Entrevista a antigua alumna: María del Valle Aísa

Hoy  entrevistamos a María del Valle Aísa, antigua alumna del Curso Superior Universitario en Decoración e Interiorismo y un excelente ejemplo de lo que se puede lograr tras formarse en nuestra escuela.

María estuvo inmersa en el mundo de la economía durante 20 años. Tras vivir la experiencia de una expatriación internacional con su familia en Londres, al volver a Madrid, decidió dar un giro a su carrera profesional y dedicarse a lo que de verdad le ha apasionado toda la vida: el interiorismo.

Ahora, después de 4 meses de formación en nuestro Curso Superior Universitario, María del Valle Aísa ha creado su propio estudio, con el cual ha realizado algunos proyectos de los que os hablaremos aquí.

Primero que nada, quisiéramos que nos contaras cómo supiste que la decoración y el interiorismo eran tu camino.

El interiorismo y la decoración me interesan desde pequeña, quizá por influencia familiar. No porque mis padres se dedicarán a este mundo, sino porque les apasionaba hacer obras y reformas. De pequeña me pasaba el día sentada en las sillas de las grandes firmas de telas, diseño… con mi merienda y mi uniforme después del cole. Supongo que ese fue el germen de mi pasión.

 

¿Por qué elegiste nuestro centro?

Lo que tenía muy clara es que una cosa es la pasión y otra la profesionalidad. Por ello, decidí formarme lo más concienzudamente posible. En la Escuela Madrileña de Decoración encontré el centro perfecto para formarme. Con una dedicación y entrega total por mi parte, así como un apoyo constante por parte de la Escuela conseguí terminar el Máster.

Además de realizar el Curso Superior Universitario de Decoración e Interiorismo, María realizó los cursos de Estilismo y Home Staging para complementar su formación y así tener una visión completa de lo que podía ofrecer una vez que creara su estudio, y  contar con los conocimientos necesarios en todos los ámbitos.

¿Qué conocimientos adquiridos durante tu formación en nuestra escuela son los que ahora más valoras y cómo los has puesto en práctica en tu vida profesional?

Todo lo aprendido me está ayudando a la hora de desarrollar mi carrera como interiorista, estilista deco y Home Stager. Pero sobre todo, la dedicación y pasión es algo que me han trasmitido en la escuela.

¿Cómo describirías tu paso por la escuela?

La experiencia fue muy muy intensa. Es un trabajo muy duro durante más de 4 meses, una dedicación exclusiva, pero todo muy enriquecedor. He disfrutado aprendiendo, oyendo, creando, probando, pintando, dibujando, haciendo practicas, oyendo a mis compañeros, viendo otros puntos de vista y otros estilos. También he disfrutado, y mucho, con el grupo con el que me tocó compartir esta experiencia. Nos hemos reído en momentos de estrés, pero las risas y la ayuda constante de unos y otros fue uno de los elementos esenciales para que esta experiencia haya sido tan enriquecedora.

¿Qué les dirías a los alumnos que en breve comienzan su formación?

El curso universitario es una experiencia para apoyar un cambio de vida y profesionalizar tu pasión por el interiorismo. Hay que prestarle una dedicación completa a tu futuro y luchar por conseguirlo.

Después de realizar el curso, te atreviste a crear tu propio estudio y ahora estás realizando proyectos por tu cuenta, ¿cuál sería tu recomendación para los que están pensando en emprender?

¡¡¡Hazlo!!! ¡Es tu momento! ¡Cumple tu sueño!

Y para finalizar… ¿Cuáles son los siguientes proyectos que tienes sobre la mesa?

Acabo de reformar y decorar una vivienda familiar en el norte de Madrid. En la reforma planteada en esta vivienda en el norte de Madrid se quería, por un lado, maximizar las fabulosas vistas hacia los Montes del Pardo y la sierra de Madrid de las que disfruta y, por otra, darle una actualización importante a la casa, tanto en elementos estructurales como en el amueblamiento. Renovar algunos elementos como ventanas y la decoración. Permitir la entrada constante de la luz del cielo y el verdor del paisaje se fundiese con una decoración moderna era el principal objetivo. El hogar debía permitir que cada miembro de la familia tuviera su espacio acogedor y relajante al que llegar tras la ajetreada jornada laboral y escolar en el centro de Madrid.

Además, estoy trabajando con otra exalumna de la Escuela en un Home Staging para unas oficinas de lujo en el centro de Madrid. Pronto os las presentaremos también.

Si quieres conocer mejor el trabajo de María del Valle Aísa, te dejamos su sitio web y redes sociales, ¡no dejes de seguirla!

Web: http://mariadelvalle.es/

Instagram: @mariadelvalleinteriorstaging

 

Si después de leer su entrevista, te apetece dar un giro a tu vida y estudiar algo que de verdad te llena para dedicarte a ello profesionalmente, infórmate sobre nuestro Curso Superior Universitario en Decoración e Interiorismo y atrévete a darle una vuelta a tu futuro.