Definido como “el acondicionamiento de la puesta en escena de la vivienda”, e importado desde Estados Unidos hace apenas una década, el Home Staging abre la puerta a una industria dentro del sector del Interiorismo que podríamos considerar nueva. Se trata de una actividad cuyo objetivo principal es el de lograr una venta o alquiler con mayor rapidez, pudiendo aumentar el precio de la vivienda hasta en un 15%.
Ofrecer un servicio de Home Staging es un paso necesario para poder comercializar con viviendas. No solo por la mejora de la imagen en sí, sino por la revalorización que pueda experimentar la vivienda e incluso conseguir que la operación de alquiler o venta se acelere.
A pesar de que aún sea una profesión desconocida en países como España, convertirse en home stager en la actualidad es posible. Este sector requiere de profesionales perfectamente cualificados y preparados. En Escuela Madrileña de Decoración ofrecemos una oportunidad única: formarse junto a la galardonada Constanza Subijana.
Si aún no conoces bien este campo del Interiorismo en pleno auge, sigue leyendo y toma nota. Puede que en el futuro decidas formar parte de nuestra gran familia y convertirte en todo un profesional del Home Staging.
Un sector en auge
Cuando se prepara una casa para la venta, el principal objetivo es que cada uno de sus espacios puedan ser imaginados por los compradores potenciales como el lugar ideal para vivir. Por ello, es importante que ese espacio físico sea visual y pueda “entrar por los ojos”.
Una buena puesta en escena de la vivienda es lo que permite a los vendedores presentar la casa y todos sus espacios como atractivos. El objetivo siempre va a ser atraer visual y emocionalmente al futuro inquilino.
Se debe tener en cuenta que las motivaciones del cliente para llevar a cabo la compra o alquiler de la vivienda incluyen tanto la emoción como la lógica. Esa puesta en escena de la casa de la que se encarga el home stager puede ayuda a atraer ambos lados de la motivación del comprador.
Por otro lado, es importante hacer hincapié en que la puesta en escena que acomete al trabajo del home stager no es lo mismo que la decoración de un hogar. Si bien esa puesta en escena de la que hablamos incluye principios de la decoración, no es lo mismo que expresar gustos personales o diseños y elementos exclusivos.
La importancia del trabajo del home stager reside en crear una composición de muebles y elementos decorativos que puedan atraer a una amplia cartera de posibles compradores. Que todo aquello que se coloque sea atrayente para una gran mayoría. Una paleta de colores neutros, por ejemplo, es de buen gusto y actual, y logrará ese objetivo.
La elección de las fotografías para los anuncios de venta o alquiler de la vivienda también juega un papel fundamental. Según datos del portal Idealista, estas tienen un peso del 60% frente a las características de la vivienda o comentarios del anunciante.
Cuanta más calidad tengan las fotos, más éxito y visualizaciones obtendrá el anuncio en los portales de internet. Siempre prestando especial atención a la primera foto que se muestre, ya que es la que captará toda la atención e invitará al posible comprador a continuar observando el resto.
En resumen, se trata de aumentar las características universalmente deseables en una vivienda reduciendo el estilo personal que pudiera tener el anterior propietario. Los posibles compradores ahora podrán imaginarse a sí mismos viviendo en esa casa.
Datos y cifras
En Escuela Madrileña de Decoración puedes formarte en Home Staging de manera presencial u online, siendo uno de los pocos centros que ofrece esta formación en España.
Actualmente, en nuestro país, la penetración del Home Staging en el mercado inmobiliario tiene una cifra menor del 5%, frente al caso 70% de Estados Unidos. Es un sector que lleva consigo un gran potencial por explotar y para el que se necesita conocer a la perfección todas sus partes: marketing, decoración, pequeña reforma, psicología del cliente y fotografía.
Según la Asociación Home Staging de España (AHSE), la demanda del perfil del home stager sigue creciendo, tanto a nivel particular como en proyectos profesionales del sector de la construcción y la inmobiliaria. Algo que se debe, principalmente, al aumento del precio del inmueble tras dicho servicio, que puede alcanzar un valor 20% superior al original.
Las viviendas en alquiler que pasan por un proceso de trabajo de Home Staging tienden a venderse en 15 días. De las viviendas en venta, el 75% tarda menos de 90 días en venderse. Además, es importante destacar que el hecho de reducir el tiempo de venta implica también una rentabilidad financiera y un ahorro de gastos.
Entre las cifras facilitadas por la AHSE, el perfil del cliente que contrata el servicio de Home Staging suele ser de un hombre o mujer de mediana edad (entre 36 y 45 años) que ha decidido implantar este servicio para innovar y diferenciarse.
Tendencias para 2023
Aunque el trabajo del home stager no sea el mismo que el del diseñador de interiores, se deben tener en cuenta las tendencias. Un guiño a algunas de ellas harán que el hogar sea visto como más moderno, con una decoración que no quede desactualizada.
De cara al próximo año, hay una lista de elementos imprescindibles que un profesional del Home Staging no debe pasar por alto. Sobre todo, una serie de tendencias que se han adquirido tras la pandemia.
Por ejemplo, contar con un espacio en el que poder teletrabajar. Tener una oficina o espacio dentro de casa sin sacrificar la habitación de invitados o la mesa del comedor es un plus. El espacio adicional en un sótano o en un ático son algunas de las opciones.
Tener claros los colores para nuestros interiorismos también es fundamental. Hasta ahora, los que han predominado son tonos tierra que siguen las tendencias recientes de un deseo de tranquilidad y sensación natural en nuestros espacios. Además, todo apunta a que el color del año 2023 será una combinación de gris y beige con sutiles matices rojos. Combinarán bien con estos tonos tierra de moda.
Por otro lado, los compradores de vivienda de hoy en día quieren toda la funcionalidad que pueden obtener fuera del hogar. Los espacios para vivir, cocinar y jugar al aire libre obligan a aumentar la habitabilidad de patios y terrazas. No importará tanto su tamaño, los espacios al aire libre agregan valor a la vivienda.
Después de la pandemia, muchas personas están replanteándose que su casa sea más tranquila que nunca. Se ha pasado mucho tiempo encerrado en ella, por lo que la sensación de paz y ambiente acogedor se busca desesperadamente. Como home stager tu labor será generar una puesta en escena con un atractivo suave, con colores y materiales relajantes y espacios claros y luminosos.
Si algo está claro es que el trabajo y esfuerzo de un profesional del Home Staging funciona. El valor de una buena puesta en escena de la vivienda tiene resultados muy positivos. Seguir sus estrategias contribuye a contribuye a una venta o alquiler exitoso y, por supuesto, al mejor precio del mercado actual.
Dedicarte a este sector nunca fue tan sencillo. En Escuela Madrileña de Decoración te ayudaremos a convertirte en home stager. Si la decoración es una de tus pasiones, nuestra titulación como Experto en Home Staging es para ti. Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a la reconocida Constanza Subijana. ¡Pídenos información sin compromiso!