que combina clases presenciales y también actividades en la red. El objetivo de esta modalidad es agilizar la labor de los docentes y el aprendizaje del alumnado, a partir de una estructuración pedagógica del curso.
La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a los procesos educativos dio lugar al desarrollo del E-learning como modalidad formativa a finales del siglo XX y principios del XXI. Esta modalidad del proceso de aprendizaje significó un cambio paradigmático en la formación, que hacía de la educación una experiencia más autodidacta. En el mundo empresarial fue todo un éxito ya que permitía que los trabajadores continuaran su formación en su lugar de trabajo. Con el paso de los años esta modalidad fue evolucionando hasta el B-Learning, un sistema que combina “lo mejor de ambos mundos”, virtual y presencial, proporcionando el equilibrio entre flexibilidad e interactividad.
La integración perfecta de offline con online es crucial para la mejora de los resultados de aprendizaje.
¿Cuáles son las ventajas del Blended Learning?
Podemos afirmar que el blended learning es el aprendizaje idóneo ya que tiene las mejores características de ambos mundos.
De la formación online permite disfrutar de muchas ventajas, como son:
- El trabajo desde casa sin necesidad de desplazarse, ganando en tiempo, dinero y comodidad.
- La flexibilidad de horarios, que supone la eliminación de barreras espaciales a la hora de estudiar una lección o tema y presentar los trabajos y actividad requeridas.
- La reducción de costes para el alumno, que no tendrá que disponer de coche o utilizar transporte público para desplazarse.
A la vez, la formación presencial cuenta con otro tipo de ventajas como:
- La interacción y el contacto entre los compañeros y la posibilidad de hacer nuevas amistades.
- El contacto directo y cercano con los profesores y tutores de la formación para resolver dudas.
- Las correcciones en vivo y actividades grupales que se resuelven con mayor facilidad que de forma virtual.
La combinación de estos dos métodos de enseñanza -cuando se hace de forma correcta y equilibrada- ha demostrado ser más eficiente que el aprendizaje presencial, aumentando la motivación e implicación de los estudiantes.
Así es nuestra formación semipresencial
Hace tiempo que en Escuela Madrileña de Decoración planteamos la modalidad semipresencial para nuestro Máster en Decoración, Interiorismo + 3D y ahora, gracias a nuestro novedoso Campus Virtual, podemos ofrecer a nuestros alumnos una experiencia presencial + online a su medida.
Como siempre, nuestros alumnos son nuestra mayor preocupación y el centro de nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje. Nuestro método formativo revolucionario, que se identifica por su carácter práctico, hace que nuestro alumno sea un protagonista activo, ya que aplica los contenidos que aprende tras cada videolección o clase presencial. Durante las clases presenciales, la interacción con sus compañeros es clave: comparten inquietudes, ideas y, por supuesto, cafés. En el Campus Virtual cuentan con foros, chats y otros canales de comunicación con el que mantenerse conectados entre ellos y, por supuesto, con los profesores.
Por otro lado, nuestros profesores y docentes continúan estando presentes, como siempre, para que los alumnos avancen en sus conocimientos. Su intervención y guía sigue siendo importante para estimular el aprendizaje fuera del aula física. Ofrecen un aprendizaje personalizado, ofreciendo consultas y tutorías según las dificultades o necesidades para que nuestros alumnos puedan avanzar y cumplir el objetivo final: realizar un proyecto completo de decoración e interiorismo donde pongan en práctica todo lo aprendido.
Y además…
- CON DOBLE TITULACIÓN. Título propio por la Universidad Europea y título privado por Escuela Madrileña de Decoración.
- DINÁMICA. Asistencia a nuestras masterclasses mensuales y gratuitas con profesionales del interiorismo, proveedores y expertos del sector del diseño.
- Acceso a base de datos de proveedores.
- PRÁCTICA. Consultoría empresarial al finalizar la formación y tutorías ilimitadas para los primeros proyectos.
- CON FUTURO. Acceso a bolsa de empleo al terminar la formación.
El b-learning es el último ejemplo de las transformaciones que está viviendo la educación en todo el planeta. Las nuevas tecnologías, la aceptación cada vez mayor del e-learning y la omnipresencia de teléfonos móviles en el siglo XXI apuntan a una nueva forma de educar y de aprender. Para los expertos del sector la solución está clara: juntar lo mejor del mundo online y offline para crear un sistema de aprendizaje que se adapte al alumno y sea más activo, flexible y eficiente.
Fotos: Pinterest y propias