10 preguntas a antiguos alumnos de Escuela Madrileña de Decoración: Carmen Partida

Continuamos con nuestra sección especial “10 preguntas a antiguos alumnos de Escuela Madrileña de Decoración”, en la que os presentamos a las nuevas caras del interiorismo. Hoy entrevistamos a Carmen Partida Reus, antigua alumna y caso de éxito del Máster en Decoración, Interiorismo + 3D y el Curso Experto en Home Staging. Carmen, decidió dejarlo todo y buscar un nuevo rumbo profesional. ¡Ella misma nos lo cuenta!

¿A qué te dedicabas antes de formarte en Escuela Madrileña de Decoración?

Antes trabajaba en departamentos de personal y financiero de multinacionales.

¿Y por qué elegiste nuestro centro para formarte?

Desde muy pequeña ya me chiflaba la decoración. Empecé haciendo mis primeros “pinitos” en mi dormitorio, donde cambiaba los muebles de orientación, lo pintaba yo misma, lo decoraba y redecoraba habitualmente. También practicaba durante los veranos en casa de mi abuela en Ceuta donde cambiaba los muebles del dormitorio que me tocara o la habitación donde jugaba con mis primas. Así que cuando encontré tranquilidad personal pude ver a lo que quería dedicarme, que era a lo que siempre me había gustado, a la decoración, para así poder ayudar a la gente a tener sus casas diseñadas para vivir y disfrutar con estilo y diseño. Me habló una sobrina de Escuela Madrileña de Decoración, me acerqué a visitarla y me encantó, estaba en Gran Vía casi en Plaza de España.

¿Qué destacarías o qué es lo que más te sorprendió de tu paso por nuestro centro? 

Me encantó el trato y atención que dieron, como me explicaron en que consistía el curso, me gustó el estilo y diseño de la escuela y el programa que tenían diseñado para que a la persona que le apasiona la decoración pudiera aprenderlo profesionalmente y trabajar en ello si lo deseaba.

 

¿En algún momento pensaste sno serías capaz de conseguirlo?

Primero me matriculé del curso de decoración porque al tener dos niñas pequeñas de 2 y 5 años no sabía como se me iba a dar el poder trabajar en casa y diseñar por las tardes con ellas alrededor, pero desde el segundo día de clase ya supe que iba a hacer el máster aunque el esfuerzo fuera mucho mayor, me encantaba asistir a clase por las mañanas y por las tardes mientras mis hijas estaban tranquilas, hacia mis trabajos y “deberes” según los iban pidiendo.

 

¿Te ha sorprendido cómo ha crecido tu creatividad durante tu formación?

Sí me sorprendió muchísimo como los profesores pueden sacar lo mejor de ti y como te guían para conseguir potenciar tu creatividad. 

 

De todo lo que aprendiste durante tu formación, ¿qué es lo que más valoras y cómo lo has puesto en práctica en tu vida profesional?

Realmente valoro absolutamente todo lo que me han enseñado en la escuela, porque aunque te guste la decoración, el hecho de estudiarlo a nivel profesional es un nivel más allá y al que no todos consiguen llegar.

Me enseñaron el programa de diseño 3D SketchUp que no lo había utilizado antes ni ninguno similar y lo vi muy útil para las presentaciones de los proyectos a los clientes, ya que así pueden ver los visuales y casi con total realidad como les va a quedar el diseño de su vivienda o de lo que hayan solicitado que le hagas el diseño. En resumen, todo lo que me enseñaron lo he utilizado en el futuro y puesto en práctica.

¿Cuál es tu consejo para nuestros actuales y futuros alumnos?

Les recomiendo que aprovechen al 100% las clases porque todo lo que enseñáis es necesario y útil en el futuro profesional y que le dedicaran todo el tiempo necesario para hacer lo mejor posible todas las prácticas que se manden. 

 

Háblanos ahora deestudio que has creado y en el que realizas tus propios proyectos de interiorismo. 

Coco´s Design Interiorismo & Decoración lo fundé prácticamente al mes de finalizar el máster y empecé a trabajar con mi primera clienta a los pocos días. En cuanto a mi estilo no creo que tenga un estilo concreto, ya que siempre me adapto al gusto y necesidades de mis clientes, me encanta escuchar sus gustos, peticiones y necesidades, ya que cada uno tiene las suyas propias según su momento personal, e intento adecuarlas el máximo posible a ello, aunque siempre con un estilo actual y probable con el estilo interior que cada decorador llevamos dentro.

Y después de esta exitosa carrera, ¿hay algún proyecto que te encantaría realizar y aún no has tenido la oportunidad?  

Actualmente estoy trabajando en el proyecto de una vivienda en Fuenlabrada. En ella me han encargado que la decore completamente, diseñe la cocina, amueble y decore el salón, dormitorios, baños y vista los armarios. Es una obra nueva y no quieren reutilizar nada de lo que tenían en la casa anterior. Este tipo de proyectos me encantan porque al hacer el diseño de la vivienda completa todo queda en perfecta harmonía y coordinada toda la casa en el mismo estilo decorativo.

 

¿Has publicado ya en algún medio?  

Mis proyectos han salido varias veces en la revista Cosas de Casa mi propia casa la han utilizado para varios reportajes fotográficos con personajes de revista. 

   

¿Qué puedes aconsejar a aquellos que están leyendo esta entrevista y sueñan con que algún día ellos también puedan realizar sus propios proyectos de interiorismo 

Les diría que los sueños en muchas ocasiones se hacen realidad y que si desean trabajar en lo que les apasiona, ser sus propios jefes y tener su propio estudio, que se pongan manos a la obra y lo hagan, porque es precioso trabajar en lo que más te gusta y es muy gratificante cuando lo que decoras lo ves terminado y ves a tu cliente, que en muchas ocasiones pasa a ser tu amigo, feliz de la casa que tiene con tu ayuda.

 

Y para finalizar, ¿recomendarías Escuela Madrileña de Decoración?

Por supuesto recomendaría la Escuela porque te enseñan el oficio desde el principio, desde lo más básico a lo más complicado de una forma muy precisa e interesante. Si te gusta realmente no te cuesta casi esfuerzo aprenderlo; aunque realmente nunca terminas de aprender porque luego al estar en la calle, en la propia obra y con el trato al público continúas con el aprendizaje.

Si te ha gustado el trabajo de Carmen Partida, no dudes en contactar con ella a través de su página web www.cocosdesign.es o del correo electrónico cocopartida@gmail.com También puedes seguir de cerca sus proyectos en su perfil de Instagram @cocosdesign