Finalizado el proyecto de interiorismo de nuestra Escuela de Decoración, hemos realizado una breve entrevista a nuestros alumnos y a la directora de la escuela, para que nos cuenten cómo han vivido esta experiencia.

¿Qué ha significado para vosotros este proyecto?
María – Me lo he tomado como una experiencia laboral enriquecedora, necesaria y llena de sorpresas. El máster te enseña lo que des saber para hacer un proyecto pero su ejecución esconde situaciones que, hasta que no te ves en una obra, no sabes lo que te vas a encontrar.
Sergio – Un verdadero reto. Esto ya no era el proyecto del máster en la escuela….con margen de error, era un cliente y requería una exigencia fuerte, puesto que sería la futura escuela. Ha sido una oportunidad caída del cielo, gracias a la escuela.
¿Que has aprendido durante el proceso?
María – ¡He aprendido tanto que te podría hacer una lista! Tratar con oficios, organizar un plan de obra, ir un paso por delante de las situaciones, asumir los imponderables, he aprendido también que el papel lo aguanta todo y que hay situaciones impensables en las que es mejor improvisar con gracia…
Me quedo con que si antes me daba mucho respeto hacer una obra, ahora CON MÁS RAZÓN. Gracias a Sergio, que tiene experiencia en obra, he podido sacar mucho más partido a esta situación.
Sergio – ¡¡Muchísimo!! He tenido la gran suerte de colaborar con mi compañera Maria Lopez y otros momentos con Raquel, la directora de la escuela. He aprendido como llevar a cabo el proyecto de principio a fin, proveedores, etc.. También he vivido el proceso de tener un local sin vida y convertirlo en una Escuela de Diseño: visitas para compra de mobiliario, complementos, elección de materiales, etc.
¿Cuales son vuestros planes ahora que ha finalizado este proyecto?
María – Eso mismo me pregunto yo. La siguiente obra será la de mi casa. Espero que me surjan oportunidades, para lo cual pongo todos los medios que están a mi alcance, desde mis blogs, desde donde doy difusión a mis trabajos, hasta el boca oreja… que funciona muy bien.
Sergio – Seguiré buscando la oportunidad hacer proyectos, son momentos difíciles ya lo sé, pero confío en mis posibilidades.
Ahora es Raquel Simón, la directora de la escuela y la que nos contesta a algunas preguntas sobre el proyecto de interiorismo de nuestra escuela:
¿Por qué se decidió que fueran los alumnos los encargados de ejecutar este proyecto?
Raquel – Quisimos que fueran los alumnos que se forman con nosotros los que llevaran a cabo el proyecto de reforma y decoración de las nuevas instalaciones por varios motivos: principalmente porque era un gran orgullo y motivación que fueran ellos quienes lo ejecutaran, además, esto iba a suponer para ellos, tras su formación en nuestra escuela, formar parte de un trabajo real, con todos los condicionantes que esto implica de modo que, si se cometían errores serían parte del proyecto, para que cuando estuvieran con un cliente estos fallos ya no los volvieran a cometer y, por último, al haber estudiado con nosotros sabían muy bien qué elementos de mobiliario, almacenaje, etc.. se necesitaban para hacer las clases más atractivas y operativas para futuros alumnos.
¿Cuál ha sido el resultado?
Raquel – Muy satisfactorio. Tanto María como Sergio han aportado con gran ilusión sus conocimientos e incluso no han tenido problema en ir más allá del trabajo que un interiorista realiza, implicándose y trabajando en la adecuación de las aulas como por ejemplo colocando planos en paredes, montando muebles, llenándose de tintes, pintura y cola hasta los codos si era necesario…. Todos hemos trabajado mucho y con gran ilusión.
Ha habido momentos de tensión, por supuesto, ideas que se complican a la hora de instalarlas, planos que no pegan, proveedores que se retrasan… lo normal de cualquier proyecto , pero viendo el resultado, todo ha merecido la pena.
¿ Qué crees que les ha aportado a ellos esta experiencia?
Raquel – Creemos que aquí, realmente, es donde han hecho y aplicado sus conocimientos del máster en Decoración, Interiorismo y Gestión de proyectos +3D. Porque se han tenido que enfrentar a pasar un proyecto del papel a las paredes y suelos y no siempre todas las ideas aplican bien fuera del plano, o se ha pasado algo por alto que implica retrasos y costes añadidos…,permitir que el cliente aporte ideas propias que hay que encajar en el proyecto global… Y todas estas cosas han ocurrido pero las damos por buenas porque les ha servido de experiencia, han crecido profesionalmente y ahora pueden decir que han hecho un proyecto de interiorismo real de principio a fin.
¿Qué se va a encontrar el alumno que pase por vuestras instalaciones?
Raquel – Pues yo creo que hay dos frases en la Escuela que definen muy bien nuestras instalaciones y nuestro trabajo con todos los alumnos. Una nos recuerda que somos una escuela con diseño y la otra nos recuerda que debemos cambiar nuestra manera de entender los espacios. Eso es lo que realmente aprende a hacer el alumnos durante su formación.

Desde luego van a encontrarse en un entorno que les va a llevar a replantearse el uso de los espacios, mobiliario y materiales. Original, creativo, de diseño y muy enfocado a la actividad que realizamos. El propio centro va a ofrecer un punto de observación a futuros alumnos sobre el acierto o desacierto de las elecciones tomadas por María y Sergio en este proyecto. Les permitirá comprender una frase que en la Escuela repetimos mucho: hay tantas opciones de diseño válidas como clientes queriendo comprarlas. No existe una regla a seguir sino que, con creatividad, podemos plantear “casi” cualquier cosa.
Les agradecemos a ambos, el esfuerzo, su ilusión y trabajo…. Y esperamos que sean muchos los que vengan a conocer el trabajo que han realizado.
Y vosotros ¿tenéis alguna pregunta que queráis hacerle a María, Sergio o Raquel, la directora de la Escuela?
Podéis dejar vuestras preguntas en los comentarios.