Si nos detenemos un minuto a analizar todo el material de interiorismo que irrumpe y consumimos en nuestros día a día en las redes sociales, podemos darnos cuenta de que las cocinas pensadas para zonas reducidas están posicionándose como una clara tendencia en el mundo del interiorismo y el diseño.
Esto no es casual. El precio del metro cuadrado de las viviendas en continuo ascenso y unas circunstancias económicas a nivel global que hacen vivir momentos de muchísima incertidumbre, provocan que lo que veníamos conociendo como cocina tradicional también se haya visto afectado. Las nuevas opciones están pensadas para convivir en espacios de reducidas dimensiones, pero, por supuesto, sin renunciar a todas las comodidades ni a la posibilidad de estilos increíbles desde el punto de vista de la decoración y el diseño.
Tanto es así que el incremento de viviendas concebidas como estudios o lofts es notable y sigue en aumento, cobrando especial protagonismo las cocinas reducidas como la solución perfecta que este tipo de diseño demanda.
En cualquier caso, el hecho de que los tamaños de las viviendas se reduzcan constituye un reto al diseño, y si esto lo trasladamos al mundo de las cocinas parece que esa preocupación se duplica, ya que es el espacio al que más uso damos.
Lejos de lo que muchas personas puedan llegar a pensar, las cocinas pequeñas no son el enemigo y pueden resultar mucho más beneficiosas que las grandes, al fin y al cabo, gracias a su tamaño resultará más fácil que se vean acogedoras. Esto siempre es un plus, no olvides que se trata del área más social de la casa y una de las que más uso tiene en muchos hogares.
Recuerda: Pequeño no es sinónimo de feo, lo único que debemos saber es cómo sacar el mayor partido posible al espacio del que disponemos.

Es importante que a la hora de empezar a diseñar nuestra nueva cocina se consiga que el diseño sea lo más adecuado al espacio del que disponemos. Todo el esfuerzo se ha de invertir en conseguir ideas de decoración funcionales y originales que se adapten a nuestro estilo decorativo, a nuestros gustos y, por supuesto, a nuestras necesidades.
Si te has sentido identificado con todo lo anterior y estás buscando esos pequeños consejos o trucos que te lleven a conseguir la cocina de tus sueños, sin duda estás en el lugar indicado.
Hoy te traemos algunas claves e ideas que harán mucho más sencillo el proceso de decoración. En ellos encontrarás las mejores opciones de distribución con los que ganarás amplitud.
Antes de embarcarnos en este fascinante mundo no te olvides de que menos es más y que recargar un espacio de tamaño reducido puede ser contraproducente. Dicho esto, te invitamos a que hagas un reconocimiento de tu espacio que te permita visualizar una distribución armoniosa.
Mobiliario adecuado
Como hemos dicho, aunque no dispongamos de mucho espacio esto no ha de ser un impedimento para decantarnos por un determinado estilo decorativo. Piensa que no tienes que renunciar a nada, pero sí deberemos poner especial cuidado al mobiliario que elijamos para que no termine agobiándonos. Simplemente se trata de que se adapte a nuestra cocina.
Actualmente existen un sinfín de opciones para sacarle el mayor partido a nuestros espacios y que visualmente resulten ligeros. Es el caso, por ejemplo, de los armarios de cocina con puertas de cristal, que mágicamente ayudan a ampliarlos.

Otra buena idea es aprovechar las paredes de nuestra cocina con estantes, barras o armarios sin puertas. De esta forma tendremos nuestra área de trabajo lo más despejada posible y ganaremos sensación de amplitud. Eso sí, todo ha de estar bien organizado.

Recuerda: El orden es la clave principal para que una cocina pequeña se vea más amplia de lo que en verdad es. Procura incluir el mayor número posible de soluciones de almacenamiento.
Aunque parezca que las estanterías simplemente sirven para romper la monotonía de los armarios, nos sirven también como expositor de piezas bonitas, elegantes o simplemente rompedoras. ¿Quién dijo que en una cocina pequeña no había espacio para la decoración?
Si tu espacio roza el límite que existe entre lo pequeño y lo “enano”, lo ideal es que coloques los muebles en una sola pared, de esta manera estarás dejando espacio a otros elementos.

