En Escuela Madrileña de Decoración entrevistamos a nuestros alumnos de la última promoción del Máster de Decoración e Interiorismo. Nos cuentan porqué decidieron estudiar Interiorismo, cómo han vencido sus miedos, sus planes de futuro y nos dejan algún consejo para los alumnos venideros. No te pierdas esta entrevista donde los alumnos nos dejarán asomarnos a algunos de sus diseños realizados durante su formación y nos dejan sus opiniones como alumnos de Escuela Madrileña de Decoración.
Entrevistamos a Diana Molina, Thais Cáceres, Isabel Escauriaza y José Ramón Pardo que superaron sus miedos, sus propios límites y obtuvieron el mejor de los premios… el de la satisfacción por el esfuerzo realizado.
Ellos y todos sus compañeros demostraron talento y creatividad y se marchan con una nueva profesión que amar y disfrutar. A todos los que nos permitisteis participar en este hermoso proceso que es descubrirse a uno mismo…. GRACIAS, SIEMPRE GRACIAS.
Sus profesiones antes de formarse como interioristas:
Diana Molina: Escaparatista y Visual Merchandising
Thais Cáceres: Profesora de Inglés
Isabel Escauriaza: Periodista
José Ramón Pardo: Jefe de obra y Technical Proyect Manager
¿Cómo ha sido vuestro paso por la escuela?
Diana M.: El paso por la escuela ha sido realmente gratificante, he aprendido mucho más de lo que esperaba. Cuando haces una inversión en formación, siempre tienes esa duda de si la elección ha sido o no la correcta, confieso que ese era parte de mi miedo inicial, pero con el paso de los días pude observar que la elección había sido la correcta. El temario es muy extenso y concentrado en el tiempo, además, he de destacar la labor del profesorado porque son unos profesionales de los pies a la cabeza, que te ayudan en todo lo posible y se aseguran de que hayas asimilado los conceptos y el temario. Destaco no solo al profesorado, sino también a los compañeros que he tenido la suerte de conocer, ha sido una muy buena experiencia humana y he aprendido mucho de ellos también.
Thais C.: Puedo resumir la formación de la escuela en dos palabras: compacta y precisa. A pesar de la amplia cantidad de información que se nos impartía, ésta estaba perfectamente organizada y la coordinación de su puesta en práctica en las distintas asignaturas encajaba adecuadamente de manera que siempre aplicábamos de forma práctica los conceptos teóricos que habíamos asimilado. De todos modos, necesito ahora un tiempo para ordenar todos los apuntes, imágenes, webs… y sobre todo ideas que se agolpan en mi cabecita desde que terminé hace una semana.
Estoy encantada de haber tomado la decisión de formarme con vosotros y agradezco el esfuerzo que os tomáis todos en general, y los profesores en particular, para sacar lo mejor de nosotros. De verdad, que me considero una persona distinta ahora, más valiente, observadora, sensible y, sobre todo, inquieta e ilusionada. Me habéis enseñado a vivir al 100 por 100 lo que antes era sólo un hobby, de manera que ahora tengo nuevos proyectos para el futuro y esto me hace muy feliz y motivada.
Isabel E.: Ha sido una experiencia increíble. Ha superado con creces mis expectativas, en lo profesional y en lo personal. He descubierto la enorme dimensión creativa y técnica de esta profesión. No se trata de aprender a decorar, consiste en descubrir en qué consiste el proceso creativo y adquirir las técnicas adecuadas para desarrollar un proyecto.
José Ramón P.: Muy positiva, sois todos unos profesionales y he aprendido mucho de todos vosotros. Además de destacar el calor con el que nos habéis arropado.
¿Cómo os planteáis vuestro futuro en el diseño de interiores?
Diana M.: Confieso que tenía unas ideas iniciales antes de comenzar el Máster, que me diera el paso para empezar a trabajar por cuenta propia pero siempre relacionada con mi anterior experiencia profesional. Ahora, después de terminar, mantengo la idea de empezar a trabajar por cuenta propia. Esto no formaba parte de mis planes, y tampoco abrirme las puertas a desvincularme un poco de mi anterior profesión y embarcarme en proyectos nuevos en los que no tengo una experiencia cuantificable y que suponen un gran reto para mí, aumentando así mi apertura a cosas nuevas y menos exploradas y mi motivación y ambición. Es decir, quiero dedicarme al interiorismo y voy a intentarlo con toda mi energía.
Isabel E.: Lo cierto es que después del paso por la escuela me siento capaz de desarrollar una carrera en esta profesión, y quiero realizar proyectos integrales tanto en viviendas como en espacios públicos.
José Ramón: Ha despertado en mí la creatividad que tenía adormecida, y sinceramente me encantaría trabajar en esta profesión porque me llena y auto realiza.
Thais C.: Durante el curso conocí a personas geniales, con los mismos temores e inquietudes que yo, pero especialmente, a una compañera. Encontré que tenemos una visión parecida de lo que nos rodea y sobre todo, una forma similar de trabajar e ilusionarnos. Afortunadamente, ella tuvo la misma sensación y ya estamos manos a la obra, mejor dicho, “cabezas a imaginar” para desarrollar nuestro proyecto lo mejor posible y cuanto antes.
¿Qué consejos les dais a futuros estudiantes del interiorismo?
Diana M.: Bajo mi punto de vista, gran parte de lo que nos mueve es la motivación. Es un factor determinante a la hora de enfrentarse a cualquier reto o cambio. Es por eso que aconsejo a los alumnos que quieran cursar el Máster que desde el segundo 0 estén motivados, eso hará que puedan descubrir cosas nuevas y descubrirse a ellos mismos. Somos una fuente de creación constante. Muchas veces no nos damos cuenta de aquello que somos capaces de hacer. Solo hay que creer en uno mismo, sentir lo que haces, vivir lo que sientes y creer que eres capaz. Todo esto, mezclado con mucho trabajo y tesón, es determinante para alcanzar los objetivos, y de todo esto es necesario tirar para realizar este Máster.
Isabel E.: A los futuros estudiantes les aconsejo que pongan toda su ilusión y compromiso en el máster o curso desde el primer día. Que confíen en el equipo de profesionales que les van a guiar, y por supuesto, que no se les ocurra tirar la toalla!
José Ramón: Que deben amar esta profesión si no les resultará costosa.
Thais C.: Yo les diría que disfrutasen de cada segundo de clase, de cada imagen proyectada y de cada nota de los profesores. Que no se desanimasen ningún día. No se comparen para mal con el compañero, enriquezcanse de sus aportaciones. Y sobre todo, que no se agobien en la recta final. Se puede hacer y se puede hacer BIEN, pero que empiecen desde que se les entregan las pautas del proyecto porque el tiempo vuela. Pero de verdad, es ORO.
Si quieres más información sobre el Máster en Decoración, Interiorismo y Gestión de proyectos+3D puedes encontrarlo haciendo clic AQUÍ