Hoy os vamos a hablar del Proyecto Final de Máster de Camilla Fontanella, alumna del Máster en Decoración e Interiorismo + 3D . La evolución de este Curso requiere que nuestros alumnos demuestren todo lo que han aprendido durante su formación online y presencial en nuestra escuela, y es por eso que el objetivo final es crear un proyecto de decoración e interiorismo completo. A Camilla le fue asignado el estilo Oriental para desarrollar su proyecto, para el cual se enfocó en el Kintsugi (金継ぎ), que es la práctica de reparar las fracturas de una cerámica con barniz o resina espolvoreada con oro. Plantea que, parte de la historia de un objeto roto debe mostrarse en vez de ocultarse. Así, si ponemos de manifiesto todo su proceso de trasformación, las cicatrices son las que embellecen el objeto.
Camilla se inspiró en esa cicatriz, la que te produce la vida en determinados momentos. Una metáfora que la relaciona con las grietas que se van formando en ella y que nos atañe a todos. Porque es el mundo el que se encarga de agrietarnos, de llenarlos de fisuras y eso es lo que, al fin y al cabo es el crisol donde residen las posibilidades. Es decir, que es esa cicatriz la única que tiene la capacidad de enfrentarnos al mundo.
Imágenes obtenidas del Proyecto Fin de Máster de Camilla Fontanella.
Y Camilla se puso a pensar en grietas, origamis, Oriente, fisuras, cicatrices….y las ideas comenzaron a tomar forma en su cabeza y comenzó a trazar a mano los siguientes bocetos…
Primeras ideas desarrolladas por Camilla Fontanella para su Proyecto Final de Máster.
Y así todo empezó a ser un poquito más real….y todo comenzó a tener una forma….un sentido cuando se puso a trazarlos a mano tal y como vemos en las siguientes perspectivas.
Perspectiva 1 del trabajo Fin de Máster de Camilla Fontanella.
Perspectiva 2 del trabajo Fin de Máster de Camilla Fontanella.
El cliente de Camilla es una persona que disfruta de la privacidad, por eso ella propone delimitar la vivienda en 2 zonas: una privada, exclusivamente para él, y otra pública, para las visitas. Por eso, a la hora de zonificar, Camilla no se pensó dos veces hacer esta división, creando un ambiente de intimidad.
Imágenes obtenidas del Trabajo Fin de Máster de Camilla Fontanella.
Y este es el plano de la distribución final de los elementos por espacios y secciones…
Zonificación y Distribución del Proyecto Final de Máster de Camilla Fontanella.
En cuanto al estilismo, Camilla se inspiró en la técnica japonesa del Waki Sabi (侘・寂) para decorar todos los espacios de su casa, un tipo de visión estética basada en “la belleza de la imperfección”. Un punto de vista que aparece en esos objetivos de la vida cotidiana, a través de un aspecto natural o rústico.
Estilismo creado por Camilla Fontanella, Proyecto Final de Máster.
Y para finalizar, a través del Sketchup y V-Ray, podemos observar con claridad las imágenes en 3D de la idea final de Camilla y su espacio oriental: predominan los techos altos dentro de un espacio abierto en donde la luz natural es la principal protagonista.
Imágenes obtenidas del Proyecto Final de Máster de Camilla Fontanella.
¿Quién no se tomaría un momento de relajación en esta maravillosa habitación?