Cómo tener una casa cálida y llena de vida

Con enero pasando a la velocidad de la luz, la decoración navideña casi desmontada y con nuestra lista de propósitos al completo ha llegado el momento de redecorar nuestra casa para empezar el nuevo año con mucho estilo y buen pie.

Es sabido que cuando las temperaturas bajan, todos buscamos que nuestras estancias adquieran otra perspectiva y se presenten como ese lugar ideal donde sentirse en paz y ser realmente feliz. Seguro que en más de una ocasión has experimentado la sensación de estar en casa y no querer salir de ella.

Precisamente esto es lo que nos quiere transmitir el término hygge, un concepto que nace en Dinamarca. Su objetivo es transformar cualquier hogar en el mejor lugar del mundo y mostrarnos un estilo de vida que deja atrás las prisas y el estrés, invitándonos a disfrutar y saborear esos pequeños placeres que nos regala la vida.

El hecho de que el frío sea inherente al mes de enero no significa que nuestro nivel de energía tenga que bajar. Ni que tengamos que renunciar a disfrutar de los placeres de la vida. Sobre todo si cuentas con nuestro gran aliado: la decoración. Ten en cuenta que existen multitud de elementos con los que llenar de estilo, calidez y vitalidad a nuestros espacios.

Mantas ultra suaves, cortinas aislantes, alfombras de lana o cojines de terciopelo son solo un pequeño ejemplo. Sabemos con seguridad que los textiles son esos complementos indispensables que nos harán pasar un invierno más confortable y que nos invitarán a disfrutar en nuestros hogares rodeados de familia y amigos.

decoración en tonos morados y verdes
Fuente: Pinterest

Hoy te traemos 5 cambios sencillos con los que redecorar tus espacios y con los que conseguir un hogar cálido a la vez que lleno de vida. Verás que solo con un poquito de imaginación y cariño consigues transformarlo en el lugar ideal para abordar la entrada del invierno.

1. Cortinas mágicas

Las cortinas son uno de esos grandes olvidados en la decoración de espacios. Muchas veces no se les da la importancia que verdaderamente tienen, ¡y es mucha! Ten en cuenta que serán una de las piezas clave a la hora de mantener un área con una sensación térmica agradable. También para aportar carácter y estilo.

Existen numerosos modelos, incluso con forro térmico o aislantes, hechas de materiales más gruesos de lo habitual. Estas consiguen dejarnos espacios más íntimos y cálidos, de ahí que sean mágicas. Fíjate en estas estupendas cortinas de terciopelo, muy efectivas de cara al frío y con un toque de color que ayuda a darle mucha vitalidad al espacio.

cortinas de colores
Fuente: Pinterest

Recuerda: La cortina debe ser más ancha que el marco de la ventana. Ten en cuenta que, por regla general, tienes que dejar unos 15 centímetros de más para conseguir una buena caída. Si te gusta que arrastren, añade otros 10 centímetros.

También puedes optar por incorporar unos visillos junto a las cortinas más pesadas. Estos te permiten la entrada de luz durante el día y ayudarán a reforzar el aislamiento en las esquinas. La combinación nos dejará espacios muy cuidados a nivel estético.

2. Alfombras prácticas y con estilo

Si seguimos en búsqueda de esos elementos sencillos de cambiar que nos ayuden a lograr que nuestro hogar sea más cálido y acogedor, la alfombra es un objeto versátil. Aportará un toque mágico a nuestros espacios.

No son un simple elemento de protección de nuestros suelos frente a arañazos o un complemento más de nuestros espacios. Las alfombras son un elemento muy práctico e indispensable a la hora de llenar tu casa de confort y calidez. Escógela en un tono claro, aportará luz en los días más grises.

Existen infinidad de modelos y estilos. Tenemos un post completo dedicado a ellas. Puedes leerlo aquí, aunque sin duda existen las ideales para acoger esta época del año.

Las más cómodas y que mayor confort ofrecen son las de pelo largo o tipo “furry”.  Exigen mayor cuidado y limpieza, pero la sensación que te proporcionan al caminar sin zapatos sobre ellas es única. ¿Puedes imaginarla y sentirla?

alfombras de pelo
Fuente: Pinterest

Si esto resulta imposible para ti, por la razón que sea, la segunda mejor opción está en las alfombras de pelo corto, tanto en tejidos de algodón como en lana. Estos materiales aíslan a la par que visten muy bien el espacio.

Recuerda: El invierno es un buen momento para renovar tus alfombras. El simple hecho de añadir una nueva encima de la actual logrará crear un juego de superposición que aportará mucha textura y dinamismo a tu espacio.

¿Y quién ha dicho que las alfombras están simplemente para cubrir suelos? Atrévete y cubre tus sillas o sillones con ellas. En invierno todo invita a rodearse de tejidos con texturas agradables y cálidas.

alfombras como cubre sillones
Fuente: Pinterest

3. ¡Qué vivan las mantas!

