Hoy os queremos hablar sobre el Proyecto Final de Máster de África Tercero, alumna del Máster en Decoración e Interiorismo + 3D . Para evaluar todos los conocimientos aprendidos a lo largo de 4 meses, la recta final de nuestro curso se basa en la creación de una vivienda desde cero, con absoluta libertad creativa en cuanto a inspiración, distribución, materiales… Pero en la que nuestros alumnos siguen ciertos parámetros en cuanto al tamaño de la vivienda y, algo muy importante, un estilo en el que tienen que basarse para plasmar todo lo que imaginan dentro de cada espacio.
En el caso de África, se le asignó un estilo clásico, que ella llevaría al siguiente nivel como muy pronto podréis ver conforme desarrolló su proyecto.
Perspectiva a mano de la fachada de la vivienda de África Tercero
Ella encontró la inspiración en una metáfora: para entender el alma rusa, uno tiene que ir quitando todas las capas que contiene. Esto la llevó a desarrollar una idea alrededor de las matrioshkas (muñecas de madera tradicionales rusas).
La peculiaridad de estas muñecas es que son huecas y albergan en su interior otra de menor tamaño. Así, África decidió hacer que su proyecto tuviese bases cilíndricas de distintos tamaños y capas, siendo las externas las zonas públicas y las internas las privadas.
Secciones amuebladas del proyecto de África Tercero
Como podréis ver, África creo una vivienda con formas orgánicas, con una distribución delicada que hace que todo encaje a la perfección.
Planos de distribución e iluminación del proyecto de África Tercero
Desde sus primeros bocetos, África estableció una estética muy clara para todo su proyecto, en la que el dorado predomina para darle elegancia a cada habitación.
Bocetos obtenidos del proyecto de África Tercero
Sus estilismos nos dan una mejor idea de lo que buscaba. Materiales de alta calidad en solados (mármol y granito). Ricos tejidos, como las sedas y los terciopelos. Y papeles pintados panorámicos que son el gran protagonista de esta vivienda.
Láminas de estilismo del proyecto de África Tercero
África realizó en el diseño de todo, incluso de puertas y armarios, porque en un proyecto completo, la ebanistería es algo que no se puede dejar pasar.
Ebanistería realizada para el proyecto de África Tercero
Una vez que se realiza el alzado en 3D, podemos tener una idea real de la vivienda que África quería realizar y “descubrir” su interior.
Renders finales de las fachadas de la vivienda realizada por África Tercero
Techos altos en las estancias que le dan a la vivienda la estética de un palacio. Tonalidades azules que contrastan con el mobiliario y que crean bellas explosiones de color.
Renders finales del proyecto de África Tercero
Este proyecto es fruto de 4 meses de trabajo y una muestra clara de lo que todos nuestros alumnos consiguen al final de su formación. Un trabajo profesional que los prepara para lo que les espera en su nuevo futuro profesional y que les da todas las herramientas para estar a la altura de cualquier proyecto.