Conociendo a nuestros alumnos: Alicia García

En Escuela Madrileña de Decoración nos encanta apoyar a nuestros alumnos una vez finalizan su formación. Nos comprometemos a dar visibilidad y difusión a esos increíbles logros profesionales que van consiguiendo. Este es otro caso de éxito que nos encantaría compartir contigo: el de Alicia García, alumna del Máster en Decoración e Interiorismo +3D.

Alicia ha fundado este mismo año DOME Interiorismo, un estudio con sede en Valencia. Con sus proyectos busca ayudar a quienes necesitan un cambio en sus hogares y oficinas, con una decoración que permita a sus clientes conectar con el aquí y el ahora. Sus objetivos fundamentales son la funcionalidad, para mejorar la realidad física y consciente, y el bienestar, para modular la percepción inconsciente del entorno.

¿Quieres conocer su experiencia a nuestro lado? Sigue leyendo y no te pierdas todo lo que nos ha contado.

¿A qué te dedicabas antes de formarte con nosotros?

Soy Doctora en Ingeniería del Agua y Medio Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia. Esta formación me ofrece ahora la posibilidad de llevar mi propuesta de interiorismo a otro nivel en el que se integran la investigación aplicada a mis proyectos de diseño, una gestión eficiente de las diferentes etapas del proceso creativo y ejecutivo, y un trato humano maduro y profesional en el que los clientes encontrarán respuestas claras y soluciones óptimas.

¿Por qué elegiste el Diseño de Interiores?

Es un mundo que siempre me ha apasionado. Tuve la suerte de participar en varias reformas en los últimos años y eso me inspiró para dar el paso de terminar con mi carrera anterior como investigadora y formarme para hacer realidad mi sueño.

¿Cuáles eran tus mayores miedos?

Si soy sincera, no me considero una persona a la que le asusten los retos. Por supuesto supone un riesgo comenzar de cero a mis 40 años en una profesión nueva, pero creo que todo lo que he aprendido a lo largo de estos años anteriores me servirá de impulso para crecer mejor y más rápido. Una de las cosas que más me ha servido de todas las que he aprendido a lo largo de mi vida es asociar el miedo con excusas y el entusiasmo con oportunidades. Por eso me resulta realmente sencillo reconducir mis miedos hacia un entusiasmo sin límites con cada nuevo proyecto que emprendo.

¿Y cuál fue el mayor aprendizaje que recibiste durante tu paso por la Escuela?

Necesitaba adquirir los conocimientos técnicos suficientes para poder ejercer profesionalmente y sentirme segura en el proceso. La Escuela me ha permitido alcanzar un conocimiento mucho más avanzado y me ha abierto nuevos caminos que ni siquiera había contemplado.

¿Te sentías totalmente preparada para ejercer como profesional una vez terminaste la formación?

No ha sido un camino fácil, pero sí muy satisfactorio. Creo que la Escuela proporciona los medios y depende de cada alumno de qué manera y en qué medida aprovecha esa oportunidad. Por mi parte, he exprimido al máximo los contenidos y he tratado de ponerlos en práctica de manera ambiciosa, lo que me ha proporcionado seguridad y soltura. Aunque hayan sido meses muy intensos, estoy muy satisfecha con el resultado y hoy puedo decir que, por primera vez, tengo mi propio negocio y una idea muy clara de hasta dónde espero que me lleve.

¿Recuerdas tus primeros pasos tanteando este sector?

Mis primeros trabajos se basaron en asesorar a familiares y amigos cuando ellos se lanzaban a hacer una reforma. De igual modo, en casa hemos realizado diferentes reformas en los últimos años. ¡Ojalá y entonces hubiera sabido lo que sé hoy! Aunque los resultados siempre han sido más que bien recibidos, sin duda hoy en día serían muy diferentes y mejores. Hice una pequeña reforma en una estancia de mi vivienda que se encuentra bajo una terraza y tenía filtraciones constantes, inutilizando el espacio. Tras realizar la demolición de algunos tabiques que permitieron que el espacio pasara a ser diáfano y realizar el aislamiento correspondiente, establecimos nuestra sala de música. Aunque todavía no está terminada, se ha convertido en una de las estancias favoritas de nuestro hogar en la que de verdad conseguimos desconectar del alocado ritmo del día a día, disfrutando de otra de mis pasiones: la música.

