Hubo un tiempo en que la decoración de salones modernos era sinónimo del minimalismo más radical. Los interiores aparecían semivacíos, con lo esencial y poco más. Aunque fue la tendencia imperante durante varios años, los ambientes resultaban inhóspitos y fríos. Las modas evolucionan y actualmente, el salón moderno ya incorpora tendencias como la mezcla de estilos, decorar con papel pintado o introducir piezas artísticas para elevar los espacios.
Ahora, un espacio tan esencial del hogar como el salón se concibe como una estancia donde el minimalismo ha cedido un poco de terreno y ha dejado espacio a elementos propios de otras épocas. Este cruce estético ha permitido que los salones recuperen parte de la calidez perdida, pero sin dejar de lado la elegancia de un interior decorado con buen gusto.
Hoy te queremos presentar las tendencias de decoración que más se repiten entre reputados diseñadores de interiorismo. A través de sus salones modernos, descubrimos trucos con los que dotar a toda sala de estar de un estatus de modernidad, junto a plus de calidez.
¿Cómo decorar un salón moderno sin perder la calidez?
A grandes rasgos, podemos decir que hoy “casi todo vale”, porque al final se trata de configurar un espacio único y personal. Atrás quedaron las modas de clonar salones y dejarlos idénticos unos a otros.
Un salón actual ha de rebosar modernidad en su base, pero también tiene que saber contar una historia acerca de sus habitantes. ¿Cómo conseguir esto? Lo veremos a continuación a través de varios tips de decoración, pero básicamente se trata de equilibrar visualmente mediante acentos: detalles que aportan una nota de color, de textura o de originalidad.
Tips para crear un espacio moderno, cálido y elegante
La decoración de salones modernos pasa por asimilar las tendencias actuales y tamizarlas hasta encontrar un estilo único que case con el espacio del que disponemos. Estos son los trucos de decoración que más destacan:
Mezcla lo moderno con lo vintage o icónico
Es casi la base del diseño de interiores de la actualidad. No importa la época que vayas a mezclar, pero trata de sintetizar. Es decir, si el salón ya tiene muebles modernos y sofás de estilo actual, es hora de incorporar solo uno o dos elementos de otro estilo más antiguo. Por ejemplo, unas sillas de rejilla de diseño nórdico o un sillón de ratán trenzado, ambos estilos muy en sintonía con la tendencia boho-chic.
Introduce obras de arte
Es otra apuesta fuerte para lograr un salón moderno y elegante. Lo artístico vuelve a los salones, pero en forma de arte contemporáneo. Lo más positivo de este tip de decoración es que las posibilidades son infinitas, ya que puedes elegir la pieza que mejor combine con el estilo de decoración imperante, aportando un toque diferencial.
Puedes usar lámparas escultura o cabezas de animales de resina, cerámica o esparto, un par de ejemplos muy utilizados en el interiorismo actual. Otra buena idea para introducir obras de arte es colocando una fotografía en blanco y negro de gran formato sobre la pared principal.
Apuesta por la decoración sostenible
Existe la tendencia creciente de apostar por una decoración sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Veremos después cómo hay que aprovechar al máximo la luz natural en el salón, lo que supone un importante ahorro energético.
Por otro lado, en la decoración actual se emplean cada vez más materias primas naturales y menos uso de plásticos. Un ejemplo está en usar plantas de interior en macetas de terracota o en maceteros colgantes de macramé, sustituyendo así los materiales sintéticos.
Aporta luminosidad a la estancia
Un salón moderno es siempre un espacio muy luminoso, en contraposición a los estilos más oscuros de otras épocas. La luz juega un papel importante en este concepto de lo abierto sin importar el tamaño real del salón.
La idea es crear amplitud por medio de la luminosidad maximizando las entradas de luz natural y empleando una paleta de colores claros que la reflejen y aporten frescura.
Crea un salón ligero, abierto y diáfano
Muy unida al empleo de la luz está la tendencia de crear espacios abiertos y diáfanos. Se trata de conseguir armonía con las formas dando preferencia a los espacios abiertos y a la ligereza visual.
La forma de lograrlo es diseñando estancias sin tabiques y diferenciar las diferentes estancias del salón con otros elementos, como biombos textiles o alfombras. Otra excelente manera de separar espacios dentro de un salón abierto es elevar una parte, como puede ser la zona del comedor, en la que se colocan la mesa y las sillas.
Emplea materiales de calidad
Siempre que sea posible, es preciso descartar plásticos y conglomerados, los cuales restan calidad y elegancia. Por el contrario, lo recomendado para una estancia moderna es utilizar revestimientos de calidad, por ejemplo, paneles de madera maciza en paredes. También se consigue empleando textiles naturales, como el lino en cortinas. Los materiales nobles siempre elevan el prestigio de toda sala de estar.
Define la paleta de colores
Resulta esencial definir bien la paleta de colores sobre la que vas a trabajar el interiorismo de un salón. Las tendencias actuales abandonan el abuso del color negro, reservado solo para acentuar detalles. Por su parte, el blanco puro ha cedido terreno a los blancos rotos o los grises extra-claros.
Si bien las bases siguen siendo las tonalidades muy claras, casi blancas, es necesario dotar a los salones de la calidez que buscamos, y eso se consigue mediante los acentos de color. Las notas de color que mejor equilibran actualmente son las de tonos verdosos. Desde los matices oliva hasta los aguamarina, el verde es el más usado para salpicar de color cualquier estancia a la hora de aportar personalidad. Una alternativa excepcional es crear detalles verdes mediante plantas de interior de hojas grandes.
Reviste paredes con papel pintado
El papel pintado ha venido para quedarse. La buena noticia es que en los salones modernos se sigue usando para aportar un toque diferencial, cálido y elegante.
Por ejemplo, se puede revestir una sola pared de acento con un papel estilo mural con motivos naturales, dejando el resto de paredes en tonos grises o greiges (mezcla de gris y beige).
Por otro lado, destacan últimamente los papeles pintados que imitan acabados textiles, creando una sinfonía de texturas muy atractiva.
Con respecto a los tonos de color en papel pintado, nuevamente llaman la atención los verdes menta, pasteles o turquesas, que ayudan a diseñar un espacio lleno de frescura.
En definitiva, la modernidad y la estética son conceptos muy subjetivos, lo que explicaría la diversidad de tendencias que se superponen en el tiempo. Lo principal a la hora de introducirse en la decoración de salones modernos es dotarlos de un toque de calidez y de habitabilidad, algo que los convierte en espacios únicos y muy personales.
Si te ha gustado este post sobre decoración de salones modernos y quieres comenzar a formarte en Diseño de Interiores, no lo dudes más. Reserva ahora tu plaza o pídenos información en cualquier momento, estaremos encantados de que empieces tu carrera hacia el éxito a nuestro lado.