Iluminación
Como ya hemos mencionado en publicaciones anteriores, la iluminación es un punto clave dentro del mundo de la decoración de interiores, independientemente de la estancia de que se trate. Es por ello que también será uno de los aspectos más importantes a la hora de decorar nuestra cocina.
Lo ideal sería contar con luz natural y poder aprovecharla al máximo, ya que esto genera sensación de amplitud, aunque no siempre es posible.
Independientemente de si contamos con entradas de luz natural o no, lo ideal es colocar puntos de luz en lugares estratégicos. Por ejemplo, debajo de los muebles altos. Con ello iluminarás la zona de trabajo. Ten en cuenta que, hoy en día, con la ayuda de luces LED se pueden obtener efectos muy naturales y cálidos.

Recuerda: No coloques ningún mueble o accesorio que bloquee la entrada de luz. Una buena solución si tu cocina no tiene una entrada de luz natural es sustituir una de las paredes por un frontal acristalado. Fíjate en el efecto.

Los colores
El diseño de cocinas admite una gran gama de colores y combinaciones, pero cuando el tamaño escasea, la elección de estos también se ve en cierta manera reducida a las tonalidades que aporten más luminosidad.
Los colores, junto con la iluminación, juegan un papel fundamental, ya que son los encargados de reflejar la luz natural de estos espacios aportando sensación de amplitud. El blanco será tu mejor aliado y sin duda una apuesta segura, ya que atrae la luz y genera sensación de amplitud.
Recuerda: Lo más importante en un espacio reducido es la luminosidad, todo lo que ayude a conseguirlo será bienvenido.
Por otro lado, el blanco es un color muy versátil que podemos aplicar a cualquier estilo de cocinas: minimalistas, vintage, clásicas…

Si tienes la sensación de que una cocina puede resultar plana o aburrida, añádele algo de color en los complementos, pero sin pasarse. Los tonos oscuros suelen crear un efecto reductor.
Acabados brillantes
Resulta clave la elección de materiales en este tipo de cocinas, ya que muchas veces depende de estos que pueda parecer más amplia o luminosa.
El acero, el cristal o las superficies pulidas, por ejemplo, aportan más brillo a los espacios, ofreciéndonos indirectamente esos beneficios al reflejar la luz.
Además, si colocamos un espejo en una pared o en el fondo de un armario estaremos ganando unos centímetros de amplitud ópticamente hablando. Recuerda que un espejo cuando refleja elimina los límites y da esa sensación.
Los electrodomésticos de acero también serán nuestros grandes aliados ya que ayudarán a rebotar la luz en la estancia.
Si te sientes identificado con el estilo industrial, atrévete y aplícalo a tu cocina. Este describe a la perfección el concepto de acabados brillantes. ¿Has visto qué sensación de luz y amplitud en pocos metros? Si eres un enamorado de este estilo, este post te puede interesar.

Distribución ideal
Hoy en día muchos apartamentos ya traen predefinido que las cocinas estén integradas en el salón. Apostar por un diseño de cocina americana en un espacio reducido es todo un acierto.
Ten en cuenta que el gran beneficio de este tipo de distribución es que evitamos tener paredes que nos dan una mayor sensación de escasez de metros. Aprovechando el espacio al completo, la distribución y decoración de las cocinas resultan más funcionales y atractivas.
En este tipo de distribución podremos permitirnos incluir una pequeña barra o isla. Nos servirá para integrar ambos espacios y simultáneamente actuará como un magnífico delimitador de ambientes. Por cierto, ¿hemos mencionado que son tendencia?

Sin duda no es el único tipo de distribución en zonas reducidas, pero quizás uno de los más acertados. Dado que no todas las cocinas tienen la misma forma, te invitamos a que leas este post donde podrás encontrar todos los tipos de distribuciones y sus beneficios.
Cuando el área es reducida, apoyarte en estos pequeños trucos hará que cometas menos errores y que logres eso que tanto deseas. En este caso, que tu espacio se perciba más grande sin renunciar a la funcionalidad y al estilo.
Por lo tanto, si tienes en cuenta el uso de colores claros, una buena iluminación, estableces muebles que cumplan tus necesidades de almacenamiento y mantienes el orden en tu espacio con soluciones de diseño actuales, habrás creado tu cocina ideal.
Quizás lo que acabas de leer te lleve a querer seguir aprendiendo o incluso a convertirte en un profesional de la decoración. La buena noticia es que tienes a tu alcance los medios perfectos. ¡Contacta con nosotros!
En Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Comprobarás que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como este.
Con nuestro Máster en Decoración de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios.