Muchas veces, los espacios en los que vivimos o con los que trabajamos no son tan espaciosos como nos gustaría. Xon destreza y el enfoque adecuado, podemos conseguir que ópticamente lo parezcan. Y eso es a veces casi tan importante como que lo sean. Hoy en el blog te damos algunos consejos decorativos para conseguir este efecto.
¿Cómo conseguir que una cocina parezca más amplia?
En las cocinas existen elementos que hay que colocar obligatoriamente para que sea una cocina que funcione, estos elementos (electrodomésticos y mobiliario básico) tienen unas medidas específicas que no podemos modificar, pero a veces necesitamos que nuestra cocina parezca más amplia o queremos integrarla en el salón o comedor y estará abierta a estos sin tabique ni ningún tipo de división, por eso no siempre queremos que parezca una cocina o queremos que sea más sencilla.
Un truco que además nos resulta muy estético es no colocar muebles altos, en su lugar colocaremos una balda. Esta solución nos ayuda a que los techos parezcan más altos (o si ya lo son, potenciar aún más esta característica) y por tanto mayor amplitud visual, también podemos aprovechar este espacio para colocar elementos más decorativos como bandejas, tazas con color, platos…todo teniendo en cuenta una buena combinación de colores que además sea armónica con el resto de elementos de la cocina o espacio.
©lightpixel / Fotolia
¿Cómo hacer que un baño parezca más grande?
Si tienes un baño de tamaño reducido y quieres darle un lavado de cara con una pequeña reforma sin complicarte la vida, aquí te damos algunas ideas para que lo hagas de tal forma que aparte de renovarlo, éste parezca más grande.
Lo principal y más importante es que elijas revestimientos y suelo en tonos claros, si es blanco puro mucho mejor, sin cenefas ni textura, baldosas sencillas y con la lechada en blanco también, cuanto menos se noten las juntas mucho mejor, que el espacio se vea muy uniforme.
Si tenías bañera y ahora colocas un buen plato de ducha, esto aparte de ser muy cómodo, además agranda también el espacio, el plato lo mejor es que vaya a ras del suelo si es posible, si no, con muy poco escalón, y lo más minimalista posible, líneas rectas y en color blanco. La mampara también es importante que sea en cristal transparente y con la mínima perfilería posible.
Un buen truco también es aprovechar la encimera del lavabo y alargarla hasta el inodoro, así si lo cambiamos por un inodoro empotrado, ganamos espacio y aprovechamos la encimera en esa zona. El lavabo que no sea demasiado grande para tener espacio de encimera donde poder colocar el jabón y demás objetos.
Si no se coloca mueble ampliamos también el espacio, podemos colocar debajo de la encimera una balda o una cesta donde guardaremos toallas o botes.
Foto: Pinterest