ENTREVISTAS A LOS GANADORES DEL CURSO ONLINE DE CASADECOR

Este año la Escuela Madrileña de Decoración ha estado en CasaDecor de la mano de nuestros antiguos alumnos quienes han colaborado con gran interioristas del panorama actual. Con nuestra participación en CasaDecor hemos querido realizar un Sorteo del Curso Online de Decoración para hacer partícipe a todas aquellas personas que visiten CasaDecor.

1er ganador CasaDecor

Fotografía de Francisco Pérez de León

2do ganador CasaDecor

  1. Tras terminar CasaDecor, realizamos el sorteo donde salieron premiados Cruz Entonado, Edurne Cueva y Alfonso Postigo. ¿Qué os motivo para participar en el sorteo que realizamos para CasaDecor?

EDURNE: La posibilidad de conocer más de cerca la Escuela Madrileña de Decoración y su funcionamiento, así como la posibilidad de reciclar mi formación en el diseño de interiores.

CRUZ: Llevo tiempo con muchas ganas de sacar algún título de decoración e interiorismo, pues aunque me considero bastante autodidacta, en todo ese mundo es necesario un aprendizaje de profesionales y ampliar conocimientos, cuanto más mejor. Si os soy sincera, me gusta tanto crear que podría estar todo el día y no me cansaría. Llevo muchos años decorando casas y haciendo cosas para mí y para familiares y amigos. Me encanta hacer muebles, desde el diseño hasta encargar las maderas para después montarlos en casa; también pintar, empapelar… Bueno, un poco de todo. No es necesario gastar demasiado para crear espacios cálidos y agradables donde dé gusto estar. Por eso al ver vuestro sorteo no lo dudé. Aunque para ser sincera la que lo vio fue mi hija, me dijo: “¡Mamá mira, vamos a probar suerte, te tiene que tocar!”

ALFONSO: La idea de realizar un curso en la Escuela Madrileña de Decoración de manera gratuita era muy tentadora, como para no participar. No me lo pensé mucho, y menos mal que no lo hice porque ¡he sido uno de los ganadores!

  1. Tras vuestra visita en CasaDecor, contarnos que os pareció este año .¿Habéis estado otros años en CasaDecor?¿Cuál fue el espacio que más os gusto?

EDURNE: Visito CasaDecor casi todos los años desde que empecé a estudiar Diseño hace ya 14 años, me encanta no sólo ver las propuestas de grandes interioristas y decoradores, sino también como se exprimen las posibilidades de casas, palacios y fábricas que de otra manera no podríamos visitar fácilmente.

Lo que más me gustó este año fue la integración no sólo en el propio edificio, sino en el propio barrio, la fachada interior se mantuvo tal y como estaba, integrándose a la perfección con el resto de edificios colindantes sin que pudieran sospechar la variedad de ambientes que se mezclaban en su interior…Como todos los años me quedo con varios espacios: la cocina para Samsung de Guille García-Hoz, cómo se aprovecharon rincones pequeños y alargados para una ducha o un rincón de lectura, las propuestas de mobiliario de NYOVA, el alter ego Club de Virginia Albuja para Yo Dona y el espacio HOUZZ, porque siempre he querido una cocina con vistas al exterior…

CRUZ: Hace muchísimos años que visito CasaDecor, creo que no me lo he perdido nunca. Me parece el lugar perfecto para disfrutar del interiorismo de alto nivel, donde soñar con espacios singulares e informarte de las últimas tendencias. Siempre salgo entusiasmada aunque este año especialmente. Es muy difícil elegir entre todos los espacios, había muchos e inmejorables. Estas son las fotos de solo algunos de mis preferidos. ¡Y cómo no hablar del singular edificio elegido este año!, un lugar donde poder lucirse, fue perfecto, solo que me faltó tiempo. Había tanto que ver que se me hizo tarde porque ya cerraban. El año que viene prometo ir con más horas por delante.

ALFONSO: Este año ha sido la primera vez que he podido visitar CasaDecor. Aunque dentro de unos meses vendré a vivir a Madrid, por el momento he estado siempre fuera y no he tenido la posibilidad de viajar para visitar la exposición. Las ediciones anteriores de CasaDecor las he seguido a través de su web, de revistas online o de algún blog. Este año, por fin, conseguí venir a verla. Tenía ganas de hacerlo y me ha gustado muchísimo. En cuanto al espacio preferido, no es fácil elegir sólo uno. Creo que me quedo con el vestidor de Miriam Alía. Aunque es un poco femenino para mi gusto, las líneas de los muebles y su disposición me pareció estupenda. También tenía mucha luz y color. Era muy alegre.

 

  1. ¿Qué pensáis vosotros sobre el sector de la decoración e Interiorismo?

