Hoy entrevistamos a nuestra antiguo alumno del Máster en Decoración, interiorismo + 3D, Fernando Luzuriaga. Residiendo en Oviedo, Fernando cursó sus estudios en diseño de interiores en nuestra Escuela hace casi dos años y, desde entonces, no ha parado de crecer como profesional.
En Escuela Madrileña de Decoración nos encanta que nuestr@s alumn@s sigan en contacto con nosotr@s tras su paso por nuestra escuela. Nos sentimos orgullosos cuando nos hablan de los proyectos que tienen en marcha, de la ilusión por crear su propio estudio de interiorismo y decoración, de sus planes de futuro y crecimiento profesional… y nos emocionamos.
¿Quieres conocer a Fernando y descubrir cómo ha alcanzado el éxito profesional con su estudio?
¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?
Llevaba la gestión administrativa y financiera de un grupo de empresas.
¿Y por qué elegiste nuestro centro para formarte?
Buscaba aprender, no un simple título sin más. Entre las opciones que encontré, la Escuela Madrileña de Decoración me parecía la más interesante por eso me fui a Madrid a conocerla y en ese primer contacto surgió el flechazo, tenía claro que era el lugar adecuado. De hecho, después de terminar el Máster en Decoración, Interiorismo + 3D he continuado mi formación en la Escuela Madrileña de Decoración con los cursos de Estilismo Editorial, Home Staging y Visual Merchandising.
¿Qué destacarías o qué es lo que más te sorprendió de tu paso por nuestro centro?
Todo en conjunto es fascinante. Las instalaciones, el profesorado, los compañeros, y sobre todo la metodología, exactamente lo que yo buscaba, adquirir conocimientos reales que me ayudasen a la hora de afrontar proyectos, no meros datos que memorizar para soltar en un examen y obtener una nota.
¿En algún momento pensaste si no serías capaz de conseguirlo?
No, me lo tomé como un reto, algo a conseguir. Sabía que estaba en el lugar adecuado donde iba a recibir la formación que deseaba.
¿Te ha sorprendido cómo ha crecido tu creatividad durante tu formación?
Totalmente. Está claro que cuando decides recibir una formación tienes un interés especial, pero en este caso, a medida que vas recibiendo esa formación va cambiando tu visión sobre el tema, y lo que en principio era interés se va convirtiendo en fascinación, la profesión del interiorista es muy distinta a ser aficionado a la decoración. Se te abre un mundo hasta entonces desconocido con infinitas posibilidades de dar rienda suelta a tu creatividad con los conocimientos y las herramientas que vas descubriendo.
De todo lo que aprendiste durante tu formación, ¿qué es lo que más valoras y cómo lo has puesto en práctica en tu vida profesional?
Toda la formación recibida es increíble, pero lo que más valoro son las herramientas 3D. Desarrollo mis proyectos creándolos en realidad virtual y metiéndome dentro de ellos en mi propio ordenador.
¿Cuál es tu consejo para nuestros actuales y futuros alumnos?
Que disfruten la experiencia. Si realmente les gusta la decoración, están en el lugar adecuado, con un sistema de formación que les va a aportar todo lo que necesitan.
Háblanos ahora del estudio que has creado y en el que realizas tus propios proyectos de interiorismo.
Me dedico principalmente a proyectos de interiorismo de vivienda particular. Escuchar al cliente, sus gustos, sus necesidades y con lo que sugiera el espacio sobre el que trabajar crear ese hogar deseado por el cliente. Busco crear espacios acogedores y funcionales, cuidando la estética, por supuesto, pero no sacrificando la practicidad.
También hacemos producciones de Home Staging, en mayor medida para propietarios particulares que saben que una puesta al día de sus propiedades, son la garantía para una venta rápida y ventajosa.
Aunque estoy ubicado en Oviedo y mi área de acción principal es Asturias, esta profesión no tiene límites geográficos y hemos hecho proyectos tanto presenciales como online en diferentes puntos de España y del extranjero.
Y después de esta exitosa carrera, ¿hay algún proyecto que te encantaría realizar y aún no has tenido la oportunidad?
Tras haber hecho proyectos de viviendas y de locales comerciales sigo con la espinita de un proyecto que me encantaría realizar: un hotel. Algo hay entre manos y quizás esa espinita me la saque en breve.
¿Qué puedes aconsejar a aquellos que están leyendo esta entrevista y sueñan con que algún día ellos también puedan realizar sus propios proyectos de interiorismo?
Que luchen por sus sueños. Con sus ganas y con la formación adecuada pueden conseguir hacerlos realidad
Y para finalizar, ¿recomendarías Escuela Madrileña de Decoración?
¡Por supuesto! En la Escuela Madrileña de Decoración van a encontrar una formación muy completa, con unos profesores profesionales del sector y con una metodología que te ayuda a aprender disfrutando.
Si te ha gustado el trabajo que realiza Fernando Luzuriaga puedes contactar con el a través de su correo electrónico info@fernandoluzuriaga.es y en su página web fernandoluzuriaga.es. Además, podrás seguir de cerca sus proyectos en su perfil de Instagram @fernando_luzuriaga
Si tú también quieres ser parte de nuestro blog como ya lo han sido Elisa Iglesias y Nieves Madrid, ¿a qué estás esperando? Si eres antigu@ alumn@ de Escuela Madrileña de Decoración y has creado un estudio en el que realizas tus propios proyectos profesionales de interiorismo… ¡puedes ser el protagonista de nuestro siguiente post! Escríbenos a prensa@esmadeco.com y te contamos todos los detalles para que puedas formar parte de nuestro blog.