Vivimos en la era del ecologismo y aunque aún queda mucho por hacer, cada día son más las personas que se están concienciando para respetar la naturaleza porque si mantenemos nuestros recursos, alargaremos la vida del planeta tierra. No es la primera vez que hablamos de eco diseño y hoy desde nuestro blog, queremos animaros a llevar a cabo una decoración sostenible en este caso, gracias a las plantas.
Como decoradores tenemos el deber ético de utilizar materiales respetuosos, usar energías renovables, iluminación de bajo consumo (leds) y pinturas ecológicas, todo dentro de lo posible, claro está. Pero no se trata de que tiremos nuestra vivienda abajo y construyamos de pronto una casa totalmente sostenible, pero sí hacer todo lo que podamos al respecto dentro de las pequeñas mejoras que hagamos en nuestro hogar o local comercial.
Una forma de aportar un pequeño grano de arena al ecologismo, es utilizar plantas de interior en nuestros hogares. Las plantas de interior tienen un carácter decorativo porque nos ayudan a conseguir espacios más acogedores, aportan color y alegría pero también son pequeños pulmones que hacen que nuestro hogar esté más “sano”.
Foto Flickr
Resulta que las plantas de interior absorben las sustancias tóxicas que emanan muchos elementos que hay en nuestra vivienda, como algunas lacas y barnices y los equipos electrónicos, pero es que además ciertas plantas nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Por ejemplo, el bambú es un humidificador natural, el lirio elimina las esporas del moho (por eso se utiliza mucho en baños), pero todas las plantas en general purifican el aire ya que durante el día expulsan oxígeno y aunque debemos ventilar en invierno nuestra casa todos los días, con las plantas es casi como si tuviésemos la ventana abierta.
Espacio de trabajo de aire nórdico decorado con unos lirios. Foto http://nordicdesign.ca/
La famosa ciencia Feng Shui indica cuáles son las mejores plantas para colocar en nuestros interiores según la energía que nos aportan y es que las plantas emanan energía positiva y esto afecta a nuestro estado de ánimo, en general se recomiendan plantas con hojas redondeadas. Desde el punto de vista estético una vivienda de estilo zen siempre va a tener presente alguna planta, ya sea en su interior o vista a través de grandes ventanales.
Foto www.dezeen.com
Foto www.dezeen.com
Pero las plantas de interior quedan bien en cualquier estilo, espacios clásicos, espacios bohemios, mediterráneos, retro… y es que está claro que tenemos que respetar la naturaleza para agradecerle todos los beneficios que nos aporta!
Foto: http://escuyer.tumblr.com/
Vivienda típica de la mitad del s.XX con muchas plantas de interior.
La “Fig House” en Los Ángeles también decorada con alguna planta y maceta.