Consejos para una Navidad sostenible

Hace un tiempo, en este mismo blog, os hablábamos de la tendencia que apuesta por lo natural y los objetos perdurables fabricados con materias primas naturales. Es decir, la sostenibilidad en el hogar y el interiorismo. Y ahora que se acercan las fiestas navideñas, os preguntaréis, ¿es posible disfrutar de la Navidad de forma sostenible al margen del despilfarro, las comidas infinitas o el gasto energético? En Escuela Madrileña de Decoración os aseguramos que sí, ¡es posible!

Una navidad sostenible, entre otros aspectos, requiere meditar sobre nuestras costumbres de consumismo o gasto excesivo, y desarrollar nuestra creatividad para hacer nuestros propios adornos y envoltorios de regalo. ¿Te gustaría saber cómo lograrlo estas próximas fiestas? Si quieres seguir siendo fiel a los principios de sostenibilidad que ya practicas, toma nota de nuestros consejos para una Navidad sostenible y sigamos colaborando para reducir la huella ambiental.

navidad sostenible

 

ECO-tips para una navidad sostenible y más responsable

Diciembre en un mes de excesos y se ha convertido en una carrera de consumo desenfrenado que nos empuja a celebrar la navidad gastando y gastando. Pero os proponemos unas alternativas que podemos ir introduciendo poco a poco en nuestros hogares y que podéis practicar en familia. Si creamos unas nuevas costumbres, más responsables y sostenibles, conseguiremos que las nuevas generaciones se preocupen por vivir en un planeta más sano.

luces navidad madrid

 

  • Árbol natural vs. árbol de plástico

Muchos de vosotros habréis tenido la misma idea inicial cuando hayáis comenzado a leer este post: ¿qué pasa con el árbol de Navidad? La mayoría pensaréis que la opción del árbol de Navidad de plástico es mejor ya que dura más tiempo. Pero lo cierto es que si analizamos un poco más a fondo la situación resulta que esta cuestión no está tan clara. La vida media de un árbol de plástico es de diez años y, al ser de este material, tardará aún miles de años para degradarse casi por completo y, cuando lo haga, se descompondrá en mini partículas de plástico que rondarán por nuestro planeta durante millones de años más.

navidad sostenible árbol artificial

La opción del árbol de plástico, por tanto, no parece ser la más eco ya que según un informe de la organización británica Carbon Trust, la huella de carbono de un árbol artificial es de hasta 40 kg. de CO2. Éstos se fabrican con PVC y otros derivados del petróleo que contienen una gran cantidad de plomo y mercurio. Además, el hecho de que su fabricación sea principalmente en China añade más impacto ambiental, debido a que recorren miles de kilómetros hasta llegar a nuestras manos.

navidad sostenible árbol natural

Entonces, ¿es preferible la opción del árbol de Navidad natural? Éstos suelen proceder de viveros especializados y su producción se hace de forma local, lo que es un “plus” para fomentar la economía local. Y además de emitir oxígeno y absorber CO2, al final de su uso en estas fiestas se pueden compostar o trasplantar a un lugar definitivo. Pero la realidad es que esta última idea de darles una segunda vida no siempre suele ser viable ya que, debido a las altas temperaturas de las calefacciones o las condiciones de algunos interiores, muchos de los árboles de Navidad naturales no logran sobrevivir.

La elección de tu árbol puede ser un gran gesto hacia el medio ambiente

¿Qué sería lo ideal para una Navidad más sostenible? Si ya disponemos de un árbol de plástico es mejor seguir usándolo, pero lo adecuado es optar por otro tipo de decoración navideña. Esto implica por nuestra parte un cambio de chip. En su lugar, podemos usar las plantas que ya decoran nuestro hogar u otros elementos de la naturaleza, como ramas secas o piñas. Con ellos conseguiremos crear una decoración única y especial.

navidad sostenible decoración

navidad sostenible decoración

 

  • Decoración navideña eco y sostenible

Como te decíamos antes con los árboles de Navidad de plástico, si ya tienes la típica colección de bolas brillantes o espumillón, lo más sensato es quedártelas y darles un buen uso. Pero si te apetece un cambio, siempre tienes la opción de redecorarlas para adaptarlas a tus gustos. Además de darles un toque personal y asegurarte que serán únicas, es una actividad en la que pueden participar todos los miembros de la familia y que encantará a los más pequeños de la casa.

navidad sostenible decoración

Pero si deseas crear una decoración de Navidad sostenible y deshacerte del espumillón, la nieve artificial y demás, ¿qué mejor ocasión que estas ideas que te proponemos? Puedes hacer tus decoraciones navideñas fácilmente con materiales que ya tengas por casa, o darte un paseo por el campo y recoger hojas, ramas, piñas y otros materiales naturales. ¡No pongas límites a tu creatividad! Los corchos de vino pueden convertirse en personajes del belén, las capsulas de café en campanitas que enmarquen pequeñas bombillas, las pinzas de la ropa pueden crear estrellas decorativas… y muchas opciones más que te proponemos aquí.

navidad sostenible decoración

navidad sostenible decoración

 

  • Ahorrar energía en Navidad es posible

Para muchos, el espíritu navideño no lo es al 100% sin las luces y guirnaldas de colores que decoran el árbol, el balcón y parte de nuestro hogar, ¿verdad? Pero la realidad es que éstas son las causantes de un aumento de la contaminación lumínica y el incremento de la factura de la luz. Para gastar la menor energía posible conviene usar bombillas de bajo consumo, micro bombillas o módulos que reducen un tercio el consumo eléctrico. ¿Sabías que las luces LED gastan un 90% menos de energía que las tradicionales? Siempre que puedas, utiliza bombillas de este tipo e intenta limitar las horas de encendido de las luces navideñas a momentos especiales y concretos.

navidad sostenible luces led

navidad sostenible velas

 

  • Di adiós al papel de envolver “tradicional”

El papel de regalo tiene una vida útil muy corta y un impacto ambiental muy grande, que realmente no se justifica, y el hecho de que sea biodegradable no implica que sea respetuoso con el medio ambiente.

navidad sostenible regalos

Una manera fácil de conseguir un cambio en nuestro entorno es cambiar el proceso tradicional a la hora de envolver nuestros regalos. Piensa en todo el papel de regalo que se desperdicia cada año. Una idea original y sostenible es reutilizar las cajas que tengamos por casa -como las de zapatos-, utilizar bolsas de regalo de tela, etc. Nosotros te proponemos practicar los envoltorios “furoshiki”, una técnica japonesa que se utiliza para envolver y transportar todo tipo de objetos.

navidad sostenible furoshiki

navidad sostenible furoshiki

 

Aunque consumo y Navidad parezca no son una fórmula estática. Con pequeños gestos y prácticas como las que os hemos contado podemos celebrar estas fiestas sin perder de vista el cuidado del medioambiente. Una Navidad diferente ¡es posible!

 

Fotos: Pinterest