Las mantas son ese plus de diseño en nuestros espacios y las grandes protagonistas de esta época. Son tan versátiles y divertidas que las puedes incorporar de muchas maneras y, prácticamente, en cualquier área que te imagines.

Para que resulten perfectas deberán aportar calor, tener el tamaño ideal y ser extremadamente ligeras y suaves. Si además la eliges en el color adecuado, que aporte vitalidad y luz a tu espacio, se convertirá en tu elemento decorativo estrella.

Las mantas forman parte indivisible del invierno por lo que nunca serán suficientes. Una manta tipo plaid para el sofá, otra para la cama, otra en la zona de lectura… Insistimos, ¡nunca serán las suficientes!

Fíjate en las mantas de tejidos XXL, son toda una tendencia. La clave está en que el punto sea lo más grande posible. Pero no olvides que han de ser de tejidos suaves y resistentes.

mantas de punto
Fuente: Pinterest

Recuerda: Una manta bien puesta ayuda a crear rincones acogedores llenos de encanto. Hay miles donde elegir, desde pequeños plaids suaves, mantas de pelo, tejidas en lana gruesa o incluso las típicas afieltradas ¿A que sientes que siempre tuvieron que formar parte de tu decoración?

Plaids para decorar
Fuente: Pinterest

4. Cojines y más cojines

Muchas veces nos volvemos locos pensando cómo decorar nuestro espacio de una manera efectiva y sencilla, tendiendo a creer que es necesario hacer grandes cambios para obtener un buen resultado. Sin embargo, no siempre es necesario incorporar elementos o muebles para obtener cambios.

Tenemos un elemento idóneo para lograr nuevas versiones de nuestro espacio. Se trata de los cojines, uno de los elementos más simples con los que poner el broche de oro a nuestros espacios. Con sus colores, texturas y materiales lograremos encontrar una infinidad de soluciones.

Cojines para decorar
Fuente: Pinterest

Son uno de los principales protagonistas de nuestras habitaciones, salones o incluso cocinas. Nos ayudarán a conseguir espacios perfectos para estos meses duros. Al igual que con las mantas, nunca serán los suficientes.

Haz la prueba. Añádelos en distintos tamaños y diferentes texturas. Incluso esas por las que normalmente no te decantarías, como el terciopelo, la piel sintética, la felpa o alguno en lana de punto grueso. Observa cómo llenan de carácter, alegría y encanto el espacio en el que están.

Cojines estampados de varios tamaños
Fuente: Pinterest

Ahora fíjate en ese banco, o las sillas con cojines peludos. Al margen de dar un aire rústico al espacio, aportan una gran sensación de calidez y luminosidad. ¿Quién ha dicho que no se pueda usar una terraza en invierno?

Fuente: Pinterest

5. Cambio de armario, cambio de cama

Llegó la hora de hablar del elemento que combina más textiles por excelencia y que mayor juego decorativo nos da. Se trata de la cama, ese mágico lugar donde terminamos el día y somos invitados al auténtico descanso.

Al igual que con nuestro vestuario, la llegada del invierno nos pide un cambio de armario para nuestras camas. Es el momento de las sábanas, fundas nórdicas e infinidad de colchas que nos proporcionan abrigo sin renunciar al estilo.

Fuente: Pinterest

La gran ventaja de estos textiles es que nos permiten, de forma muy sencilla, cambiar por completo la apariencia de nuestras habitaciones y lograr mucho con muy poco esfuerzo.

Cambia tus sábanas por unas más gruesas en un color sólido, y anímate a introducir una funda nórdica o edredón en colores más fuertes. Incluso un estampado o patrón para los meses más fríos alegrarán tu cama en esos días oscuros y grises.

Fuente: Pinterest

Recuerda: Escoge el grosor de tu relleno en base a tus necesidades. Los hay con distintos niveles térmicos, aunque los más demandado son los de plumas porque aportan un extra de confort.

Crear espacios agradables es posible

Hay infinitas posibilidades decorativas a la hora de crear espacios que inviten a quedarnos dentro de casa. Anímate a agregar cualquiera de estas soluciones a tu espacio y conseguirás lograr ese toque cálido, alegre y vital tan perseguido en los meses de invierno.

No olvides que, al fin y al cabo, tu hogar ha de ser el espacio donde te sientas más a gusto, el refugio en el que alcanzas tu máxima comodidad. Esto solo lo conseguirás si pones en este proyecto tu auténtica personalidad.

Si te gustaría seguir aprendiendo, o incluso convertirte en un profesional de la decoración, tienes los medios perfectos porque en Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Verás que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como este.

Con nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D, en tan sólo 4 meses, de forma semipresencial, o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.