ENTREVISTA A NANY PÉREZ, ALUMNA E INTERIORISTA MÁSTER DECORACIÓN

nany perez interiorismo y decoración

Hoy entrevistamos a Nany Pérez, interiorista y antigua alumna del Máster de Decoración e Interiorismo de la Escuela Madrileña de Decoración. Es el segundo año que ha participado en DecorAccion, una gran fiesta organizada por la revista Nuevo Estilo. Queremos conocer cómo ha sido su experiencia en DecorAcción.

  1. Buenos días Nany, primeramente queremos darte las gracias por querer colaborar con nosotros para realizar la entrevista. En segundo lugar, queremos preguntarte, ¿cómo te surgió la idea de dedicarte a la decoración e interiorismo?

El placer es mío y, ante todo, dar las gracias a la escuela por darme esta oportunidad y poder contar así, mi breve pero intensa experiencia en el mundo de la decoración y del interiorismo; y de mi paso por DecorAccion, esa gran fiesta del interiorismo que organiza, cómo muy bien has dicho, la revista Nuevo Estilo en el emblemático barrio de las letras del centro de Madrid.

Llegué a este mundo del interiorismo y diseño como una segunda oportunidad que se me presentó en mi vida. Con el apoyo incondicional de mi familia y sobre todo del de mi marido, di un paso al frente sin saber lo que el futuro me depararía. Es un cambio totalmente radical al que me enfrentaba, pues yo provengo de otro mundo laboral totalmente diferente al del interiorismo.

Aunque desde mi infancia me ha gustado siempre todo lo referente a las artes plásticas, el dibujo, la fotografía, la decoración, la arquitectura…, es desde hace poco, cuando quise recuperar ese tiempo perdido y vivir de lo que siempre llevaba dentro y más disfrutaba, que es la creatividad, el dibujo, el diseño de espacios… y, cuando vi la oportunidad que Esmadeco me ofrecía con todo su amplio abanico de cursos y máster, no lo dudé ni un minuto y me apunté a la inmensa mayoría de sus clases sin perder ni un momento.

  1. Hemos sabido que es tu segundo año en DecorAccion de la mano de Skyline Diner, ubicada en la calle de Jesús n.14 en el Barrio de las Letras de Madrid. Queremos saber, ¿cuál fue tu primer proyecto en DecorAccion?, ¿y qué diferencia has visto del segundo año con el primero?

Mi primer proyecto en DecorAccion fue el año pasado en el 2015 en su 6ª edición. De mano de dos compañeros de la clase del Máster de Decoración e Interiorismo, en dónde me dieron la oportunidad de participar en este evento tan importante que es para los interioristas; tanto para los más consolidados de este país, como para los más jóvenes y principiantes que empezamos en este maravilloso mundo del diseño y la decoración.

La fachada en la que intervenimos fue la tienda de ropa de la prestigiosa firma Eduardo Rivera situada en la Plaza del Ángel n. 4, fue una experiencia inolvidable. Rescatamos las olvidadas perchas que se utilizan para colgar normalmente la ropa y creamos unos rosetones de flores, forrándolas a mano, una a una hasta llegar a 700 perchas, con un papel adecuado para la ocasión y entrelazándolas entre ellas. El tema en DecorAccion 2015 fue “el año de las flores”, y pintamos esos rosetones con un colorido muy impactante y divertido, dónde se podía apreciar un efecto degradado en toda su gama cromática, a base de la técnica del grafitis, realizado por una colaboración artística que tuvimos, y que animé a que participara, porque sabía que el color iba a ser la clave de un impacto visual muy potente y atractivo para el público.

decoración exterior por nany perez

Proyecto de Nany Pérez

Poder apreciar el asombro de las caras de los visitantes ante el proyecto que habíamos creado, fue inolvidable. Una sensación nueva, extraña y tan gratificante a la vez que te corría por el cuerpo, al ver a esas personas fotografiar y darte la enhorabuena por tu trabajo realizado, fue sin duda uno de los días más bonitos e inolvidables para mí. Poder decir “eso lo hemos hecho nosotros” y lo están viendo miles de personas, se te queda la cara de tonta y de orgullo a la vez porque tan sólo unos meses atrás estaba sentada en el sofá de mi casa sin apenas darle sentido a lo que hacía. Y ahora puedo decir, que el esfuerzo y el duro trabajo han merecido la pena.

Participar en mi segunda edición consecutiva para DecorAccion 2016, me ha ayudado a corregir los fallos y los errores que tuvimos el año anterior como novatos, en nuestra primera intervención para un evento de esta envergadura como es la que organiza la revista Nuevo Estilo. Anoté bien estos errores cometidos de principiante y conseguí corregirlos para mi segunda intervención, dándome así más experiencia y templanza que con la primera.

 

  1. Tras la visita a DecorAccion, hemos visto lo fantástico que ha quedado la fachada del Skyline Diner, un restaurante estadounidense con las mejores hamburguesas de Madrid. ¿En qué os habéis inspirado para realizar la fachada?, ¿qué es lo que queréis transmitir al público que lo visita?

El Skyline Diner es un restaurante que te traslada a cualquier rincón de una gran metrópolis americana, al mismísimo centro de Madrid, dónde te sirven una cocina de alta calidad y sobre todo unas espectaculares hamburguesas con nombres de las estaciones y líneas de metro de New York. En base a este nuevo local y con otra colaboración distinta al de año anterior, les propuse a mis nuevos compañeros seguir en la misma línea que se trazó para la intervención de Eduardo Rivera, con los errores y los fallos que ya corregí y los nuevos que estarían por llegar.

