Importancia del dibujo artístico para el profesional de la decoración

Hoy compartimos con vosotros algunos de los trabajos que nuestros alumnos han realizado en la asignatura de dibujo artístico. Es Virginia Martín la profesora responsable de esta materia. Imparte la asignatura con brillantez y maestría, consiguiendo que el alumno acabe sacando una creatividad que desconocía que poseía para el dibujo.

Cuando hablamos de formación en decoración, hablamos de dibujo artístico desde luego. El buen profesional domina esta técnica y hace de ella su mejor herramienta profesional. Por eso, además de enseñaros algunos de los trabajos de nuestros alumnos, hemos entrevistado a Virginia Martín, para que nos de algunos consejos para acabar dibujando.

escuela madrileña de decoración esmadeco

Virginia ¿Qué importancia le das a aprender a dibujar cuando vas a dedicarte al diseño de interiores?

Dibujar es apresar una idea y fijarla para poder trabajar sobre ella. Cuando dibujamos se establece un vínculo entre nuestro cerebro y el soporte donde va a aparecer el dibujo. Y esto se hace a través de los movimientos de la mano sobre el papel. En este momento no existe ninguna interferencia entre lo que estamos pensando y lo que aparece dibujado. Por ello el dibujo a mano contiene exactamente toda la información posible que el diseñador y dibujante quiera aportar.

Los límites de un dibujo no existen. Podemos contar lo mismo dos personas distintas y mostrar dos dibujos totalmente diferentes, pues todos los rasgos de nuestra personalidad van implícitos en nuestro dibujo. Existen tantos dibujantes posibles como diseñadores y a su vez tantos dibujos posibles en cada diseñador como información quiera aportar y estilo quiera darle a su dibujo. El dibujo a mano nos hace libres como diseñadores y por tanto únicos e inimitables.

De cara a la cantidad de información contada en un dibujo el diseñador podrá mostrar exactamente aquello que quiera y no más ni menos. No mostrar todo desde el principio ayuda a crear expectativas e intriga en el cliente.

Y por supuesto, de cara a éste el dibujo a mano nos sitúa profesionalmente en el lugar del creador, nos identifica y nos da caché y experiencia.

dibujo alumno esmadeco escuela decoración

¿Cuáles son los miedos del alumno al comenzar su formación respecto al dibujo artístico?

En general todas las personas tienen miedo a dibujar porque ese miedo está grabado en nuestra personalidad desde la adolescencia aproximadamente. Fundamentalmente los miedos se reducen a no saber representar aquello que se imagina mentalmente. En mi opinión es un miedo al ridículo, muy similar al que sufrimos cuando tenemos que hablar en público en un idioma que no conocemos o dominamos.

¿Cuáles son los resultados finales tras pasar por nuestro centro y formarse en dibujo artístico?

Lo importante es enseñar a los alumnos los mecanismos para establecer esos vínculos entre el cerebro y el dibujo, que permitan la autonomía a la hora de enfrentarse al dibujo artístico. Una vez que el alumno encuentra abierta esa vía pierde sus miedos y es capaz de dibujar libremente.

dibujo alumno esmadeco escuela decoración dibujo alumno esmadeco escuela decoración

dibujo alumno esmadeco escuela decoración dibujo alumno esmadeco escuela decoración

¿Qué recomendaciones les podrías dar a los alumnos respecto al dibujo?

Para aquellos alumnos que ya han abandonado el centro y han terminado su formación les recomiendo que continúen formándose en esta materia. Cuanto más sepan más seguridad tendrán en sí mismos y ante el cliente,  y más vías creativas se les abrirán. Espero que retomen toda la información que tienen de las clases y rehagan y completen los primeros dibujos, mejorándolos o incluso repitiéndolos con los conocimientos adquiridos hasta el final.

Para los alumnos que están en plena formación les recomiendo que practiquen todo aquello que puedan y se pongan retos, que intenten dibujar aquello que no les sale, aquello que más les cueste. Que practiquen todo lo explicado en clase.

dibujo alumno esmadeco escuela decoración dibujo alumno esmadeco escuela decoración

Consideras que trabajar solo con herramientas de diseño en 3d y no dibujar para el cliente ¿es una ventaja o un inconveniente?

En mi opinión las nuevas tecnologías ayudan enormemente a muchos aspectos del diseño. La habilidad de poder y saber combinar dichas herramientas con el dibujo a mano es la mejor de las posibilidades. No dibujar a mano para el cliente supone un inconveniente, pues es una limitación,  además de lo que significa como pérdida de individualidad y exclusividad en la representación.

¿Cuál es la relación que establece el alumno con el dibujo en cuanto empieza a perder el miedo?

La mayor parte de los alumnos hacia la cuarta semana de clases de dibujo artístico  y perspectiva cónica, comienzan a ver resultados y por tanto a perder el miedo con el que llegaban. Dicha emoción se transforma entonces en alegría y curiosidad, permitiendo que el dibujo a mano sea una ayuda  y herramienta para el diseño y no un impedimento.

 1838 dibujo alumno esmadeco escuela decoración

Puedes ver toda la información sobre nuestros cursos, máster y especializaciones en www.esmadeco.com