La cocina es la parte más social y viva de la mayoría de los hogares, lugar preferido por muchos para pequeñas reuniones y, sin duda, el espacio que mayor movimiento tiene de toda la casa. Siendo esto así, ¿no crees que acertar en la distribución será clave a la hora de tomar decisiones para conseguir la de tus sueños?
Quizás lo que menos importe sea la cuestión del tamaño. Grande o pequeña, ha de ser un espacio que concuerde contigo y con tu estilo de vida. Si te has propuesto diseñar tu próxima cocina o cambiarla, debes conocer distintas opciones a tu alcance. Esto te ayudará a sacar mayor rendimiento a tu espacio y hará que tu elección sea la que más se adapte a tus necesidades.
Ten en cuenta que la comodidad y el uso que le quieras dar a la cocina depende directamente de la distribución que elijas, por lo que tenemos que ser muy precavidos y analizar todas las opciones.
A priori, puede parecer algo sencillo, pero son muchos los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar ese espacio. Al fin y al cabo, gran cantidad de elementos distintos son partícipes de su configuración.
El diseño de tu cocina es el que manda, no el color o su estilo, por lo que si buscas tener un espacio verdaderamente funcional todo ha de estar distribuido de forma cuidada.
Con isla o sin ella, en forma de L, de U, o con muebles en paralelo… Son muchos los tipos de cocinas que hay y cada una tiene sus peculiaridades, por lo que es normal que te asalten miles de dudas y preguntas. Hoy te traemos una serie de consejos y características que te ayudarán a encarar ese nuevo proyecto y, sobre todo, a acertar.

Buscando la ergonomía, aplicando la lógica y utilizando un esquema de distribución correcto, podrás crear la cocina funcional perfecta, donde las distintas zonas se conecten de forma eficiente y sigan el esquema que plantea el triángulo de trabajo.
Quizás algunas de las cosas que mencionamos las pasarías por alto, pero, teniendo en cuenta estas claves y conociendo tus opciones, conseguirás una cocina organizada. Y sin dejar de lado el diseño y la decoración. ¡Vamos a ello!
Cocinas en L
Estamos ante la opción más común y utilizada en la mayoría de los hogares. El hecho de que se adapte a cualquier tamaño de cocina y que nos permita aprovechar al máximo los rincones le otorga una ventaja indiscutible frente a otras distribuciones.
Con la llegada de nuevos patrones de comportamientos y tendencias dentro del mundo de la decoración, este tipo de disposición se ha vuelto uno de los preferidos de los espacios de concepto abierto, junto con las famosas cocinas con isla, de las que hablaremos más adelante.
Esta es una distribución a la que se le puede sacar muchísimo partido, por eso se ha mantenido en el tiempo y la encontramos presente en las cocinas más clásicas y en las nuevas propuestas.

¿Has escuchado hablar de la teoría del triángulo de trabajo? Se trata de conectar los principales puntos presentes en una cocina: zona de cocción, fregadero y almacenaje o frigorífico. En resumen, tenemos que trazar un triángulo que conecte de forma ergonómica estas partes, evitando que hagamos recorridos innecesarios y logrando que optimicemos las zonas. Por eso la distribución toma un papel tan fundamental.
OJO: No has de aplicar esta teoría únicamente a este tipo de distribución. Es aplicable a todas las opciones y su utilización será un paso muy importante hacia el éxito de la cocina perfecta.

Si hay algo que destaque del tipo de distribución en L es que nos permite aprovechar tanto el centro de la estancia como las paredes que quedan libres de muebles, dándonos la oportunidad de establecer una zona comedor súper acogedora.
TIP: Si tu prioridad es ganar espacio de almacenamiento, introduce armarios altos visualmente más ligeros con estantes o vitrinas. Resultará estéticamente más atractivo.

Cocinas en U
Si dispones de una estancia lo suficientemente grande y de forma más bien cuadrada, esta puede ser una de tus opciones, ya que las cocinas alargadas presentan algunas limitaciones a esta configuración.
La característica principal de este tipo de distribución es que te permite hacer uso de 3 frentes, de tal forma que puedes distribuir los elementos sobre las paredes o dejar uno de ellos libre.
La posibilidad de emplear tres paredes nos aporta un flujo que resultará muy funcional. Ten en cuenta que las distancias serán más cortas y el área donde trabajar y poder moverse, mayor.

