Nuestros antiguos alumnos del Máster de Decoración e Interiorismo Alissa Kurbátova, José Luis Blanco, Salomé Cañedo y Virginia Cortizo han participado en la tercera edición de DecorAcción, la gran feria de decoración e interiorismo organizado por la revista Nuevo Estilo.
1. Tras el magnífico éxito que ha tenido DecorAcción, queremos saber como ha sido trabajar de la mano de Naturbier, una de las mejores cervecerías de Madrid.
Ha sido muy cómodo trabajar con ellos, ya que nos han facilitado en todo momento el local para nuestra intervención. Su implicación ha sido total desde la idea hasta la ejecución de la misma. Queríamos aprovechar para agradecerles su confianza en Borriquetas Design.
2. Después de visitar Naturbier que estaba situado en la Plaza Santa Ana del Barrio de las Letras, hemos visto la espectacular fachada que habéis creado. Nos gustaría saber que es lo que queríais transmitir al visitante y en que os habéis inspirado para crearla.
La intervención realizada en Naturbier combina el ambiente agrícola (referencia a la fabricación de la cerveza), con el ambiente festivo tradicional alemán; todo ello complementado con elementos evocadores del sol, temática propuesta por DecorAcción.
En la intervención la luz ha jugado un papel muy importante, ya que el sol que se puede ver en la parte superior de la fachada (en el balcón) representa el amanecer, y a medida que avanza el día los brillos que desprendía ese elemento iban desapareciendo hasta la llegada de la noche, cuando este desaparece.
3. Nos habéis contando que después de cursar el Máster de Decoración e Interiorismo en la escuela, os habéis juntado para crear Borriquetas Design. ¿Cómo fue que surgió el proyecto?
Una vez que terminamos el máster quedábamos muy a menudo para tomar café, visitar museos, etc; y en una de estas salidas decidimos que estas reuniones podían convertirse en algo productivo mediante el intercambio de conocimientos, así como también en la ayuda a la inmersión laboral; y así es como empezó a surgir la semilla de Borriquetas Design.
4. ¿De donde proviene el nombre de Borriquetas Design?
(JAJAJAJA…) Esta pregunta nos la hacen muy a menudo.
Al no tener espacio de reunión, Salomé ofreció su casa, pero había un problema, no teníamos una mesa apropiada para las reuniones, por ello, Virginia dijo “Cómprate unas borriquetas”; Salomé sin dudarlo, esa misma tarde, fue derecha a comprar las mismas.
Cuando nos presentamos a DecorAcción necesitábamos un nombre que nos representara, y sin darle un segundo pensamiento, nació el nombre de Borriquetas Design, ya que entorno a esa mesa surgen todas nuestras ideas.
5. Para futuros clientes de Borriquetas Design, ¿cómo pueden contactar con vosotros para próximos proyectos?, ¿tenéis alguna página web?
Por ahora sólo pueden contactar con nosotros mediante nuestra dirección de correo: borriquetasdesign@gmail.com ; actualmente nos encontramos en proceso de creación de nuestra página web, que próximamente estará en activo.
6. A parte de la participación de la fachada de Naturbier en DecorAcción, ¿qué proyecto estáis realizando ahora?
En estos momentos nos encontramos estableciendo las bases del equipo Borriquetas Design, además de nuestra participación en dos concursos, y esperando la confirmación de un futuro proyecto.
7. Bajo vuestro punto de vista ¿qué es lo que no puede faltar para un interior con estilo? ¿Cuál es vuestro estilo favorito?
Para nosotros un interior con estilo es aquel que se ajusta a las necesidades de la persona que va a vivir en ese espacio mediante unos criterios de diseño que respeten la utilidad del elemento y/o espacio. Por ejemplo, ¿de qué serviría diseñar una silla si está no cumple la función para la que ha sido diseñada?. Con esto queremos decir que el diseño no puede ser un fin en si mismo, si no, que va más allá del mero hecho de la belleza, teniendo que cumplir la función para la que ha sido diseñado.
Respecto a cuál es nuestro estilo favorito, es complicado elegir un estilo concreto, ya que el espacio en el que se vaya a trabajar muchas veces marca el propio diseño, lo que nosotros consideramos que hay que respetar. No podemos llegar y olvidarnos de la historia de ese espacio.
8. ¿Tenéis alguna fuente de inspiración o algún interiorista de referencia?
La fuente de inspiración se puede encontrar en cualquier parte, desde un cuadro hasta la propia naturaleza. Los mismo espacios hablan, siendo ellos mismos nuestra principal fuente de inspiración; independientemente de que haya unos interioristas que son referencias para todos, pasando desde David Kicks hasta Jean Porsche y los clásicos Adolf Loos, Alvar Aalto, Gio Ponti…
9. ¿Nos podríais recomendar algún consejo para decorar?
Como diría Mies Van Der Rohe: “Menos es más”. Es decir, darle al espacio su espacio, sin convertirlo en algo incómodo.
10. Por último siempre nos gusta finalizar las entrevistas pidiendo a los alumnos veteranos un consejo tanto para los alumnos que acaban de comenzar su formación, como para los que acaban de terminarla.
Nuestro consejo es que sean valientes, trabajadores y que nunca dejen de formarse, siendo esto último muy importante.