Entrevista a María González, decoradora e interiorista

Hoy entrevistamos a María González, ex alumna de nuestra escuela. María es una de esas alumnas de las que nunca hemos dudado que tendrían éxito, porque cuando el talento y trabajo se unen, sólo hay un camino posible. Hace ya dos años y medio que estudió nuestro Máster de Decoración, Interiorismo y Gestión de Proyectos+3D, pero siempre hemos seguido muy de cerca su trayectoria, nunca ha dejado de informarnos sobre sus proyectos y además ha seguido formándose en nuestro centro realizando tiempo después el Curso de Visual Merchandising y Escaparatismo.

Hoy tenemos la suerte de conocerla un poco más, ver sus trabajos y conocer sus próximos proyectos.

En primer lugar, nos gustaría hacer contigo un repaso de los últimos años, desde que decides orientar tu carrera profesional al interiorismo, hasta el día de hoy.         

Mi vida ha dado un vuelco total, desde el momento que decidí apuntarme al centro hasta hoy. Es muy diferente, he crecido como persona y como profesional, me valoro mucho más, he descubierto lo que en realidad me apasiona. Digamos que ahora sé el camino que quiero seguir y lucho cada día por ello.

¿Qué sueños profesionales has ido viendo cumplirse tras finalizar tu formación?

Sueños he tenido muchos en este tiempo. Lo que ocurre es que a medida que los vas consiguiendo, a base de mucho trabajo eso sí, vuelven a aparecer otros nuevos y más grandes.

Superé el primer punto, estudié una carrera muy genérica, Empresariales, y me faltaba el ser profesional en algo, en este caso de Interiorismo.

Superé el segundo, montar el estudio y darte a conocer como María González Meléndez.

El tercero, crear la empresa ANUC HOME, que ofreciera más servicios que lo anterior, como podía ser el Visual Merchandising, estilismo en decoración…

Ahora ANUC está en su mayor reto hasta ahora, el comercio online nacional e internacional, operando en Madrid, Valladolid y Bolivia. Y os preguntareis de donde ha podido surgir algo así, pues de tres compañeras que se conocieron en la escuela, llenas de ilusiones y ganas de trabajar y crecer. No es tan difícil si te lo propones, soñar infinito te hace conseguir cosas grandes.

María también lleva a cabo otros proyectos como este reportaje fotográfico para el Restaurante A Ciencia Cierta del Museo de la Ciencia de Valladolid

boda

Y paisajismo y diseño de exteriores (como se puede apreciar, este proyecto está en curso)

jardin

¿Por qué nos escogiste como centro de formación? 

Escogí este centro por varios motivos. Por un lado yo trabajaba y vivía en Valladolid. No podía realizar un máster de más de cuatro meses, ya que durante ese tiempo tenía que desplazarme a diario entre las dos ciudades y llegar a tiempo a la tarde para continuar mi trabajo.

En segundo lugar, la cercanía que transmitía, daba la impresión de que no serías un simple número de alumno, de que serías uno más formando parte de un equipo, y así fue.

Por otro lado, hice hincapié en informarme acerca del profesorado. Todos estaban en activo, haciendo trabajos increíbles, parecían muy buenos profesionales del sector y también comprobé que era cierto.

¿Qué conocimientos de los adquiridos te han resultado más útiles a la hora de sacar adelante tus proyectos? 

No podría concretar esta pregunta. En realidad todo forma parte de un conjunto. Desde la realización de planos, el dibujo artístico, estilismo en decoración, proyecto 3D, construcción… En mi trabajo utilizo todas y cada una de las materias impartidas por el centro.

Quizás destacaría dos cosas muy importantes para mí, la manera que te enseñan de llevar a cabo un proyecto: metodología, organización, estructura… y el programa tan sumamente completo y estructurado que se imparte.

María nos enseña un proyecto de reforma de una vivienda que actualmente tiene en curso

escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración

Si nos ponemos en la piel de nuestros actuales alumnos, estamos seguros de que te preguntarían lo siguiente: ¿Dudaste en algún momento de que serías capaz de vivir de esta profesión?, ¿Cómo fue el paso de decidir montar tu propio estudio de interiorismo? ¿Tenías claro que querías trabajar por cuenta propia?

A medida que pasaban las semanas, como cada día estaba lleno de cosas nuevas e interesantes durante las clases, en mi cabeza se iban formando mil ideas para montar mi estudio. Estando allí no puedes evitar la sinergia que se va formando, el empaparte de conocimientos, es algo que te va atrapando…Te vas dando cuenta de que va naciendo un Interiorista, lo vas retocando y cuando terminas tienes que darte cuenta de que lo eres y que vales para ello. Y lo tuve claro, empecé a hacer mi web, mis tarjetas, visitar proveedores… Para esto y para todo, hay que moverse mucho y luchar, y yo no podía parar.

El trabajar por cuenta propia lo tenía clarísimo ya que somos diseñadores, y tus ideas son tuyas, y es lo más gratificante que puede haber, el plasmarlas en tus proyectos.

Claro que muchas veces tienes momentos duros, pero va en el paquete, como en cualquier trabajo. Y la mayor de las recompensas es salir de cada uno de esos momentos de bajón y saber que puedes con eso y con más.

Todos deberíamos pensar lo mismo porque cada persona es un mundo y todos tenemos mil virtudes que explotar, hay que saber cuáles son.

Actualmente María también se encuentra trabajando en curso para una promotora de viviendas que está construyendo en la Plaza Mayor de Valladolid

escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración escuela madrileña de decoración

¿Qué consejo les darías a los alumnos que acaban de terminar su formación y se encuentran en esa fase de poner en orden sus ideas?

Espero que hayan aprovechado al máximo la formación, es un regalo.

Que se den cuenta de que valen para ello, que aprovechen todos los conocimientos adquiridos, tened a mano siempre los apuntes, notas, libros recomendados, visitad ferias, exposiciones, nuevos productos del mercado…

Que no se frustren pensando y pensando… por no saber por dónde tirar, sobre todo relájense.

Parad e investigad acerca de lo que os ilusiona, pueden ser mil cosas… Desde tener tu propio estudio, hasta fabricar un pequeño producto y venderlo, montar una tienda, ser distribuidor de un producto en exclusiva… Esta profesión tiene un millón de opciones. Eso sí, empezad por algo sencillo con vistas a poder ampliarlo y con una base sólida y organizada, creo que es un buen consejo.

En nuestro caso, empezamos con la idea de tener una tienda online de productos, y ahora va a ser mucho más que eso.

escuela madrileña de decoración

1 comentario en «Entrevista a María González, decoradora e interiorista»

  1. Maria ,es una chica muy buena en todo ,ya que la conozco desde que nacio en Vizcaya y ser de mi familia ,y la deseo mucho éxito en el proyecto

Los comentarios están cerrados.