Entrevista a Jorge Rodriguez, antiguo alumno y empresario

Jotge, tu perfil es habitual entre nuestros alumnos del Máster de Decoración e Interiorismo: profesional del sector de las reformas, que busca ampliar su formación para ofrecer un servicio más completo a sus clientes, aportando conocimientos de decoración  e interiorismo. Nos gustaría saber cómo surgió en tu caso la necesidad de querer ofrecer un servicio mejor ampliando tus conocimientos hacia el sector de la decoración y el interiorismo.

Todo surgió debido a que un cliente habitual me recomendó a un conocido suyo. La obra estaba entre una decoradora y mi empresa. Finalmente se decidieron por la decoradora por como presentó la propuesta. Según mi clienta, esta decoradora no tenía equipo propio y tampoco tenía capacidad ni conocimientos técnicos como para desarrollar la obra pero su exposición, aderezada con imágenes y soluciones decorativas, pesó más que nuestra experiencia e infraestructura. La obra no acabó bien, pero ya da igual porque perdimos el proyecto y un posible cliente de mucho nivel.

No podemos permitirnos que eso vuelva a suceder.

antiguo alumno esmadeco

Jorge Rodríguez Gil.

Antiguo alumno de nuestra escuela y propietario de la empresa Reformas e Interiores

Hace poco nos contabas que ya has puesto en práctica muchos de los conocimientos adquiridos durante el máster. Nos gustaría que nos hablases de los últimos proyectos que has realizado en tu empresa “Reformas e Interiores” y también que nos mostrases algunos ejemplos.

Es difícil que la gente que quiera hacer una obra, demande un proyecto completo de interiorismo y decoración por el coste que ello supone. Sin embargo, con pequeñas infografías de partes puntuales de la obra, das a conocer tu potencial y te diferencias de los demás.

Gracias a pequeñas infografías que no me llevan más de tres horas de trabajo, nos concedieron 2 obras. Posteriormente, haciendo un anteproyecto de interiorismo, me concedieron una obra completa de un ático, que me ha legado un cliente satisfecho y una nueva línea de negocio.

Salón antes de la reforma

Salón antes de la reforma

salón estado actual

Salón después de la reforma

Baño antes de reforma

Baño antes de la reforma

Baño estado actual

Baño después de reforma

Como empresario, profesional del sector de las reformas y ahora también decorador e interiorista, nos gustaría conocer tu punto de vista sobre cómo se mueve el mercado actual y las necesidades que demandan el cliente.

Por desgracia el mercado hoy en día se mueve por la última cifra del presupuesto. Hace 5 ó 6 años, bastaba para llevarte las obras con las buenas referencias que recibían de nuestra empresa. Hoy en día, la cifra manda y es un grave error.

Nosotros hemos trabajado durante la crisis gracias a una amplia cartera de clientes muy fieles a nuestra empresa por nuestro trato personalizado, trabajo y dedicación. Hacemos ver al cliente que su proyecto es nuestra prioridad.

Office y cocina antes de la reforma

Office y cocina antes de la reforma

Diseño 3D realizado para presentar la idea al cliente

Diseño 3D realizado para presentar la idea al cliente

office y cocina estado actual

Office y cocina estado actual

Tu proyecto de fin de máster fue excelente y además hemos visto que el estilo y acabados de algunas obras que has realizado después, tienen mucho que ver con el mismo. Nos comentabas que realmente es el tipo de obra que te gusta hacer y con la que tus clientes quedan satisfechos. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración habituales? ¿Hay algún arquitecto, diseñador, interiorista etc. que te haya influenciado en particular?

Ha coincidido que los clientes querían un estilo minimalista, líneas rectas, madera como material principal y laca como acabado de las carpinterías. Me gusta ese tipo de proyectos pero también disfruto con estilo clásico contemporáneo. Esto es básicamente lo que más pide la gente.

Todos los genios de este siglo te pueden inspirar con sus trabajos e ideas. Desde Le Corbusier, Mies Van Der Rohe o Frank lloyd Wrigth, pasando por Norman Foster, hasta Souto de Moura, John Pawson o Jean Nouvel.

No obstante, lo que nos debe de inspirar son las inquietudes que transmite el cliente. Es muy importante prestar mucha atención a todo lo que te cuente para entender en qué dirección hay que enfocar su proyecto.

Imágenes extraídas del proyecto final de Jorge Rodríguez (diseño 3D)

Imágenes extraídas del proyecto final de Jorge Rodríguez (diseño 3D)

Imágenes extraídas del proyecto final de Jorge Rodríguez (dibujo a mano)

Imágenes extraídas del proyecto final de Jorge Rodríguez (dibujo a mano)

Bajo tu punto de vista, ¿qué es lo que no puede faltar en un interior con estilo?

No debe faltar un ritmo o línea argumental común en todo el proyecto. Un proyecto sencillo puede ser espectacular consiguiendo que cada parte sume siempre en la misma dirección.

¿Cuál es tu pieza estrella para decorar un interior, aquella que pondrías una y otra vez porque siempre te encaja?

Jajaja…. ¡¡¡Cuando la encuentre lo compartiré!!! Si tengo que decir algo, para mí la “pieza” estrella, es una buena iluminación. Eso es a mí entender, lo más importante y no una pieza en concreto.

Siempre nos gusta finalizar las entrevistas pidiendo a los alumnos veteranos un consejo tanto para los alumnos que acaban de comenzar su formación, como para los que acaban de terminarla.

El mejor consejo que puedo dar, es que se escuche al cliente con atención para que el trabajo que se haga se adapte a sus expectativas.

 

Puedes contactar con Jorge Rodríguez a través de su Web Reformas e Interiores o en su Facebook Reformas e Interiores

 

1 comentario en «Entrevista a Jorge Rodriguez, antiguo alumno y empresario»

  1. Por suerte conozco trabajos de esta empresa.Es de las que nunca te defraudan.La calidad del trabajo se sale de lo normal y es muy dificil mejorar su realizacion.Es de esas obras que todos quisiaramos hacer en nuestras viviendas o nuestros locales de negocio. Y marcan la diferencia con respecto a la mayoria de los profesionales del ramo.

Los comentarios están cerrados.