Para todo el equipo de profesionales que conformamos Escuela Madrileña de Decoración es muy importante apoyar a nuestros alumnos. No solo durante su formación, también durante sus comienzos en el mundo laboral. Somos conscientes de lo importante que es darles visibilidad y difusión. Por ello, hoy queremos presentarte a Silvia Miralles.
De 33 años y natural de Benicàssim (Castellón), decidió dar un cambio radical a su carrera profesional. Antes de aventurarse a formarse en este apasionante mundo de la decoración Silvia era profesora de autoescuela.
Ahora, tras realizar la modalidad online de nuestra formación en Home Staging, trabaja convirtiendo las viviendas de sus clientes en hogares perfectos para alquilar o comprar. ¡Sigue leyendo y no te pierdas su historia!
¿A qué te dedicabas antes de formarte en Home Staging?
El cambio en mi vida profesional fue bastante radical. Antes de formarme como home stager era profesora de autoescuela. A pesar de que me gustaba mi profesión y siempre ha formado parte de mí por motivos familiares, todo lo que tiene relación con el interiorismo, la arquitectura y la decoración me apasiona.
¿Qué te impulsó a dar ese cambio?
El diseño en general me ha llamado la atención desde pequeña, de hecho me formé en la universidad en Diseño Industrial antes de embarcarme en la empresa familiar dedicada a la formación vial. Pero no fue hasta hace 2 años cuando decidí continuar esa formación en diseño con un Máster de Interiorismo. El sector inmobiliario también me ha llamado siempre la atención, así que descubrir el Home Staging fue lo que realmente me impulsó a dar este cambio en mi vida. Reunía todas mis pasiones y, sin duda, mi auténtica vocación.
¿Por qué elegiste Escuela Madrileña de Decoración?
Cuando decidí buscar una formación específica de Home Staging, busqué mucha información porque desconocía el tema. Me decidí por Escuela Madrileña de Decoración por la cantidad de profesionales que la avalan y, sobre todo, por tener a Constanza Subijana como formadora del curso.
¿Cómo viviste tu formación?
Aunque me hubiese gustado formarme presencialmente, dadas las circunstancias que estamos viviendo con la pandemia decidí realizar la formación online. Esto me permitió realizar el curso a mi ritmo y sin desplazamientos. Por otro lado, Constanza es una gran profesional que tiene mucha capacidad para la formación y sabe transmitir perfectamente a pesar de escucharla a través de la pantalla. Tenía la sensación de tenerla a mi lado cuando escuchaba las clases online.
De todo lo que aprendiste, ¿qué destacarías como imprescindible de cara a tu carrera profesional?
Para mí era imprescindible que la formación en Home Staging estuviese enfocada no solo a aprender conceptos de cómo realizar los proyectos, sino también a tener los conocimientos básicos para emprender en el sector. Precisamente esa es la premisa de la estructura de la formación de Constanza Subijana en Escuela Madrileña de Decoración, reunir todos los aspectos imprescindibles explicados de forma muy clara para poder crear tu empresa.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos profesionales tras terminar la formación en Home Staging?
Tras finalizar la formación, me inscribí en un concurso para impulsar ideas de negocio de la localidad en la que resido. Junto con otros proyectos, fui seleccionada, y con la ayuda de grandes profesionales armé mi proyecto de empresa y me lancé a realizar mis primeros trabajos como home stager. Actualmente he tenido que coger un descanso ya que acabo de dar a luz a mi segunda hija, pero con ganas de volver a trasformar espacios.
¿Cómo definirías tu estilo?
Como interiorista me gustan los estilos industrial, boho, nórdico, rústico y, sobre todo, la mezcla de estilos y la presencia del diseño biofílico. En cuanto a los proyectos de home staging, es importante realizar un estudio de los posibles compradores de la vivienda para adecuar el estilo a ellos. Por lo general siempre tiendo a decoraciones neutras, con colores que evoquen a la calma, vegetación y objetos de madera u otros materiales naturales. Presentar casas irresistibles para vender o alquilar con los mínimos recursos es mi especialidad y el upcycling o reciclaje creativo es mi sello de identidad. Me encanta poder aprovechar cosas que me encuentro en las viviendas, tratadas con ingenio para darle un toque fresco.
¿Qué es lo que más te gusta de dedicarte a esta profesión?
Los cambios que se obtienen en las viviendas, me parecen increíbles. Tras realizar un proyecto no puedo dejar de mirar las fotos del antes y el después y pensar en los pocos recursos que he utilizado para lograr el cambio. Me parece impresionante lo que puede llegar a transmitir un espacio después de ser tratado. Al final, ayudamos a los compradores de viviendas a percibir el potencial de la vivienda que buscan, tanto a nivel funcional como estético y emocional.
¿Hay algún proyecto que sea un sueño por alcanzar?
Me encantaría realizar un proyecto de home staging en alguna gran villa de la costa o una casa de antigua construcción de piedra de la montaña de aquí, de Benicàssim.
¿Qué consejo le darías a nuestros actuales alumnos?
“Creer, crear y crecer”. Si creen en algo, que luchen por crearlo. Que sean persistentes en sus sueños, que a veces parecen estar lejos o ser inalcanzables pero con constancia no hay nada imposible.
Por último, necesitamos saber si recomendarías Escuela Madrileña de Decoración.
Sí, ¡por supuesto! Al igual que yo confié en Escuela Madrileña de Decoración para mi formación, la recomendaría para que otros alumnos se formasen en Home Staging.
Si te ha gustado el trabajo de Silvia Miralles, puedes contactar con ella a través de su perfil de Instagram.
En Escuela Madrileña de Decoración te ayudaremos a convertirte en home stager. Si la decoración es una de tus pasiones, nuestra doble titulación como Experto en Home Staging te encantará. Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a la reconocida Constanza Subijana.