Para todo el equipo de profesionales que forma Escuela Madrileña de Decoración es muy importante apoyar a nuestros alumnos. No solo en la formación, también en sus comienzos en el mundo laboral. ¡Somos conscientes de lo importante que es darles visibilidad y difusión! Por ello, hoy queremos presentarte a nuestra alumna Analía Emmanueli, una apasionada del diseño de interiores que antes de formarse en nuestro centro ya trabajaba en varias áreas relacionadas con el sector, así como en la decoración de eventos . ¿Quieres conocerla un poco más? ¡Sigue leyendo!
¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?
Desde que finalicé mi formación en Decoración de Interiores comencé a trabajar en distintos ámbitos relacionados con el diseño. Me formé en restauración de muebles, tapicería, fotografía, decoración de mesas unido a protocolo y ceremonial; y durante varios años me dediqué a la decoración de eventos. Luego de la pandemia, abrí mi propia tienda on line de objetos decorativos cuya idea principal era preparar cajas súper bonitas de regalo y con cada una de ellas quien las recibía podía decorar un espacio.
Cuando llegamos a España, abrí mi propia cuenta de Instagram @ana_emmanueli donde comparto mi amor por la decoración y algo de lifestyle. Soy una mamá argentina que emigró con su marido y sus dos hijos Nicolás (13) y Juliana (9), llegamos a Vigo en Marzo del 2021 y en ese momento decidí formarme en Home Staging porque era algo que deseaba desde Argentina.
¿Por qué elegiste el Diseño de Interiores?
Desde pequeña imaginaba cómo transformar los espacios para hacerlos más funcionales y estéticos. Cursé varios años en la Universidad de la Plata la carrera de Psicología y aunque no conseguí finalizarla porque decidí formarme en Decoración de interiores, lo aprendido me hizo entender al diseño como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas. En su parte física (funcional) y en su parte psíquica(y espiritual).
¿Cuáles eran tus mayores miedos?
Mi mayor miedo era no lograr insertarme laboralmente. No lograr adaptarme a una nueva forma de trabajo, materiales, lenguaje ( porque aunque hablamos el mismo idioma usamos distintas palabras)
¿Cuál fue el mayor aprendizaje que recibiste durante tu paso por la Escuela?
La formación en Home Staging de la Escuela Madrileña de decoración me dio seguridad. La seguridad que genera el conocimiento. Me abrió un nuevo camino, aprendí nuevas herramientas y potenció mis conocimientos previos.
¿Te sentías totalmente preparado para desarrollarte como profesional una vez terminaste la formación?
Sin dudas. La formación es muy completa y abarca todos las áreas del Home Staging.
¿En qué te encuentras sumergida ahora mismo?
Al finalizar mi formación, comencé a colaborar con Pint, una empresa de tecnología Argentina que se dedica a la digitalización de espacios y es líder en su campo allí. Recientemente hemos abierto una sede de Pint aquí en España junto a mi marido Conrado y mi socio Pablo. Y hemos comenzado a trabajar en Galicia donde residimos pero ya está en nuestra idea ampliar y extender los servicios a toda España y Portugal.
Gracias a mi formación en la Escuela Madrileña, puedo dedicarme a la preparación de las viviendas, el asesoramiento de home staging y con mi formación previa también ofrecemos el servicio de Virtual Home Staging. Nos dedicamos a la virtualización de espacios utilizando las últimas tecnologías con el fin de acercar a las personas a ellos. Se podría decir que acercamos digitalmente personas a espacios que las inspiren.
¿Qué es lo más positivo de dedicarte a este sector?
El diseño y la tecnología me permiten conectarme con la creatividad, el arte y la decoración. Conocer nuevos espacios y estilos de vida. Eso me inspira a seguir formándome para mejorar la calidad de vida de las personas.
Mirando al futuro, ¿Cómo te ves de aquí a unos años?
De aquí a unos años me veo digitalizando espacios de toda España y del mundo, por qué no, acercando a las personas a museos, monumentos históricos, palacios, estadios de fútbol. Incluso acercando alumnos a escuelas gracias a la virtualización y la realidad 360.
Para terminar, ¿Qué consejo le darías a nuestros actuales alumnos?
A los actuales alumnos les diría que lograr sus metas es posible y no sólo eso si no que pueden superarse. Que siempre estén al tanto de las nuevas herramientas, la última tecnología, que den lo mejor de sí y que con trabajo y dedicación todo llega.
Si tu sueño es convertirte en profesional de la decoración, ¡estás en el sitio indicado para hacerlo realidad! Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a nosotros. Puedes acceder a nuestro Máster en Diseño de Interiores desde cualquier rincón del mundo si escoges el formato online. ¡Pídenos información!