El concepto de flipping house, también conocido como flipping inmobiliario, está cada vez más presente en el mercado de viviendas. ¿Habías oído hablar de él antes? Seguramente lo conozcas y no sepas que se trata de una de las tendencias inmobiliarias más instauradas en Estados Unidos.
Si analizamos el término en inglés, la palabra «flip» significa voltear y «house» casa. El flipping house consiste en comprar a buen precio, por debajo de la media del mercado, una vivienda que no está en las mejores condiciones. Tras reformarla, se consigue vender rápido y a un precio superior. Es decir, darle un lavado de cara para añadirle valor.
Esta práctica se está implantando con fuerza a raíz de la pandemia y la escasez de viviendas baratas para nuevos compradores en España. Pone así en movimiento a los pequeños inversores del negocio inmobiliario.
Cuando finalizas nuestro Máster en Decoración e Interiorismo +3D estás preparado para liderar proyectos profesionales más ambiciosos. ¿Y si tu lugar como diseñador de interiores estuviera en un negocio de flipping inmobiliario? ¡Sigue leyendo para conocer todas sus claves!
Empieza de la mejor manera
Si quieres dedicarte al flipping house, es fundamental tener en cuenta los intereses de los compradores potenciales. Y, por supuesto, que la propiedad que compres tenga las características adecuadas para encajar en este modelo de negocio.
Su localización en un buen barrio, que no necesite una reforma integral para que el presupuesto del que dispongas no se salga de tus capacidades y que puedas adquirirla lo más barata posible son tres de los aspectos más importantes. No olvides tener en cuenta siempre el coste final de la compra y lo que implique toda la reforma, no solo la inversión principal.
Para empezar de la mejor manera, debes poner el foco en lograr una buena compra. Busca por internet y camina por la calle; visita más de 50 viviendas ya que, posiblemente, solo una o dos de todas ellas encajarán.
Elige la mejor opción
Es evidente que el precio de una vivienda va a variar de una zona a otra, de una calle a otra. Debes tener muy en cuenta qué tipo de comprador está interesado en adquirir una casa allí, si son personas jóvenes, mayores o se trata de un lugar donde predominan las residencias familiares.
Por otro lado, el movimiento en el barrio. Hay zonas en las que la compraventa de inmuebles está muerta porque se trata de un lugar problemático, de bajos recursos, etc. En esos casos, la práctica de esta actividad será inviable.
Encontrar la oportunidad de mercado no es complicado si haces un buen estudio. Comprueba si hay muchas viviendas en venta por la zona, la rapidez con la que son adquiridas y el precio medio que tiene el metro cuadrado. Puedes investigar a través de los portales de venta de inmuebles o visitándolas por tu cuenta, como si fueses un comprador, para obtener toda la información que necesites.
Dónde buscar
Como se ha mencionado anteriormente, tendrás que visitar muchos inmuebles y conocer bien lo que se está vendiendo y comprando en cada zona para encontrar la vivienda ideal. Antes que nada, navega por plataformas y portales especializados como Idealista, Habitaclia o Fotocasa. Ten siempre en cuenta los anuncios que llevan más tiempo publicados, normalmente en las últimas páginas, porque serán las más sencillas de negociar.
Infórmate también de lo que están ofreciendo las inmobiliarias. Conocer el mercado de la zona que te interesa e incluso intenta llegar a algún acuerdo con ellos es posible. Pueden venderte a ti la vivienda y, tras la reforma que realices, encargarse de la nueva venta. Estarás trabajando con profesionales que saben perfectamente si puedes o no venderla a un precio superior tras esa mejora.
Otra de las opciones son las viviendas que pertenecen a los bancos. En las páginas webs de las entidades bancarias existen portales donde ponen a la venta sus pisos. Normalmente, las propiedades embargadas quieren venderlas rápido para evitar gastos, por lo que la negociación de precios e hipotecas no será complicada.
Sácale rentabilidad con la reforma
Es fácil deducir que las casas más deterioradas, esas que llevan tiempo en el mercado, van a ser las que puedan adquirirse al mejor precio. Cuando por fin encuentres la vivienda ideal, tienes que pensar en si vas a poder sacarle la máxima rentabilidad posible. Si es barata, pero por ejemplo tiene problemas graves en la estructura, no valdrá la pena.
En cuanto a la reforma, el mejor consejo es ceñirse al presupuesto y no sobrepasarlo. Por supuesto, controlando que todo se hace bien para que no aparezcan imprevistos de última hora que puedan dañar el planning de trabajo o incrementar ese presupuesto.
Ten en cuenta que los materiales que se usen, por ejemplo a la hora de construir el baño o la cocina, no pueden ser lo más caros, ya que esto incrementaría su valor. La idea principal en este tipo de negocio es que el precio de la vivienda esté dentro de lo establecido en el mercado, para poder venderla lo antes posible.
Es más importante poner el foco en añadir elementos diferenciadores, aquellos que la hagan mejor que el resto de las viviendas de alrededor. Por ejemplo, ofrecer dos baños en lugar de uno o incluir un vestidor en la habitación principal.
En definitiva, debes tener claro que comprar cualquier vivienda que puedas reformar, mejorar y vender no significa que vayas a tener éxito dedicándote al flipping inmobiliario. Tienes que trabajar y moverte para encontrar las propiedades más rentables, estudiar bien las opciones de reforma que puedas aplicar y, por supuesto, establecer un presupuesto realista que te permita luego venderla a precio de mercado, en ningún caso excediéndote al alza.
Si ahora que conoces este concepto has descubierto que el mundo del interiorismo te apasiona y quieres convertirte en interiorista, ¡estás de suerte! A tu alcance tienes la posibilidad de formarte como diseñador de interiores en nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D, en tan sólo 4 meses de forma presencial o de forma online en hasta 12 meses.
En Escuela Madrileña de Decoración conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional. ¡Te esperamos!