Inspiración: decoración de interiores para habitaciones juveniles

Una máxima del diseño es que las habitaciones deben estar acordes con las personas que las habitan. Esto es especialmente clave en el caso de los niños. En muchas ocasiones, los adolescentes se encuentran con habitaciones infantiles con las que no se sienten identificados ni cómodos. En ese momento, conviene actuar y adaptar los espacios para que crezcan junto con sus propietarios. La decoración de interiores para habitaciones juveniles no es compleja, cambiar el papel pintado infantil por alguna opción más acorde, cambiar levemente el mobiliario y, sobre todo, hacer una sustitución de la decoración son fundamentales.

Los interioristas tienen una excelente habilidad para modificar toda la esencia de una habitación y pasar de tener una decoración para niños a generar espacios en total sintonía con los gustos e intereses de un joven.

Para ello, hay que estar atentos a las tendencias del momento, escuchar a los propios adolescentes y disponer de un amplio catálogo de herramientas que permitan dar un cambio radical a las salas adaptándose a la situación de las familias que lo solicitan.

Los puntos claves del cambio a una habitación juvenil

La adolescencia y la juventud es un período muy importante para la vida de una persona, ya que es donde se define su forma de ser, sus gustos principales y el modo en el que se va a relacionar con su entorno.

Es una época de cambios bruscos, donde se deja de prestar atención a los juguetes y se empieza a dedicar cada vez más tiempo a los estudios, la música, el cine, los videojuegos…

Si hay un momento clave para cambiar una habitación infantil es este. Un joven requerirá un espacio propio que se acerque a su forma de ver el mundo y que, de alguna manera, le sirva para autoafirmarse y definirse cada vez más a sí mismo.

Por eso, el primer punto que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en este cambio es que hay que escuchar a quienes van a usar el cuarto. No se puede acometer el paso de un espacio de niños a uno de jóvenes sin contar con ellos.

habitación juvenil tonos azules

Optimizar el espacio

Por su tamaño y necesidades, los niños precisan de poco espacio. De hecho, en las primeras edades, es mejor dejar grandes zonas diáfanas para que puedan explorar sus propios movimientos y aprovechar al máximo para jugar.

Esto cambia con la adolescencia, puesto que un joven necesitará una zona de trabajo cómoda, una cama adaptada a su tamaño, cajoneras para la ropa y los objetos personales… Todo ello requerirá de un trabajo mucho más pensado en el ámbito de la optimización del espacio.

Las decisiones a la hora de elegir mobiliario no se pueden tomar a la ligera, ya que será preciso que cada rincón pueda albergar aquello para lo que ha sido pensado. Y todo ello sin dejar de resultar bonito y cómodo.

Apostar por la sencillez

El trabajo de la persona que haga el cambio de una habitación infantil a una juvenil debe ser discreto; es la personalidad de los jóvenes la que debe prevalecer. Por lo tanto, se les debe entregar, en la medida de lo posible, un lienzo en blanco para que ellos construyan su espacio.

En ese sentido, a la hora de redecorar el dormitorio, hay que tener siempre en mente la idea de que el propietario de la habitación no solo tiene que participar en el proceso, sino que debe sentir que el trabajo le da espacio para seguir creando, personalizando y adecuando la zona a sus intereses y necesidades.

Tendencias actuales para la decoración de dormitorios juveniles

Los interioristas siempre pueden ofrecer a los jóvenes consejos y fórmulas de mejora que estén en sintonía tanto con ellos como con las tendencias actuales. Estos son algunos de los gustos más demandados por este perfil de usuarios en la actualidad:

Camas personalizadas

La cama es el centro de toda habitación, sea infantil, juvenil o de adultos. Sin embargo, es en esta etapa central de la vida cuando más se apuesta por estéticas arriesgadas, fórmulas novedosas y opciones llamativas.

El mercado está lleno de camas personalizadas que responden a esta necesidad de los jóvenes. Camas tipo nido con estanterías integradas, colchones en altura con el escritorio debajo, fórmulas orientales con el somier sobre el suelo o cabeceros llamativos son algunos de los puntos más interesantes en este sentido.

habitaciones juveniles tonos verdes

El color de la pared

El color de la pared es esencial para marcar la personalidad del espacio. Hoy en día se huye de los colores planos en todos los muros.

La solución más básica es pintar tres muros de un color y un cuarto de otro, que vaya en sintonía, pero genere un contraste. No obstante, existen más opciones:

  • Utilizar texturas. Técnicas como la pintura con esponja, la pintura de brocha tradicional pero usando mucho material y marcando el trazo o incluso el uso de papel pintado u otros materiales como la madera funcionan muy bien.
  • Tematizar con la pintura. Se puede emplear la pintura para decorar, por ejemplo, unas anclas crearán una habitación marinera, un mural con planetas y estrellas dará una sensación muy especial, y así con todas las posibilidades que se pongan sobre la mesa.

Esto se debe complementar con la iluminación. En este sentido el uso de leds cada vez está más generalizado entre la población de esta edad.

uso de leds en habitaciones juveniles

Jugar con textiles

Colgar grandes cortinajes estampados, elegir un excelente cobertor o usar cojines con telas de excelente calidad aportará personalidad, pero también confort y sensación de comodidad. Es una de las técnicas más utilizadas, sobre todo en el caso de las chicas: una cama con dosel, un cabecero textil o unas alfombras en el suelo pueden marcar la diferencia.

Introducir nuevos materiales

Las maderas rústicas, los metales vistos de la estética industrial o la piedra natural deben entrar a formar parte de las habitaciones juveniles, siempre que esto sea del gusto del joven.

Las tendencias de lifestyle actuales para este sector de público han adoptado, sobre todo, la decoración industrial como principal fuente de inspiración. Estas estéticas están en sintonía con la música urbana, el cine actual y todo lo que puede interesar a un joven hoy en día.

En resumen, la decoración para una habitación juvenil no tiene por qué ser un desafío. El cambio debe ser notable, tener en cuenta las opiniones de los jóvenes y ser arriesgado, pero a la vez creativo.

Si te ha gustado este post sobre decoración de interiores para habitaciones juveniles y quieres formarte en diseño, no lo dudes más. Reserva plaza en nuestras formaciones o pídenos información en cualquier momento, estaremos encantados de que empieces tu carrera hacia el éxito a nuestro lado.