Conociendo a nuestros alumnos: Clara Pérez

Para todo el equipo de profesionales que forma Escuela Madrileña de Decoración es muy importante apoyar a nuestros alumnos. No solo en la formación, también en sus comienzos en el mundo laboral. ¡Somos conscientes de lo importante que es darles visibilidad y difusión! Por ello, hoy queremos presentarte a nuestra alumna Clara Pérez, una apasionada del diseño de interiores que antes de formarse en nuestro centro trabajaba en el sector sanitario. ¿Quieres conocerla un poco más? ¡Sigue leyendo!

¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?

Antes de formarme en la Escuela Madrileña de Decoración era Enfermera.

¿Por qué elegiste el Diseño de Interiores?

Siempre he tenido una vena muy creativa que he desarrollado a través de varios medios de arte (como la danza o la pintura) y que me han permitido tener una visión más global de los espacios, de la belleza de los mismos y cómo se comportan y componen entre ellos. Desde muy pequeña, mi madre era una apasionada del mundo de la decoración, lo cual podía ver en las revistas que compraba, así como en su facilidad para mover los muebles de sitio y así crear distintas composiciones. Yo ya me daba cuenta de que las distintas posiciones de los muebles afectaban al espacio y a la funcionalidad del mismo, y desde muy pequeña le daba consejos a mi madre de cómo se veía el espacio más abierto y luminoso.

Durante mi formación y trabajo como Enfermera no me sentía 100% realizada, y es que ¡esta profesión nada tiene que ver con el arte! ¡Bueno si!, “el Arte de cuidar” pero no me llenaba y cuando llegó la pandemia del COVID, vi tanto sufrimiento por todos lados que solo quería una cosa: comenzar a ser feliz. A ver la felicidad y la belleza a mi alrededor.

Por eso, tuve una conversación en casa con mi marido y lo que le comenté fue que no quería seguir viendo sufrimiento y dolor. Lo que quería era despertar emociones positivas y de belleza a través de espacios. Quería trabajar con formas, objetos y color de esa forma sentir más alegría dentro de mi y poder compartirla con otras personas.

Además, como venía de una profesión de “ayudar” y “cuidar” necesitaba seguir transmitiendo este mensaje a través de este otro tipo de arte. Y ahora puedo decir más que nunca, que el diseño de interiores cambia la vida de las personas que habitan un espacio. Esas personas que apuestan por un hogar diseñado a su medida ganan calidad de vida y por eso siento que estoy desarrollando mis dos pasiones: la salud y el diseño de espacios bellos y armoniosos.

render habitación

¿Cuáles eran tus mayores miedos?

Como os podéis imaginar, dejar un trabajo de casi 10 años y una formación de más de 5 años era duro porque tenia que empezar de cero. Pero mi ilusión de querer aprender, de querer realmente cumplir un sueño y ser diseñadora de interiores, eran mucho mayor que la desilusión de no progresar en la vida y de no sentirme completamente realizada.

Gracias a mi familia, me dieron ese empujón que necesitaba y los miedos se hicieron más pequeños.

¿Cuál fue el mayor aprendizaje que recibiste durante tu paso por la Escuela?

¡He aprendido TANTO en la escuela madrileña, que señalar uno solo me parece poco! He tenido que aprender muchísima cantidad de información (y sigo aprendiendo) para entender como piensa un diseñador de interiores, así como toda la parte ténica tan necesario en nuestra profesión. Pero creo que señalaría la constancia, la disciplina, el buen hacer, la profesionalidad, la formación constante y el amor por esta profesión.

¿Te sentías totalmente preparada para desarrollarte como profesional una vez terminaste la formación?

Me sentía con muchas ganas de dar lo mejor de mi y preparada con todos los conocimientos técnicos y de herramientas de diseño para poder comenzar a crear mis primeros proyectos en solitario.

Siempre recordaré frases de mis profesores cuando intentaba saber todo, absolutamente todo, de la parte constructiva a partir de un diseño y ellos me decían: “Clara, eso lo vas a aprender en el momento de la ejecución, no te preocupes”. Esta frase, me daba tranquilidad porque sentía que cuando llegase el momento de ejecutar mi diseño iba a contar con otros profesionales a mi alrededor que me iban a poder aconsejar sobre lo factible que era o no realizar lo que en mi mente estaba. Pero lo más importante es que en la Escuela Madrileña nos han potenciado muchísimo la CREATIVIDAD. Es decir, tienes un papel en blanco, no te pongas limitaciones, SUEÑA Y CREA. Y esto me parece muy importante porque somos creadores, diseñamos en base a conceptos, necesidades y a veces, detalles que nos enamoran y a partir de ahí desarrollamos toda una idea de diseño completa.

render baño

¿Cómo empezó tu recorrido por el mundo de Interiorismo? Cuéntanos un poco sobre tus primeros trabajos.