Aplicando mis conocimientos del curso que estudié en Visual Merchandising, quise nuevamente trasladar como hicimos en la fachada de Eduardo Rivera, “el interior al exterior”, dando así una continuidad al local, sacando el producto a la calle. En esta ocasión se decidió por las cajas de hamburguesas que normalmente utiliza el Skyline Diner para sus “take away” de servicios a domicilio.

El tema de este año en DecorAccion 2016 era “el sol” y con casi alrededor de 1000 de esas cajas de hamburguesas se construyó un gigantesco mosaico con forma de ese astro que es el sol, dónde sus rayos se dispersaban al paso que se alejaban de su interior. Le acompañaba así, el mismo efecto degradado en la gama cromática, que se consiguió con las perchas el año anterior, de un sol en todas sus tonalidades; empezando por el blanco, acromático en su color, pero con una luz intensa, para continuar por los amarillos y los naranjas, tan conocidos por todos, para ir acabando con los magentas, color característico del mobiliario y del cartel publicitario del propio restaurante.

decoración restaurante nany perez

Proyecto de Nany Pérez

El efecto degradado en su colorido que se pretendía este año a diferencia del anterior, era esta vez hacerlo individual, no en su conjunto como un todo, como lo fue en el de las perchas, sino caja por caja, para dar ese efecto mosaico o pixelado, dónde cada caja de hamburguesa tomaba su propio protagonismo jugando con las palabras “take away” con “take awake”, llévate un despertar. Ese efecto tan sencillo y a la vez colorido, ha impactado en los visitantes que paseaban por las calles del barrio, provocándome de nuevo la misma sensación extraña de felicidad, que el año anterior, con las felicitaciones y las caras de asombro de todo el que pasaba por delante del Skyline Diner.

  1. Después de que realizaras el Máster de Decoración e Interiorismo, nos gustaría saber que conocimientos adquiridos has puesto en práctica en tus proyectos. 

He intentado poner todos mis conocimientos adquiridos en clase en cada uno de los proyectos que he realizado, tanto en la escuela , como los que he realizado fuera de ella. El último curso que realicé en la escuela fue el de Visual Merchandising, y es la frase con la que me dijo un día un profesor muy conocido de la escuela, en uno de mis proyectos, con la que me hizo reflexionar: “… es aquí donde se te tiene que ir la hoya… “, dónde aprendí bastante a soltarme y lanzarme sin ningún miedo con cualquier proyecto que se me presentara.

Los conocimientos teóricos y prácticos de esta profesión te lo da la experiencia, las ganas de aprender y los errores que cometes en tus proyectos. Pero los conocimientos que adquiría cada día en las clases con los profesores, es sin duda alguna, sus experiencias vividas y cada una de las frases que subrayaba de cada uno de ellos, donde me trasmitían la fuerza necesaria para continuar y creer en lo que estaba haciendo.

  1. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración habituales?, ¿hay algún arquitecto, diseñador, interiorista etc. que te haya influenciado en particular? 

Mi fuente de inspiración es el propio espacio que quiero diseñar. Pienso que el espacio por muy vacío que esté siempre te habla y te transmite unas sensaciones únicas que hacen diferente ese proyecto de otro, aunque sean muy parecidos visualmente. Porque la luz, la ubicación, las necesidades de cada uno de tus clientes o de cada proyecto e incluso de tu propio estado de ánimo en esos momentos, convierten a ese espacio único e irrepetible.

Pero si tuviera que decir las personas que más me han marcado en mi vida creativa son sin duda alguna, los trabajos realizados por los polifacéticos Leonardo da Vinci, Antonio Gaudí y Ludwig Mies van der Rohe.

  1. Bajo tu punto de vista ¿qué es lo que no puede faltar para un interior con estilo? ¿Cuál es tu estilo favorito? y, ¿cuál es la pieza estrella que no puede faltar?

Todos y ninguno, nada y todo. Con lo que quiero decir es que cada espacio en el que puedes diseñar es diferente a todos los demás. Cada lugar, cada proyecto, cada espacio tiene su propia personalidad que muchas veces no se corresponden al estilo personal de cada uno, porque al final, el mejor estilo es el que ni mucho menos te imaginabas que pudieras crear.

Seguir las tendencias te sirven para aprender mucho, pero pecar en exceso de ellas es un arma de doble filo, pues caes en el error de que se pasen de moda. Un equilibrio sería para mí lo más acertado y crear espacios atemporales es lo que más vas con mi estilo.

La luz, la armonía, la sutileza, lo arquitectónico, el protagonismo de una pieza importante … , es lo que no puede faltar en cada uno de mis trabajos.

  1. Por último, siempre nos gusta finalizar las entrevistas pidiendo a los alumnos veteranos un consejo tanto para los alumnos que acaban de comenzar su formación, como para los que acaban de terminarla.

Les diría que persigan sus sueños hasta el final, si en realidad es lo que realmente quieren. Que el camino es muy duro e intenso, pero gratificante y beneficioso al final, donde merece la pena el esfuerzo realizado por una recompensa que será valiosa para tu trayectoria profesional y personal. Las dudas y las recaídas, por experiencia personal, son las que te hacen más fuertes y con más ganas de luchar. Y que para conseguir el éxito, se esconden detrás, los fallos, los errores y los malos momentos vividos que sólo tú sabes donde se pueden quedar.

Ánimo que merece la pena…

Puedes conocer más del trabajo de Nany Pérez en nanyespacios.es/index.php