Entrevistamos a Pepe Leal gran interiorista con una larga trayectoria profesional, que como otro año más ha estado en CasaDecor la exposición de Decoración más exclusiva de Europa, comandado por la Embajada de Portugal. Este año ha ganado el premio al mejor proyecto de CasaDecor.
¿Cómo has visto este año los espacios de CasaDecor a comparación de otros años? ¿En qué te has inspirado para crear el espacio? ¿Qué quería transmitir Pepe Leal al espectador?
He notado una cierta mejoría con respecto a las ediciones anteriores, como siempre veo determinadas soluciones muy interesantes y bien resueltas, objetos originales, materiales aquí y allí muy bonitos pero luego en su conjunto los espacios se me suelen caer y no me funcionan, pierden fuerza en su conjunto
Más bien ha sido el hecho de intentar conjugar en el espacio el mayor número de materiales y mobiliario portugués sin que resultase demasiada mezcla para mostrar al público lo que el país vecino puede ofrecer.
Elegancia, originalidad y lujo
Tras observas tu espacio en CasaDecor, hemos visto que utilizas mucho color. ¿Sueles utilizarlo en tus proyectos?
Sí, me encanta; no concibo la vida sin color, el tono, la intensidad o la paleta va cambiando según mi momento personal o del proyecto en cuestión pero siempre hay color. Pueden ser marrones y grises como también verdes y corales.
Hemos leído que estudiaste Historia del arte y te mudaste a Londres para lanzarte al sector de la moda. ¿Cómo distes el salto a la decoración?
Porque la moda estaba lleno de petardos y no sé, llegó un día en el que no lo soportaba más. Por cuestiones personales empecé a estudiar técnicas de pintura decorativa y de ahí pasé a decorar.
Como decorador que empezó en el sector de la moda, ¿crees que la moda y la decoración están relacionadas?
¡Totalmente! Diferentes pero las dos comparten la dualidad entre función y forma, entre practicidad y belleza. Razón y pasión. Son una misma cosa pero con lenguaje distinto.
Sabiendo que tienes un largo recorrido en el mundo del interiorismo, que proyecto has realizado que recuerdas de una manera especial.
Precisamente mi segundo proyecto para CasaDecor en el año 99. Fue un proyecto que hablaba de hacer interiorismo de una manera muy distinta a lo que pasaba en Madrid en ese momento.
¿Cuáles son tus materiales favoritos y por qué?
Todos tienen su sitio y momento. No hay material feo es solo como y donde lo aplicas pero para mí siempre funcionan los naturales, piedra, mármol, madera, hierro, lino, algodón. Me encantan como envejecen
¿Cómo debe ser una buena iluminación para los espacios que diseñas?
La que cumple su función ya sea ambientar o iluminar. Me gusta combinar una funcional con otra decorativa dependiendo del espacio y del proyecto. Pero siempre utilizo control de intensidad para poder regular y crear una luz más teatral y relajante. Me fascina la capacidad que tiene la luz de transformar los espacios y crear sensaciones. Muchas veces luz es lo único que necesita un espacio para pasar de ser feo a bonito.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Todo. La vida en sí, todo lo que hago desde viajar, ir al mercado, etc. todo. En general me fijo mucho en el arte contemporáneo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La capacidad de transformación. Me emociono cuando veo un espacio con potencial y vivo su transformación día a día. Creo que me afectó mucho en mi niñez el cuento de Cenicienta. Me apasiona tener la varita mágica para transformar lo feo en bello y ver cómo, eso, muchas veces hace feliz a la gente.
Como profesional interiorista ¿Qué les dirías a los jóvenes emprendedores que acaban de empezar en el sector del interiorismo?
Que se fijen mucho, que observen, vean, pero todo, no solo lo último sino lo que la tradición tiene que enseñarnos que es mucho. Que respeten la artesanía y el saber hacer de siglos de experiencia. Que viajen solos. Que abran sus mentes a otras formas de ser y de hacer. Que tengan visión de conjunto, no todo es esa pieza tan original y esa tela tan chula lo importante es como dialogan entre sí. Que piensen que, en un espacio, no todo debe llamar la atención. Que aprendan sicología, créanme la van a necesitar. Que escuchen y que, por dios, no intenten siempre ser tan originales!!!
Vosotros también podéis llegar a ser grandes profesionales de la decoración y del interiorismo como Pepe Leal. Inscríbete al Curso Superior Universitario de Decoración, Interiorismo y Gestión de proyectos (3D+ACAD).