¿En qué te encuentras sumergida ahora mismo?

En mi Estudio, DOME Interiorismo. Poniendo a punto la web y las redes sociales, para que transmitan la esencia de mis proyectos, desarrollando toda la documentación que necesitaré para funcionar de manera eficiente con mis clientes: modelos de presupuesto, contratos, etc. En paralelo, esta semana empiezo con el proyecto de interiorismo de una vivienda completa de dos plantas que espero poder mostraros pronto. En sí, el día a día es muy intenso, tienes que forjar las relaciones con los proveedores y con los diferentes oficios. Y por otro lado, como supongo que es habitual, tengo varias declaraciones de intención por parte de familiares y amigos que no estoy segura de si se traducirán en proyectos reales, pero que me hacen sentir muy animada ante las perspectivas de futuro del mi Estudio.

¿Qué es lo más positivo de dedicarte a este sector?

Creo que lo más positivo es lo mismo que me inspiraba en mi anterior profesión como investigadora: que cada día el reto es distinto. Cada espacio a diseñar, al igual que cada proyecto de investigación, es un rompecabezas para el que todavía no existe una respuesta. Recorrer el camino para encontrar una solución óptima y saber que va a mejorar la vida de las personas que disfruten del resultado es, para mí, lo más inspirador.

¿Siempre creíste que podrías llegar hasta donde estás ahora?

Hubo un tiempo en el que ni me lo había planteado. Como les ocurre a muchas personas, mi día a día estaba marcado por la inercia. Una vez que decidí dar el paso, me comprometí conmigo misma a no desistir y a hacerlo con una sonrisa hasta demostrarme si era o no un camino viable. Hoy puedo decir que he llegado más lejos y más rápido de lo que esperaba. Eso me anima a seguir esforzándome para alcanzar el objetivo de dirigir un negocio rentable y consolidarme en el sector a medio plazo.

Mirando al futuro, ¿cómo te ves de aquí a unos años?

Me imagino en diez años dirigiendo mi Estudio acompañada de un grupo de personas con calidad humana y técnica excelente, que vivan nuestra profesión con la misma visión y los mismos valores en los que se basa DOME Interiorismo. De esa manera, siendo un equipo más grande, podremos ofrecer una mejor calidad de vida a muchas más personas.

Para terminar, ¿qué consejo le darías a nuestros actuales alumnos?

Hay dos tipos de personas, las que buscan el modo de alcanzar sus metas y las que se quejan por no conseguirlas. La vida no es perfecta, ninguno lo somos, pero nos movemos en entornos que nosotros hemos elegido entre las opciones que teníamos a nuestra disposición. Es en esos entornos en los que debemos encontrar nuestra mejor versión para alcanzar nuestros objetivos. Por ese motivo creo que uno de los mejores consejos que puedo ofrecerles es que dediquen este tiempo de formación a pensar en qué quieren especializarse. El Diseño de Interiores abarca muchos sectores y no puedes ofrecer resultados excelentes si hoy diseñas un restaurante, mañana tratas de entrar en el sector retail y tu cliente ideal son inmobiliarias o propietarios que necesitan destacar pisos en alquiler. Y que lo disfruten. La etapa de estudiante, ya sea su primera vez o la vuelvan a vivir tras unos años trabajando, es muy inspiradora y permite al alumno posicionarse profesionalmente en un punto de partida actualizado.

Conoce en profundidad el trabajo de Alicia García en su estudio DOME Interiorismo visitando su web o su perfil de Instagram. Para contactar con ella envía un correo a info@domeinteriorismo.com.

Si tu sueño es convertirte en profesional de la decoración, ¡estás en el sitio indicado para hacerlo realidad! Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a nosotros. Puedes acceder a nuestro Máster en Diseño de Interiores desde cualquier rincón del mundo.