CartonLab: diseñando experiencias alternativas y bonitas con Eco Diseño

Continúan los descubrimientos durante El mes del Eco Diseño en Escuela Madrileña de Decoración. Hoy queremos hablaros de CartonLab, una original empresa formada por tres amigos y arquitectos. Como ellos mismos definen, producen no productos, sino experiencias en cartón.

Les hemos entrevistado y nos han contado su historia y sus motivaciones. Además, nos han convencido de la cantidad de cosas que podemos hacer a base de cartón. Por favor, no os perdáis sus diseños, ¡ver para creer! Y si te ha gustado tanto como a nosotros, te animamos a que sigas muy atent@ a nuestras redes sociales y a las de CartonLab… En las próximas horas habrá sorteo del bueno.equipo de CartonLab

¿Qué es CartonLab, quién lo forma y cómo nace?

CartonLAB es una plataforma de trabajo y amistad desde la que se diseñan y producen experiencias en cartón. También es el “alter ego” del estudio de arquitectura Murciano MOHO ARQUITECTOS (Carlos Abadía Suanzes-Carpegna (Murcia .1977), Ignacio Bautista (Albacete. 1977) y Pablo García Mora (Alicante.1977). Nace desde la necesidad e inquietud de abrir nuevas vías de exploración proyectual y material, enmarcada en la actitud optimista y pro-activa que siempre ha regido el estudio. Por ponerle una fecha, el pistoletazo de salida se da en 2010, a partir de un Taller de Diseño y Prototipado en cartón.

Tres meses que aprovechamos para empezar a explorar las cualidades y posibilidades de un material fantástico con el que desde el principio mantuvimos un auténtico idilio. Todo esto desde un local del centro de Murcia con una gran visibilidad y cuyo escaparate se fue colonizando progresivamente con multitud de “especies cartoneras”… A partir de entonces, la implicación y carga de trabajo del estudio con los proyectos de diseño en cartón ha sido progresiva.

¿Cómo nace vuestro interés por el eco diseño?

Ezio Manzini, uno de los principales teóricos de la sostenibilidad y el diseño, asocia el bienestar con un menor consumo de recursos naturales y una mayor sociabilidad. Hoy en día es directamente irreal el diseñar sin tener en cuenta el compromiso con una mejora ambiental de la sociedad en que vivimos. El producto más sostenible es aquel que no hace falta producir de nuevo sino que se reutiliza incluso mejorándolo. Este es el caso del cartón, partiendo de una materia prima reciclable a la que es posible aportar valor a través del diseño a lo largo de su ciclo de vida. Por otro lado, nos interesa mucho más la multiplicación de experiencias que la posesión material de las cosas que las producen. Desde cartonLAB vendemos eco diseño, vendemos cartón, pero sobre todo vendemos EXPERIENCIAS.

CartonLab decoracion con carton

¿Qué tipo de materiales trabajáis?

Aunque como arquitectos hemos trabajado con infinidad de materiales diferentes, en cartonLAB esencialmente trabajamos con todo tipo de cartones. Siempre en función de las distintas exigencias técnicas específicas a cada proyecto. El cartón es un material de gran resistencia y versatilidad, capaz de adaptarse sin problemas a multitud de esas necesidades. Sin embargo, no tenemos ningún problema en incorporar diferentes materiales en nuestros proyectos de cartón cuando las condiciones lo requieran. Siempre a través de asociaciones que mantengan la misma filosofía sostenible. De esta forma, en nuestros trabajos se pueden también encontrar experiencias con materiales como el caucho proveniente de neumáticos reciclado, el biopropileno…

CartonLab decoracion con carton

¿Cómo animarías a los más escépticos y a los que se resisten a creer en el cartón?

En nuestro caso apostamos por construir una nueva relación de confianza con el usuario reforzada por la honestidad y transparencia de la materia prima utilizada. También el diseño, la fabricación y la forma de uso. Además,pensamos que es posible llevar esa relación todavía más lejos y vincularla a la creatividad, el reciclaje, e incluso la forma de entender la economía. De esta forma, nos gusta pensar que el diseño lo completa el propio usuario. Lo hace a través de su experiencia de montaje, la capacidad de personalizarlo y las posibilidades de socializarlo en su entorno. El cartón es un producto en constante evolución técnica.

Cada día surgen nuevas patentes que permiten usos y aplicaciones en disciplinas como mobiliario, diseño de producto, arquitectura efímera, diseño de interiores y escenografía. Todas ellas muy alejadas del tradicional mundo de la paquetería. En definitiva, hacen del cartón un material irresistible, incluso para los más escépticos.

CartonLab mueble

Hacéis productos propios y además un montón de trabajos por encargos, ¿de cuál de vuestros trabajos estáis más orgullosos?

De todos aquellos en los que los clientes han quedado satisfechos con el hecho de apostar por el cartón. Los buenos proyectos requieren de mejores clientes como elemento común de partida.

¿Cómo veis el futuro del ecodiseño?

Inmersos en la incertidumbre de la crisis del modelo de sistema actual, sucede que cuanto menos previsible es el futuro, más necesidad tenemos de ser móviles, maleables, reactivos y propensos al cambio. En ese sentido, responder a las necesidades de ligereza, movilidad y reciclabilidad que demandan las nuevas formas de vida contemporánea parece mucho más sencillo y honesto. Sobre todo desde el mundo del ecodiseño.

CartonLab decoracion ecologica

 

Podéis encontrar más info y todos sus productos en http://cartonlab.com/

Y seguirles en sus redes sociales https://www.facebook.com/Cartonlab y https://twitter.com/cartonlab

4 comentarios en «CartonLab: diseñando experiencias alternativas y bonitas con Eco Diseño»

  1. Que buen proyecto!!! que buena filosofía!!! Diseño con fundamento, con honestidad, con respeto al entorno, que más se puede pedir? Mucho éxito en este proyecto, lo merecéis.

  2. Pingback: CartonLab: diseñando experiencias con Ec...

Los comentarios están cerrados.