¿Es lo mismo Interiorismo que Decoración?

A menudo es una pregunta que nos suelen hacer nuestros alumnos. ¿Es lo mismo decorador e interiorista? ¿Cuál es la diferencia entre interiorismo y decoración? ¿Cuándo es necesario contratar a un decorador de interiores y por qué no a un interiorista? Si bien las fronteras pueden ser difusas y encontramos elementos comunes, la respuesta es no. Diseñador y decorador no son sinónimos.

La necesidad del hombre de hacer de su hogar más cómodo y adaptarlo según sus gustos viene desde que se decoraban con pinturas las paredes de las cuevas. En el momento en el que la vivienda es algo más que un refugio, nuestra capacidad creativa innata hace que valoremos el aspecto de ésta, dedicándole atención y esfuerzo según los gustos de cada uno, consiguiendo que una vivienda sea hogar.

Ahora bien, contar con el asesoramiento de profesionales que nos ayuden a encontrarnos más a gusto en nuestra casa es siempre una buena idea, pues muchos elementos e ideas que pasan desapercibidos para la mayoría son tenidos en cuenta por un profesional, tanto de manera individual como dentro del conjunto del diseño. Pero, ¿qué necesitamos, un interiorista o un decorador? Pues depende de qué queramos hacer y conseguir en el espacio sobre el que trabajar.

Diferencia entre decorador e interiorista

Cuando un decorador entra en un espacio estudia la luz, cómo entra y cómo afecta a ese espacio, la disposición de los muebles y demás elementos, así como los materiales y tejidos con los que ya cuenta ese espacio. Su función es vestir ese espacio, reorganizarlo, consiguiendo un determinado ambiente para espacios ya definidos. Habitualmente trabajando en empresas de decoración.

Sin embargo, el interiorista trabaja principalmente la modificación y distribución del espacio, cambiando así toda la imagen. Puede cambiar la distribución eliminando paredes, modificando las instalaciones, eligiendo nuevos materiales… No estudia el espacio que se encuentra, pues él mismo crea un nuevo espacio interior. La decoración de interiores consiste en realizar una transformación del espacio, por lo que no es necesaria una reforma integral.

Vemos que, aunque el objetivo es el mismo, aprovechar al máximo las posibilidades del espacio potenciando las ventajas de la estancia y eliminando o disimulando las desventajas, no trabajan de la misma manera ni con los mismos materiales.

El interiorista busca la mejor solución para conseguir un entorno habitable pensando no solamente en la estética, sino también en la funcionalidad, ofreciendo soluciones prácticas. Pone el foco en la estructura interior. Su labor está en un punto intermedio entre la Arquitectura y la Decoración. Un decorador interpreta estos entornos y les da forma a su manera para reflejar un estilo, el cual depende en gran medida del cliente o del proyecto.

Es cierto que, pese a sus diferencias, el Interiorismo y la Decoración están ligados. Diseñador y decorador tienen aspectos comunes: los decoradores entienden de Interiorismo y los interioristas entienden de Decoración.

¿Te animas a realizar un Curso de Diseño de Interiores? Tenemos las mejores propuestas para ti, para que te formes en una profesión en auge. Cada vez es más común contratar a un decorador y a un diseñador de interiores.

Aprenderás conceptos arquitectónicos básicos y todo lo necesario sobre la gestión del espacio en base a las necesidades del cliente. Ya sea para viviendas como para locales comerciales. También a reconocer qué elementos decorativos son los adecuados, escogiendo mobiliario y accesorios que encajen con el estilo de vida del cliente.

5 comentarios en «¿Es lo mismo Interiorismo que Decoración?»

    • No necesitas una formación previa, ya que todo lo necesario para trabajar en esta profesión vas a estudiarlo con nosotros, casi que el único requisito que debería ser necesario para cursar esta formación sería el que cuentes con creatividad.

      Es mejor que te dirijas a info@esmadeco.com o al 912901398 para que te llamemos y nos cuentes cuales son tus necesidades y objetivos y así podamos ayudarte a elegir el curso que mejor se ajusta a tus necesidades.

  1. Pingback: 3 diferencias esenciales entre el diseño de interiores y la decoración
  2. Pingback: Las 3 Diferencias Esenciales entre Decoración e Interiorismo

Los comentarios están cerrados.