¡El corcho es tendencia!

Desde hace algunos años hay un material constructivo que está viviendo una segunda juventud y que viene pisando fuerte en los proyectos de decoración e interiorismo: el corcho.

Anteriormente ya hemos hablado sobre el corcho desde el punto de vista del ecodiseño pero hoy queremos darle un giro a este material y enseñaros todas las posibilidades que puede ofreceros.

¿Qué hace del corcho un material increíble?

  • Es natural, orgánico, renovable, biodegradable y 100% reciclable
  • Es la corteza del alcornoque. Anualmente, crece una nueva capa, formada por anillos que crecen de dentro hacia fuera y que se superpone a las capas antiguas, formando así la corteza que se libera cada 10 años permitiendo usar este producto sin generar residuos en su proceso constructivo
  • La producción mundial de corcho es de unas 340.000 toneladas, de las cuales Portugal produce un 61%,España un 30%, e Italia un 6%.
  • Es un material ligero(el 88% de su volumen es aire), elástico, impermeable, resistente y aislante térmico y acústico.
  • No se pudre y es antimicrobiano
  • Su mantenimiento es sencillo y su acabado es estético y confortable

 

El corcho en el diseño de interiores

El uso del corcho en la arquitectura y el interiorismo no es una novedad. A principios del siglo XX, los revestimientos de corcho tenían un uso extendido en EEUU principalmente y fue utilizado en algunas obras maestras de la arquitectura como la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright. Posteriormente su uso decreció y fue sutituido por otro tipo de materiales de moda en aquel momento.

Casa con revestimiento de corcho

Casa con revestimiento exterior de corcho, de Emiliano López y Mónica Rivera.  Foto Arquitecturaydiseño

 

El corcho es un material de apariencia humilde pero con un gran potencial, sólo hay que saber cómo usarlo para transformar un espacio y elevarlo a la enésima potencia. Y para muestra de ello, el Despacho-Salón que este año uno de nuestros diseñadores favoritos Erico Navazo, ha diseñado para la Embajada de Portugal en Casa Decor 2019. Un proyecto en el que ha tenido  la oportunidad de plasmar valores de la cultura portuguesa como son la tradición, la predilección por la artesanía, la vitalidad y el refinamiento. Valores reflejados en el despacho diseñado para este proyecto, inspirado en líneas sencillas y sofisticadas de la arquitectura portuguesa de los años 50.

Decoración con corcho

En este proyecto, gracias a materiales naturales como el corcho, la cerámica o la madera, uno queda atrapado en una atmósfera cálida y envolvente a la par que elegante.

Revestimiento de paredes con corcho

Fotos Casa Decor

Pero Erico Navazo  no ha sido el único que ha incluido este material en su proyecto de este año.  En La Suite Martina – Espacio Natuzzi Italia, diseñado por Raúl Martins también también podemos apreciar el uso del corcho en el revestimiento de paredes, que en este caso y al estar pintado de blanco, queda integrado en el espacio de una forma más discreta.

Ejemplo de decoración con corcho

Decoración de interiores empleando corcho

Fotos Casa Decor

 

¿Y qué hay de los suelos?

Los suelos de corcho sólo necesitan el tratamiento adecuado. Actualmente, las posibilidades de suelos de corcho ofrecen gran variedad de colores y texturas. Y su instalación puede ser apropiada para

  • Viviendas
  • Oficinas y locales comerciales
  • Pavimentos industriales y deportivos
  • Salas de danza
  • Suelos de edificaciones rurales

Como curiosidad, se ha instalado suelo de corcho en el pavimento de la Sagrada Familia de Barcelona y no cabe duda que este caso requería un material de una gran durabilidad,  para un suelo expuesto a un gran flujo de visitantes.

Pavimento de corcho en la Sagrada Familia

Vista infografia Sagrada Familia y suelo de corcho

 

Muebles y decoración de corcho

Además de estar muy presente en la arquitectura y el diseño hoy día, el corcho resurge entre los elementos decorativos y el mobiliario y se cuela a través de pequeños detalles en las casas del S XXI

Asiento de corcho

Vitra ya se ha sumado a la moda del corcho, el Corck Family se encuentra disponible en tres diseños diferentes, y puede usarse como asiento, gracias a su estabilidad, o como mesita auxiliar, con la ventaja de ser muy ligero.

Contenedores con corcho

 Estos preciosos contenedores Clown Nose y están inspirados en la mítica nariz de payaso, sujeta con su goma de color. Este es un diseño de Tomas Kral.

 

Lámparas con corcho

Las marcas low cost también se han sumado a la moda y en Ikea se pueden encontrar estas lamparitas con pantalla de vidrio esmerilado y base de corcho, ideales para una decoración ambiental.

Mesilla realizada con corcho

Otra de las nuevas apuestas en mobiliario que nos ha encantado, son estos módulos apilables de Kork. Que jugando con distintos tamaños pueden ensamblarse a lo alto creando una mesilla de noche o una torre de almacenaje y su base es de corcho natural. Es un diseño de Twodesigners.