Antes junto de terminar mi TFM ya comencé a realizar algunos trabajos gratuitos a personas que me contactaban partir de lo que iba mostrando en mis redes sociales. Fueron trabajos pequeños: una reforma de un salón, una habitación infantil, un baño.. Nada grande que no pudiese manejar con todo lo que había aprendido en la escuela.

Lo que me repetía cada día era que no quería volver a trabajar para otro. Eso me hacía levantarme a las 4:30h todos los días y dar lo mejor de mi diseñando y ayudando a estas personas que me preguntaban y esperaban mis diseños para con sus espacios.

También durante mis primeros meses, seguía aprendiendo de mentores de negocios, de interiorismo. Seguía leyendo revistas y asistiendo con toda mi ilusión y ganas a las primeras ferias de decoración e interiorismo  que había en ese momento.

Por otro lado y muy importante, me creé mi página web y un branding que le diese fuerza y personalidad a mi marca STUDIO STILO. Fue una de las mejores inversiones que hicimos en la familia porque sabíamos que eso nos iba a posicionar mejor en el sector.

¿En qué te encuentras sumergida ahora mismo?

Ahora mismo me encuentro terminando 2 proyectos de reforma integral de dos viviendas y estoy realizando ya nuevos proyectos y ¡deseando que vengan más! Además, sigo trabajando en mi marca personal, en mi tienda online y en subir contenido a redes para expandir mi mensaje.

¿Qué es lo más positivo de dedicarte a este sector?

Que puedes soñar, crear y ver eso hecho realidad. No siempre encuentras clientes atrevidos en dejar crear esos sueños, pero aquellos que realmente apuestan por tus ideas, cuando se hace realidad solo pueden estar agradecidos y yo con ellos.

También es muy positivo lo dinámico que este sector, te permite tener varios puntos de vista y crecer acomodando tu ojo a nuevas tendencias y formas de diseñar.

fotos alumna render

Mirando al futuro, ¿Cómo te ves de aquí a unos años?

De aquí a unos años me veo con más gente en el estudio, ayudando a más personas con sus casas, posiblemente creando un libro y algo de formación y con mi tienda online creciendo y expandiéndose.

Para terminar, ¿Qué consejo le darías a nuestros actuales alumnos?

Todos tenéis algo que os caracteriza, una forma única de diseñar. Deja que se exprese y tu forma de diseñar será única como lo eres tu.

¿Qué destacarías de haberte formado a nuestro lado?

El acompañamiento, la facilidad para aprender sobre algo de lo que puedes llegar a partir de cero como en mi caso. También la motivación que desprende el profesorado y lo enamorados que se les ve de esta profesión.

También has hecho grandes proyectos de Home Staging. ¿Hasta dónde te llevó esta experiencia?

Me he formado en Home Staging y solo hice un proyecto a distancia. Es otro punto de vista que el diseño de interiores, pero me encantó poder desarrollar una vena de diseño distinta ya que tiene otro fundamento.

Haciendo un balance de tu trayectoria profesional, ¿cuál ha sido la experiencia más positiva de dedicarte a este sector?

Me ha permitido conocer a más cantidad de personas, ha permitido desarrollar mi vena creativa al 100%.

¿Y la menos buena? Seguro que has sacado un gran aprendizaje de ella.

Como en todo en la vida, hay errores de los que uno aprende, como el no marcar líneas rojas con los clientes o infravalorar a veces el trabajo propio cuando ves que un cliente no le gusta.

¿Siempre creíste que podrías llegar hasta donde estás ahora y conseguirlo?

Siempre tuve mucha ilusión, muchas ganas de darme esta oportunidad y de demostrar que puedo con lo que me proponga.

Si tu sueño es convertirte en profesional de la decoración, ¡estás en el sitio indicado para hacerlo realidad! Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a nosotros. Puedes acceder a nuestro Máster en Diseño de Interiores desde cualquier rincón del mundo si escoges el formato online. También de manera semipresencial si tienes la posibilidad de desplazarte a Madrid. ¡Pídenos información!