TIP: Si te resulta posible, agrupa los muebles altos sobre una única pared y libera al máximo el área de encimera. Aplicando este pequeño truco obtendrás una cocina con un aire más moderno y ordenado, y lo mejor de todo es que parecerá más amplia.
Si tuviésemos que quedarnos con una de las ventajas de este tipo de distribución diríamos que crea el triángulo de trabajo perfecto. Esta enlaza las tres zonas principales de manera muy cómoda y hace posible que haya varias personas utilizando la cocina al mismo tiempo sin molestarse.
OJO: Ten en cuenta que los módulos en ángulo pueden hacer que desaproveches mucho espacio. La buena noticia es que hay sistemas de todo tipo, como los herrajes giratorios o extraíbles. Serán tu gran aliado, puesto que te permitirán aprovechar el espacio al máximo.

Cocinas con isla
El objetivo primordial a la hora de crear la cocina perfecta puede ser crear un espacio que explote al máximo la zona de trabajo y el almacenamiento. Si tienes una cocina pequeña, ten especial cuidado a la hora de sacrificar espacio con el fin de introducir algo que simplemente te guste.
Una cocina con isla es de las distribuciones que más espacio demandan, no solo por las dimensiones mínimas que has de dejar como zonas de paso, sino porque en un espacio reducido esta no lucirá y no tendrá el protagonismo para el que fueron pensadas.
Lo más habitual es que este tipo de distribución aparezca en proyectos en los que se busca un estilo de concepto abierto donde salón y cocina forman un todo.

La gran ventaja de las islas es que nos permiten crear desde más espacio de trabajo hasta espacio extra de almacenaje o incluso zonas multidisciplinares. Todo depende de las dimensiones o las necesidades que tengamos.
Fíjate en estas islas, a la par que sirven como zona de preparación nos dejan una amplia zona para comer.

TIP: Si añades en la isla la zona de cocción o fregadero, conseguirás una disposición triangular que te hará ganar mayor confort y eficiencia.
Cocinas en paralelo
Estás a punto de descubrir la distribución preferida de los profesionales de la cocina, ya que este tipo de líneas enfrentadas permiten que el espacio se aproveche al máximo, haciendo que te puedas mover con libertad y sin tropiezos.
Para hacer que tu cocina esté incluso a la altura de la de un chef de alta cocina, has de poner especial cuidado en que tenga una distribución de lo más pensada. Las áreas de lavado y cocinado deberán estar en la misma línea de trabajo, debiendo dejar el frigorífico en la pared contraria. Si esto no pudiera ser así, la zona de cocción y el fregadero deberían estar enfrentados.

Este tipo de distribución tiene un pequeño inconveniente y es que has de poder mantener entre una línea y otra, al menos, un metro que te garantice el movimiento por lo que necesitarás un espacio un poco más amplio.
OJO: Si tu cocina es muy alargada, procura no instalar muebles demasiado altos ya que podrías crear una sensación de tubo. Optar por superficies más bajas será la mejor opción.
Cocinas lineales
Si eres de los que creen que en un espacio muy largo y estrecho poco puedes hacer, te equivocas. Como decíamos anteriormente, existe un tipo de distribución perfecto para cada tipo de proyecto.
Si al leer esto has dicho “este es mi caso”, las cocinas lineales serán tu mejor aliado. Sin lugar a dudas es la distribución más sencilla de todas, ya que se emplea una única pared, que se aprovecha al máximo, y desaparecen las esquinas.
TIP: Sitúa la zona de lavado a la mitad, así lograrás tener espacio de trabajo a ambos lados y ayudarás a que tu cocina sea mucho más funcional.

A pesar de ser la distribución por excelencia de los espacios reducidos, resulta cada vez más normal encontrarse con este tipo de distribución en cocinas muy amplias de concepto abierto. La razón es que te va a permitir destinar gran parte del espacio disponible al comedor. ¿Qué te parecen estas propuestas? Nos encanta ver cómo una cocina puede tener tanto carácter.

En el sector de la decoración existen infinidad de propuestas a la hora de distribuir una cocina, siendo estas que os acabamos de contar las más habituales. Antes de decidirte por una u otra, estudia muy bien tu espacio. Asegúrate de que puedas sentirte cómodo a la hora de trabajar. Esa debe ser, sin duda, la base de tu proyecto.
Si sigues estas pequeñas pautas y consejos conseguirás una distribución ideal con la que sacarle el mayor partido posible a ese espacio que invita a la creatividad, a los encuentros informales con familiares o amigos, al compartir un buen aperitivo, comida o cena. En una palabra, al disfrute.
Quizás lo que acabas de leer te lleve a querer seguir aprendiendo o incluso a convertirte en un profesional de la decoración. La buena noticia es que tienes a tu alcance los medios perfectos. ¡Contacta con nosotros!
En Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Comprobarás que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como este.
Con nuestro Máster en Decoración de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios.