Empezamos este año 2023 manteniendo algo muy importante para todo el equipo de la Escuela: brindar apoyo a nuestros alumnos en todo momento. No solo durante la formación, también en sus comienzos como profesionales del Interiorismo. ¡Somos conscientes de que es fundamental darles visibilidad y difusión! Por ello, hoy queremos presentarte a Alejandro Guzmán, que se ha formado en el Máster en Decoración e Interiorismo + 3D.
Con apenas 38 años, Alejandro acaba de fundar en Madrid Altelier Studio. ¿Quieres conocer cómo ha llegado hasta aquí? Sigue leyendo para conocer su historia.
¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?
Aunque siempre me ha gustado la Arquitectura y el Interiorismo, anteriormente era Mánager de Gestión de boutiques de lujo, trabajando la integración de nuevas colecciones, escaparatismo y Visual Merchandising. La última antes de decidir dar un giro a mi vida fue para una muy famosa firma italiana.
¿Por qué elegiste el Diseño de Interiores?
El Diseño, y en concreto el Interiorismo, me ha acompañado toda la vida sin ser consciente de ello. De niño ya opinaba e incluso decidía cómo debían de ir colocados los muebles. Ojeaba en revistas las casas de los famosos e intentaba imaginar cómo podía hacer para que la casa de mis padres llegase a parecerse de algún modo a esas impresionantes viviendas. Lógicamente era inviable, pero yo ponía mi granito de arena y ellos confiaban en mí. ¡Me hacían caso! Llegado el momento, decidí hacer aquello que realmente me llenaba por dentro. Necesité volcar toda esa creatividad en unos estudios que me enseñaran cómo poder poner en práctica los conocimientos y hacerlo realidad. Muchas veces pensé que sería imposible, pero las ganas y la tenacidad siempre dan buenos resultados.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje que recibiste durante tu paso por la Escuela?
Lo disfruté tanto y aprendí tanto de todos que no sabría quedarme con una sola cosa. De cada profesional y materia aprendí y saque muchos conocimientos que me han valido muchísimo a la hora de desempeñar mi profesión. Si tengo que elegir una parte en concreto, el momento de enfrentarme a una práctica real donde teníamos que exponerlo ante nuestros compañeros y profesor. En mi interior lo tomaba como si estuviera en la vida real, intentado hacer entender a mi cliente todo lo que había desarrollado para él. Asustaba, pero evidentemente era el momento de equivocarse para realmente aprender de esos errores.
¿Te sentías totalmente preparado para desarrollarte como profesional una vez terminaste la formación?
¡Rotundamente SÍ! Evidentemente salir del cascarón y enfrentarte a la vida real asusta. En mi caso, las ganas pudieron muchísimo más que el miedo. Tenía tantas ganas y energía que lo que me daba miedo lo investigaba, preguntaba y aprendía de los que tenía a mi alrededor. Aproveché tanto mi tiempo en la Escuela que absorbí todo lo que pude para estar listo. Aunque nunca se deja de aprender, lo sigo haciendo y lo seguiré haciendo.
¿Qué destacarías de haberte formado a nuestro lado?
Lo digo y lo diré siempre. No se trata solo de la calidad en cuanto a conocimientos adquiridos, que, por supuesto, para mí fue más que perfecta. Se trata, además, de la calidad humana. Tener un apoyo constante durante la formación, disponer de los mejores del sector para aprender de ellos, vivirlo de primera mano y además sentir que no estás solo son factores muy valorables. En mi caso personal he de decir que no solo me sentí así durante el tiempo que estudié en la Escuela. Hoy en día, mantengo una bonita relación con ellos y sigo sintiendo ese apoyo.
¿Cómo empezó tu recorrido por el mundo del Interiorismo? Cuéntanos un poco sobre tus primeros trabajos.
Nada mas salir de la Escuela, recuerdo que se iba a inaugurar Casa Decor. Era un momento super esperado para mí, sin saber que podíamos tener la oportunidad de ser seleccionados para unas prácticas, ocurrió. Recibí una llamada de una de las empresas que exponía ese año para conocernos, tener una entrevista y acabé trabajando durante un mes y medio para ellos. Pero eso no quedó ahí, no debí de hacerlo muy mal dado que, desde ese momento, y de manera paralela, acabé trabajando para un Estudio de Interiorismo bastante reconocido en la capital. Una etapa que duró 4 años, de los cuales guardo recuerdos maravillosos.
También has hecho grandes proyectos de Home Staging. ¿Hasta dónde te llevó esta experiencia?
Trabajando en el Estudio de Interiorismo, recibí una llamada telefónica de una empresa que quería conocerme. Fue una gran sorpresa para mí, puesto que no estaba en mis planes buscar un nuevo trabajo. A veces la vida se pone patas arriba cuando menos te lo esperas, pero casi siempre los cambios son para mejor. Precisamente me contrataron para hacer proyectos de Home Staging, lo que acabó convirtiéndose en proyectos integrales. Me nombraron director del Departamento de Arquitectura e Interiorismo alcanzando la proyección de más de 50 proyectos anuales y un equipo a mi cargo. Por supuesto, uno nunca piensa llegar hasta aquí, al menos no estaba en mis planes. Pero he decir, que fue una grandísima oportunidad de crecimiento laboral y personal.
¿En qué te encuentras sumergido ahora mismo?
En algo que tenía muchísimas ganas de hacer desde hace tiempo. Estoy desarrollando mi propia marca, mi Estudio de Interiorismo. La verdad es que es algo que asusta. Todo lo decides tú, todas las responsabilidades son para ti, pero a su vez, es muy satisfactorio ver hasta dónde somos capaces de llegar. Tengo muchas ideas que espero, con el tiempo, puedan llegar a convertirse en realidad.
Haciendo un balance de tu trayectoria profesional, ¿cuál ha sido la experiencia más positiva de dedicarte a este sector?
Creo que uno de los recuerdos más positivos que tengo en la mente es haber tenido la confianza por parte del Estudio en el que trabajé de poder desarrollar un proyecto para Casa Decor. Fue un momento muy exigente. Solo llevaba un año dedicándome al Interiorismo y los plazos que teníamos eran demasiado cortos. ¡Eso sí que fue un reto! Lo recuerdo con mucho cariño y mucha felicidad. Y tengo que añadir que una de las partes y experiencias más positivas de esta profesión hasta el día de hoy, son los clientes que han confiado en mí y que hoy en día, lo siguen haciendo en sus nuevos proyectos.
¿Y la menos buena? Seguro que has sacado un gran aprendizaje de ella.
¡Por supuesto que sí! Viene también de la mano de unos clientes. Fue duranta uno de los proyectos más difíciles y especiales que he hecho hasta el día de hoy. No siempre se da con buenas personas, pero en este caso me tocó. Aprendí que tenemos que darnos nuestro valor y jamás menospreciar nuestro trabajo y formación. También tener claro que, aunque nos encante nuestra profesión, es nuestro negocio y debemos valorar de antemano si un trabajo nos dará más quebraderos de cabeza que beneficios. A veces es difícil de ver, pero con el tiempo se aprende.
¿Siempre creíste que podrías llegar hasta donde estás ahora y conseguirlo?
Siempre soñaba con conseguirlo, pero lo veía como algo inalcanzable hasta que un día di carpetazo, borrón y cuenta nueva. Fue en ese momento en que decidí ponerme el objetivo de conseguirlo. Tengo que decir que durante todos estos años he dado con gente maravillosa. Pero si algo tengo claro es que el esfuerzo y la dedicación son la vía del existo. Nada llega por azar. Es como la suerte: no se tiene, se busca y se trabaja.
Mirando al futuro, ¿cuál será tu próxima estación? ¿Cómo te ves de aquí a unos años?
Tengo un claro objetivo y otro que me ronda la cabeza y que, si sale bien, os enteraréis pronto. Pero lo realmente alcanzable ahora y mi prioridad es seguir creciendo y desarrollando mi Estudio. Sueño con tener un equipo donde todos podamos trabajar ayudándonos unos a otros. Un lugar que no solo respire aire a trabajo, sino donde encontrarnos y volcar la creatividad que llevamos dentro. Dar la oportunidad a la gente a aprender y crecer, ser escalera para alcanzar sus sueños. A mí me habría encantado haber sentido ese apoyo y voy a hacer todo lo posible para que así sea.
Para terminar, ¿qué consejo le darías a nuestros actuales alumnos?
Lo primero de todo, que trabajen duro. Que valoren realmente la oportunidad de estar estudiando algo que les gusta y que recuerden muy claro que nadie regala nada. Hay que ser el mejor sin pisar a nadie y hacerlo lo mejor posible. También escuchar a los demás. Cualquiera que esté a nuestro alrededor puede enseñarnos algo nuevo y eso es de las mejores cosas que nos pueden ocurrir. Dejar el ego de lado y disfrutar, sobre todo disfrutar. Y por último tener valor y no pensar que no podemos. Dar ese carpetazo, como hice yo en su día, y creer en vosotros mismos. La vida tiene muchas cosas preparadas para nosotros, estoy seguro.
Conoce en profundidad el trabajo de Alejandro Guzmán en Altelier Studio visitando su web o su perfil de Instagram. Para contactar con él envía un correo a info@altelierstudio.com.
Si tu sueño es convertirte en profesional de la decoración, ¡estás en el sitio indicado para hacerlo realidad! Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a nosotros. Puedes acceder a nuestro Máster en Diseño de Interiores desde cualquier rincón del mundo.