Hoy entrevistamos a Claudia Tur y Carmen Pérez, fundadoras de The Numen Studio. Ambas son antiguas alumnas del Máster de Decoración e Interiorismo + 3D donde se conocieron en 2014 y decidieron asociarse para crear su propio Estudio.
Tanto Carmen como Claudia tenían una experiencia profesional previa muy dispar y alejada del mundo de la decoración: Carmen trabajaba en una sociedad de inversión financiera y Claudia como asistente personal.
Contadnos un poco sobre cómo surgió la idea de querer dedicaros profesionalmente a este sector.
Carmen: En mi caso, me compré una vivienda en el año 2002 que reformé íntegramente. Me apasionó de tal forma el proceso que a partir de ese momento ese gusanillo no paró de crecer, primero como hobby. Así que en un momento dado decidí dar el salto para formarme y dedicarme a ello.
Claudia: Recuerdo que con unos 14 años ya soñaba con reformar y redistribuir un piso que mis padres tenían alquilado. Siempre me gustó el tema de la decoración y el interiorismo. De hecho, en mi habitación rotaba el mobiliario continuamente porque me encantaba cambiarlo. Tras un cambio brusco en mi vida en general hace 4 años pensé que era el mejor momento para lanzarme a cumplir un sueño. Fue un “¡Ahora o nunca!“.
¿Y qué fue lo que os llevó a elegir nuestro centro para formaros?
Carmen: Una vez que decidí cursar un máster elegí La Escuela Madrileña de Decoración porque se adaptaba a mis necesidades personales y familiares en ese momento: ofrecía una formación muy intensa en el tiempo aunque esto supusiera un gran esfuerzo y dedicación.
Claudia: Había mirado en más de una ocasión si realizar la carrera, pero requería demasiado tiempo estudiando y prefería probar con un máster en decoración e interiorismo para ver si realmente era lo que yo buscaba. Además, lo bueno era que aunque serían unos meses intensos los podía adecuar a mi vida familiar.
¿Cómo recordáis vuestra experiencia en nuestra escuela?
Carmen: ¡Muy buena! Lo cierto es que, y como es normal, algunas materias me interesaron más que otras, pero todas eran necesarias.
Claudia: Fue una experiencia intensa, pero al apasionarme, fue algo muy positivo. La escuela te ofrecía las materias más importantes de este oficio y te daba una visión general de cómo enfrentarte a un proyecto en la vida real. Fueron unos meses muy duros pero muy muy gratificantes en los que aprendí muchísimo en tiempo récord. Las horas pasaban como minutos preparando el proyecto final.
Y de todos los conocimientos adquiridos durante vuestra formación, ¿cuáles son, a día de hoy, los que más valoráis y que ponéis más en práctica durante vuestro trabajo?
Carmen: Sin duda, las bases del dibujo técnico nos han ayudado en la práctica a desarrollar un proyecto íntegro de distribución y decoración.
Claudia: La pautas a seguir en el estilismo al decorar y hacer los reportajes fotográficos de nuestros proyectos. Hay que tener en cuenta las zonas de circulación en los proyectos y en general, como bien dice Carmen, el desarrollo en la práctica en los proyectos de distribución y decoración.
¿Qué palabras les diríais a los alumnos que ya se están formando en nuestra escuela o que empiezan próximamente su formación?
Carmen: Que aprovechen al máximo la formación y profesores y no se despisten ni un segundo
Claudia: Que pongan toda su energía en aprender todas las materias, aunque tengan menos interés en algunas, porque en la vida real todas son importantes. Y sobre todo, que lo vivan con entusiasmo y se vuelvan locos en el proyecto final ya que en la vida real no siempre te dejan hacer locuras.
¿Qué consejos podríais darles a los que están leyendo esta entrevista y están en proceso de emprender un negocio y proyectos propios?
Carmen: Pues quisiera dar un mensaje positivo pero realista: Requiere grandes dosis de perseverancia, trabajo diario e ilusión, creer en uno mismo y trabajar duro, que al final, es lo más importante. Caerte y levantarte cien mil veces. La responsabilidad es muy grande: en las reformas y proyectos de decoración los clientes invierten mucho dinero y esfuerzo, y para ellos supone un proceso muy intenso que tú tienes que saber canalizar para lograr que no decaiga la ilusión a pesar de los problemas que (siempre) surgen.
Claudia: Tal y como dice Carmen, no siempre sale todo a la primera. Este es un mundo bastante complejo en el que cada error te enriquece para futuros proyectos. Lo importante es no perder la ilusión y seguir luchando sin perder el rumbo. Siempre adelante, porque todo llega.
Tratar con el cliente es un mundo y hay que intentar absorber al máximo sus gustos y necesidades. Yo diría que es la parte más compleja de este oficio: hemos vivido experiencias de todo tipo y se necesita mucha psicología. Pero lo hemos aprendido todo en este máster de diseño de interiores en la escuela.
Y por último, ¿qué podéis contarnos sobre los próximos proyectos de The Numen Studio?
Nosotras no nos hemos especializado de momento, nos van los retos y nos gusta mucho lo que hacemos. Por ahora estamos con una reforma muy original de una casa con jardín, una farmacia y un par de trabajos más pequeños de reforma y diseño de viviendas.
Si quieres conocer mejor el trabajo de Carmen y Claudia en The Numen Studio, te dejamos su sitio web y redes sociales, ¡no dejes de seguirlas!
Web: http://thenumenstudio.com/
Facebook: www.facebook.com/thenumenstudio
Instagram: @thenumenstudio
Y si después de leer su entrevista, te apetece dar un giro a tu vida y estudiar algo que de verdad te llena para dedicarte a ello profesionalmente, infórmate sobre nuestro Máster en Decoración, Interiorismo + 3D y atrévete a darle una vuelta a tu futuro.