Entrevistamos a Raquel Simón, nuestra directora

Hoy entrevistamos a Raquel Simón, la directora de nuestra Escuela. Hemos querido hacerle muchas de vuestras preguntas y consultas habituales. ¡No te la pierdas!

Raquel, cuéntanos, ¿cómo y por qué surge la Escuela?

Escuela Madrileña de Decoración nace con el objetivo de ofrecer una formación de calidad y concentrada en el tiempo a todas aquellas personas que buscan una formación que les permita iniciarse en la Decoración. Por supuesto, de la mano de expertos profesionales del Diseño de Interiores.

¿Cuáles son los objetivos de Escuela Madrileña de Decoración?

El principal es que, además de trasladar su vocación al plano profesional, lleguen a amar esta hermosa profesión. Aquel que trabaja en lo que le gusta, realmente no siente que trabaja. Además, comprendemos bien cuáles son las necesidades, miedos y formación que requieren para iniciarse. Por ello, nuestra formación está plenamente enfocada a ayudarles a conseguir sus objetivos.

¿Cuál  dirías que es el perfil de los alumnos?

En general vienen de otras profesiones que nada tienen que ver con el Diseño. Personas que desean reenfocar su vida profesional hacia este sector del Diseño de Interiores. También tenemos alumnos de perfiles más técnicos que buscan poder ofrecer un valor añadido como profesionales de la arquitectura, delineantes, aparejadores, servicios de reformas, etc. En definitiva, esta es una profesión que nace tras una vocación y ahí no hay perfiles que se ajusten o no.

¿Una vez el alumno ha finalizado sus estudios, a qué puestos de trabajo puede optar?

Cuando hablamos de diseño de interiores, que es una profesión reconocida y muy bien remunerada hablamos de salidas multidisciplinares que cuentan con oportunidades en diversos ámbitos como

  • Diseño para hogar y locales comerciales
  • Estilismo para prensa especializada en decoración
  • Home staging
  • Personal Shopper para tiendas del sector
  • Ambientación para Tv
  • Dirección y gestión de proyectos
  • Visual Merchandising
  • Escaparatismo
  • Diseño en 3D

¿Cuáles son las cualidades que deberían tener un buen Decorador y un buen proyecto?

Considero que es vital ser creativo, además de ser de gran ayuda contar con visión espacial y una buena aptitud comercial.

¿Un buen proyecto? Pues en esto habría mucho que decir dependiendo del tipo de espacio en el que nos toque trabajar, ya que no es lo mismo una vivienda que un stand, un hotel o un local de pública concurrencia. Los criterios a tener en cuenta pasan por lo estético,  que se ajuste al uso para el que está concebido, que sea práctico y viable con el tiempo. Pero sin duda en todos ellos hay un factor común que es que haya un hilo conductor o concepto que abrace el diseño completo del espacio

¿Cómo se llega a ser un buen decorador? ¿Dirías que es más importante el talento o la formación?

Pues ambas cosas, ha de haber talento innato, pero qué duda cabe que es necesaria una formación adecuada y continuada, ya que todo está inventado y debemos estar constantemente al día de novedades e investigar continuamente.

Otro factor importantísimo es conseguir que nuestro cliente confíe en nosotros, y para eso debemos ofrecer siempre propuestas creativas que cumplan con los objetivos y necesidades de quien va a hacer uso del espacio sobre el que trabajar, no empeñarse en vender algo que solo al profesional le fascina, esto a veces hace que perdamos el proyecto.

¿Cuáles son las peculiaridades que hacen que escuela madrileña de decoración sea diferente?

Lo que nos hace distintos sobre todo es que sabemos bien lo que busca y necesita aprender el alumno que ya no puede invertir un gran periodo de tiempo al estudio, porque ya trabaja, dirige un negocio, tiene cargas familiares que le dificulta conseguir hacer realidad su sueño de enfocarse a la decoración.

Por otra parte al finalizar su formación cuentan con todo nuestro apoyo en los proyectos que les surjan como profesionales y pasan a formar parte de nuestra bolsa de trabajo a través de la cual ofrecemos a empresas y particulares los servicios de nuestros alumnos ya como profesionales del sector, aportándoles además contactos si los necesitan dentro del sector. Son muchas las empresas que reconocen nuestra formación y solicitan nuestros servicios.

En definitiva nuestros alumnos establecen una relación con el centro más allá de las clases, en la que les apoyamos en sus proyectos al finalizar a través de tutorías personalizadas gratuitas, ayuda en las entrevistas de trabajo, oportunidades laborales, charlas gratuitas con proveedores y profesionales del sector… en definitiva una relación  estrecha que disfrutamos mucho.

Además como el diseño nos apasiona nuestros alumnos cuentan con instalaciones propias en las que el alumno puede aportar sus propuestas. En definitiva contamos con unas instalaciones vivas al servicio de la creatividad del alumno.

¿Cómo está afectando la crisis al mundo de la decoración y el interiorismo en general? ¿El sector está cambiando?

El sector está cambiando como todos, hay que adaptarse al nuevo lenguaje que se está imponiendo, proyectos más competitivos en cuanto a presupuesto pero mucho más imaginativos y creativos teniendo en cuenta precios más ajustados.

Sin embargo ahora con la caída del sector inmobiliario, se está realizando mucha más reforma y adecuación de las viviendas para disfrutarlas ya que la opción de venta ahora no es la mejor y  esto es estupendo para el sector de la decoración.

Además poco a poco se está entendiendo que se  puede contar con la ayuda de un profesional sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero, se puede llevar a cabo excelentes diseños con un presupuesto ajustado.

¿Cómo ha sido el camino hasta aquí?

No ha sido un camino duro en absoluto, porque hay una gran ilusión en todo lo que hacemos y cuando el alumno finaliza su formación. Les vemos marchar seguros de que están preparados para ejercer. Cualquier dificultad encontrada ha quedado olvidada para seguir luchando por lo que más nos importa: Nuestro alumno se merece la mejor formación porque ha confiado en nosotros.

¿Cuáles son los próximos objetivos que se plantea la Escuela?

Seguir ofreciendo una bolsa de trabajo activa, estar muy al día de novedades y tendencias del sector. Mejorar en todos los aspectos que sean necesarios con humildad y profesionalidad.

Raquel Simon Escuela Madrileña de Decoración