Las plantas pueden ser desde el elemento perfecto para poner el broche final a la decoración o estilismo de un espacio, hasta las grandes protagonistas del mismo. Color, olor, estilo y personalidad son algunos de los atributos que aportará la decoración vegetal al lugar elegido. Hoy queremos ver con vosotros algunos ejemplos interesantes e inspiradores de cómo decorar con plantas, que nos pueden resultar de gran utilidad a la hora de diseñar nuestro proyecto.
Las plantas absorben las sustancias tóxicas que emanan muchos elementos que hay en nuestra vivienda, como lacas y barnices y los equipos electrónicos. Además, ciertas plantas nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Por ejemplo, el bambú es un humidificador natural y el lirio elimina las esporas del moho. En general, purifican el aire ya que durante el día expulsan oxígeno y aunque debemos ventilar en invierno nuestra casa todos los días, con las plantas es casi como si tuviésemos la ventana abierta.
-Integrar la naturaleza en las paredes a través de un jardín vertical es una opción muy actual.
-La planta como escultura. Si optamos por una planta muy importante y con formas tan definidas como por ejemplo un cactus, su propia presencia será un elemento escultórico allá donde se ubique.
-Decorativas, actuales y útiles: plantas aromáticas en la cocina
-Aportar color y completar el estilismo. Un espacio puede cambiar completamente añadiendo o quitando notas de color.
– Arreglos especiales y originales como los que se consiguen con Ikebana
-Aportar un toque desenfadado
-Crear rincones especiales dándole la vuelta a todo
Imágenes Micasa y Pinterest