DecorAcción 2015, conoce las intervenciones de nuestros alumnos

Este pasado fin de semana se celebró la edición anual de DecorAcción bajo el título “El año de las flores” que organiza la revista Nuevo Estilo en el madrileño Barrio de las Letras. Como cada año, tanto los comercios de la zona como los participantes sacan a la calle toda su luz, creatividad y talento. Una cita en la que nombres muy conocidos del sector del interiorismo se mezclan sin prejuicios con el de jóvenes emprendedores.

Este año han colaborado varios alumnos de nuestra Escuela, realizando un trabajo espectacular en varias de las fachadas y locales comerciales de la zona. No queremos perder la oportunidad de mostraros el trabajo que han realizado recurriendo a sus conocimientos, talento y creatividad.

-Nany Pérez, Shirley Gutiérrez y Raúl Fernández Amores intervinieron la fachada de la tienda de moda Eduardo Rivera.

Para desarrollar su idea le dieron vida a “objetos olvidados, cotidianos y sencillos, pero que tienen una relación a lo largo de la historia entre dos disciplinas, moda y diseño. Basándonos en la 6ta edición de DecorAcción, dedicado a las flores y su aplicación al universo del interiorismo y la decoración, transformaremos más de 700 perchas en rosetones y flores para dar vida y poner color a la fachada neutra de una tienda de ropa. Homenaje a un útil objeto que normalmente se esconde y pasa desapercibido bajo el glamour de los vestidos”.

Antes de la intervención:

Montaje tienda Eduardo Rivera

 

Después de la intervención:

Montaje tienda Eduardo Rivera Montaje tienda Eduardo Rivera Montaje tienda Eduardo Rivera

-Sandra Marcos Aguilera intervino en la fachada y el interior de la tienda de moda femenina Les Jardins de Miralam.

La inspiración le surgió cuando la dueña de la tienda le explica que hace ropa y complementos a medida. “De ahí doy forma a la idea, con la intención de dar a conocer lo que se hacía de diferente con respecto a las tiendas de alrededor. Quise sacar a la calle y al escaparate los materiales con los que se empiezan a hacer las prendas, utilizando patrones y envolviendo la fachada en una gran cinta métrica”. Todo ello sin olvidar a la vez el motivo del evento de este año, las flores, como se puede ver en los maniquíes.

Días antes del evento, a Sandra se le presenta la oportunidad de intervenir también el interior de la tienda. Diseñó unas lámparas decorativas muy ligeras con motivos florales que juegan a moverse con el paso de la gente en el local y rediseña gran parte del interior de la tienda, así como el probador.

Después de la intervención:

decoracciondecoraccion (2)????????????????????????????????????????????????????????????????????????

– Estudio Diseño Interior Bruto: Olga Alonso y Laura Laviña, ambas ex-alumnas de la Escuela con su propio negocio, intervinieron la fachada del sushi bar Makitake.

Con un presupuesto ajustado, consiguieron un resultado impactante. Para inspirarse se documentaron sobre la cultura nipona y encontraron la clave visualizando obras del ilustrador Katsushika Hokusai, cuyos dibujos suelen representar escenas cotidianas del Japón tradicional. “Esto dio pie a que nos empezara a seducir la idea de representar un estanque japonés, con elementos que simularan agua y peces”  nos cuentan.

A la hora de definir los materiales, “era vital que éstos tuvieran relación con la idea del proyecto. Nuestra primera opción fue utilizar el papel, ya que Japón es la cuna del origami, pero consideramos que era más sensato utilizar cartulina en lugar de un papel más fino para la mayor parte de la instalación. Nos aseguraba una mayor resistencia y durabilidad ante las posibles inclemencias meteorológicas. Revestimos la fachada en su totalidad con un mosaico de piezas semicirculares de cartulina en diferentes colores que simulaban el agua. El origami era indispensable que formara parte de la instalación y lo utilizamos para crear los peces: unas carpas rojas de diferentes tamaños que nadaban en nuestro estanque y que añadían luz”.

Antes de la intervención:

fachada_antes

 

Después de la intervención:

decoracciondecoraccion2decoraccion3

 

-La estilista Paloma Pacheco Turnés en colaboración con Almudena Morales, Elena Berna y Patricia Feito (alumnas de la Escuela), intervinieron en Bodegas Trigo.

Partiendo de la margarita como inspiración, Paloma transportó su mente a los picnics al aire libre de Austria. Trajo al Barrio de las Letras uno de esos idílicos momentos. Con una puesta en escena campestre, decoraron el exterior de la tienda como si de un picnic en el campo se tratase. Manteles de cuadros, textiles campestres, set de picnic y césped incluido.

Para el interior optaron por pintar algunas paredes de negro, para crear así dos espacios visuales. Además, introdujeron el concepto campestre dentro de la tienda, llevando las flores, eje central de DecorAcción este año, a las bodegas.

Antes, durante y después de la intervención:

fachada antes

decoraccion

decoraccion_2decoraccion_3

 

¡ Y con estas increíbles intervenciones, nos despedimos hasta DecorAcción 2016!