Desde el blog de Escuela Madrileña de Decoración, seguimos en marcha con El Mes 2.0, así que volvemos a sacar los pies del tiesto y esta vez, queremos daros algunos tips o consejos sobre en qué redes sociales debe estar tu empresa y cómo gestionarlas:
– No es cierto que en cuantas más redes sociales estemos mejor será. Hay que seleccionar nuestra visibilidad en redes en base a nuestro público natural (el que en principio será afín a nosotros) o en base a nuestro público potencial (al que queremos dirigirnos para captar en un futuro). Os mostramos algunas gráficas sobre la segmentación en redes:
– Es importante ofrecer contenido interesante y de calidad, así como mantener actualizados nuestros perfiles. De nada nos valdrá tener cuentas abiertas en varias redes, si cuando nuestro público potencial nos encuentra, lo que ve es abandono.
– Actualizar nuestros perfiles si, saturar la red no. Algunas empresas o particulares pecan de ser excesivos y acaban haciendo spam. Los profesionales hablan de un máximo de 3 publicaciones diarias en Facebook, mientras que Twitter nos permite una mayor frecuencia de contenidos al tener un formato muy distinto.
– ¿Cuál es el mejor momento para publicar mis contenidos? Cada maestrillo tiene su librillo y cada audiencia es distinta. Lo ideal es observar el comportamiento de tus seguidores y conocer qué días y horas de la semana son más receptivos. No obstante, os dejamos esta infografía que en rasgos generales es bastante cercana a la realidad.
– Cuida tu imagen, recuerda que tus redes sociales son tu carta de presentación en la red. Al igual que si las actualizaciones de contenido no son de calidad, de nada te servirá, no debes olvidar cuidar tu imagen. Cada red social usa sus propias medidas para su foto de cabecera, logo etc. Cuida que estén adecuadas, que no se corten, pixelen, etc.
Es muy posible que acabes de terminar de estudiar decoración e interiorismo en nuestra escuela y estés pensando en crearte tus propios perfiles sociales profesionales. No olvides tener en cuenta estos detalles. Estos consejos son sólo algunas pinceladas, por eso te recomendamos investigar, leer y ser cuidados@ antes de seleccionar en qué medios serás visible y de qué forma y con qué estrategia lo harás.
Si lo que buscas es estudiar decoración, interiorismo o alguna especialización relacionada con el sector, te invitamos a que visites nuestra web www.esmadeco.com
Imágenes Sisgecom