Con la llegada de este nuevo año 2022, seguimos ampliando nuestra sección del blog 10 preguntas a antiguos alumnos. Compartimos más proyectos y experiencias de alumnos y alumnas que, tras formarse con nosotros, se han transformado profesional y personalmente. Testimonios de cómo ha cambiado su vida. Hoy te presentamos a Raquel Valencia.
Natural de León pero residente en Madrid, Raquel tenía formación en moda. Siempre había sentido una gran vocación por el interiorismo. Como alumna del Máster en Diseño de Interiores Semipresencial, ha querido compartir contigo su paso por la Escuela y sus objetivos ahora que se ha convertido en interiorista.
También su experiencia en el proyecto que realizamos desde la Escuela para rediseñar las zonas comunes del Centro de Atención, Recuperación y Reinserción de Mujeres Maltratadas (CARRMM).
Si quieres conocerla, ¡sigue leyendo!
¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?
Mi trayectoria empezó en moda, en Milán. Posteriormente pasé por el mundo de la producción, escenografía y vestuario en el mundo del teatro, aunque siempre he tenido una clara vocación orientada al mundo del interiorismo, realizando trabajos como freelance.
¿Por qué nos elegiste?
Una vez tomada la decisión de formarme en esta verdadera vocación, quise ampliar mis conocimientos con un Máster. Fui consciente de las buenas reseñas que, dentro del mundo del interiorismo, tenía el de la Escuela Madrileña de Decoración.
¿Qué destacarías o que fue lo que más te sorprendió de tu paso por la Escuela?
Personalmente me fascinó el ambiente y el exigente nivel de enseñanza. Especialmente aprendí con las masterclass, en las cuales conocí a gente muy generosa a la hora de compartir su experiencia profesional. Era una maravilla el conocerlos, escucharlos y poder charlar con gente tan top del mundo del interiorismo.
¿Y alguna vez pensaste que no serías capaz de conseguirlo?
Sí. Yo me caracterizo por ser buena en dibujo a mano alzada y realmente me daba pánico el pensar que tenía que sumergirme en el mundo de los programas informáticos de interiorismo. Me sigo quedando con el trabajo manual, pero reconozco que he aprendido muchísimo y dichos programas son sumamente útiles.
Fuiste una de las alumnas que participó en uno de nuestros grandes proyectos del año pasado: el rediseño de las zonas comunes del Centro de Atención, Recuperación y Reinserción de Mujeres Maltratadas. ¿Cómo lo viviste? ¿Qué ha significado para ti?
Terminar el Máster de Interiorismo, que para mí fue la realización de un sueño, y poder sumergirme en un proyecto en un tiempo tan corto, además, con mis compañeras, ha sido una de las mejores experiencias personales que he vivido. La flexibilidad que hemos tenido para poder crear un espacio con una carga social tan importante ha sido increíble.

¿Cuál es tu consejo para actuales y futuros alumnos?
Que aprovechen cada minuto y cada oportunidad que la Escuela les ofrece.
Háblanos ahora de tu carrera profesional. ¿Cómo empezó tu andadura en este sector?
Curiosamente, con la venta de mi primera casa. El comprador me pidió que se la vendiera tal y como estaba porque le encantaba la decoración y me preguntó si me dedicaba profesionalmente a este tema. Años después, volvió a suceder lo mismo con la casa que le había decorado a una amiga. En relación a mis proyectos actuales, me encuentro terminando la decoración de una vivienda particular.
A pesar de haber terminado la formación hace muy poco, sabemos que has llevado a cabo varios trabajos de decoración. ¿Cuál es hasta el momento tu favorito?
Así es. Estoy orgullosa de todos mis proyectos, pero me quedo con la reforma integral de un ático en Madrid.
¿Hay algún proyecto que te encantaría realizar y aún no has tenido la oportunidad?
Últimamente he podido comprobar que las reformas de las casas situadas en los pueblos resultan muy interesantes. Me encantaría reformar una casa propia en el Lago de Como. Espero poder conseguirlo algún día.
¿Qué tienes entre manos para este 2022?
Estoy a punto de terminar un par de proyectos más. En cualquier caso, mi objetivo es poder seguir desarrollando esta profesión.
¿Qué le dirías a aquellos que sueñan con realizar sus propios proyectos de interiorismo?
Que se formen y que investiguen: todos los días hay cosas nuevas en este mundo y hay que estar al día.
Y para finalizar, ¿recomendarías Escuela Madrileña de Decoración?
Absolutamente sí. No es un camino fácil, es exigente, pero la gratificación de terminar es increíble.
Puedes seguir el trabajo de Raquel Valencia o contactar con ella a través de su perfil de Instagram o vía email raquel.valencialopez@gmail.com.
Si tu sueño es convertirte en profesional de la decoración, ¡estás en el sitio indicado para hacerlo realidad! Invierte en tu futuro y fórmate profesionalmente junto a nosotros. Puedes acceder a nuestro Máster en Diseño de Interiores desde cualquier rincón del mundo!