EDURNE: Como todo, que gracias a internet, las redes sociales y la globalización, se está democratizando. Y no me refiero a que puedes encontrar piezas de diseño cuidado (en ocasiones copias) a precios bajos, sino que hay un consumidor más concienciado, que sabe qué le gusta y tiene la posibilidad de representarlo con imágenes que encuentra en Instagram, en Pinterest… y que le gusta que cada pieza de su casa tenga una historia (ya sea del lugar dónde se adquirió o del artesano que la ha realizado). Ahora falta un último paso en esta democratización: que se entienda la decoración y el interiorismo como un servicio disponibles para todo el mundo.

CRUZ: Creo que afortunadamente cada vez se le da más importancia a la estética y belleza de los espacios en los que nos movemos, ya sea tu hogar, tu oficina, hoteles, cafeterías, tiendas, restaurantes etc. La gente, en general, se fija más y cuida más la decoración. En estos tiempos, el diseño influye hasta en nuestro estado de ánimo. La mayoría de nosotros elegimos un sitio que nos gusta para cenar o tomar algo, un sitio agradable que nos haga sentir confortables, donde se cuiden los detalles, con cartas muy atractivas tanto a nivel gastronómico como visual, lugares donde podamos sentirnos como en casa.

Por todo ello, la labor de un interiorista es fundamental, nadie mejor que él va a conjugar espacio, luz, materiales, ubicación de muebles, etc.

ALFONSO: A todos nos gusta una casa o un espacio bien decorado, que cumpla su función y que estéticamente sea agradable. Con la decoración y el interiorismo siempre ha existido un prejuicio -a veces inevitable- de que eran servicios sólo para personas con recursos. Por suerte -como está ocurriendo en otros muchos sectores- eso está cambiando y cada vez es más fácil encontrarnos con iniciativas que hacen más asequible los servicios de decoradores, interioristas o diseñadores.  

 

  1. ¿Tenéis algún estilo que os defina en cuanto a interiorismo?

EDURNE: Me gusta combinar nórdico e industrial, clásicos de Ikea con piezas únicas de casa de las abuelas y producciones a medida, historia e innovación. El denominador común suelen ser materiales naturales.

CRUZ: Me gusta mucho combinar estilos, aunque sean muy distintos. El eclecticismo me encanta, pero también el gustaviano afrancesado, el provenzal, el nórdico, los toques industriales mezclados con piezas de diseño, anticuarios, mercadillos y sus piezas recuperadas para darles un cambio radical. Una casa ha de ser el reflejo de quien la habita , que esté llena de libros, cuadros, música, recuerdos de viajes, que tenga vida y mucha luz natural y al mismo tiempo muchos puntos de luz indirectos para crear ambientes agradables… Ya no sigo porque no acabaría nunca.

ALFONSO: No sé cómo definirme. Me gustan los ambientes con diseño contemporáneo y con los muebles justos, donde exista cierta mezcla ecléctica de piezas y objetos decorativos. También los colores, la luz y la naturaleza son muy importantes para mí.

  1. Hemos visto que tras vuestra participación en el sorteo alguno de vosotros tenéis blog de decoración e interiorismo. Espacios Infinitos de Alfonso Postigo y Motas de Lana de Edurne Cueva. Contarnos cómo surgió vuestro proyecto.

EDURNE: MotasdeLana es un espacio donde vamos mostrando productos infantiles con diseño cuidado, en el que además me gusta hablar de decoración, y principalmente de decoración infantil. MotasdeLana surge de ver la cantidad de nuevos diseñadores y productores que ofrecen un producto muy cuidado, y la necesidad de integrarlos a todos en un mismo espacio para darles a conocer. La decoración ha entrado en juego posteriormente para combinar todos estos productos en paneles de diseño que permiten definir estilos de decoración para diferentes espacios infantiles, y a partir de ahí comienzo con algunos proyectos de decoración…

ganador curso casadecor

ALFONSO: Desde muy joven he tenido cierta afición y atracción por el mundo los blogs para poder compartir ideas y las creaciones tan fantásticas que existen en todos los rincones del mundo. Al final me lancé con Espacios Infinitos. Estoy muy contento del resultado y me estoy poniendo en contacto con muchos decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores y, por supuesto, muchas y muchos blogueros.

casadecor ganadores

 6. Por último, ¿recomendaríais nuestra escuela?

EDURNE: Por el momento sólo puedo decir que estoy encantada. La escuela se encuentra en un entorno único, las personas que trabajan son unos verdaderos profesionales y los cursos que ofrecéis, más allá del curso online, tienen muy buena pinta en cuanto a temario y contenido, así que SÍ.

CRUZ: No he comenzado todavía el curso y ya estoy plenamente convencida de que voy a sacarle el mayor de los partidos. Espero aprender mucho y por lo que he podido ver y leer de vuestra escuela eso lo doy por descontado, os avalan varios años de experiencia y buen hacer. Confío en seguir ampliando conocimientos y por encima de todo disfrutar y pasármelo bien. Ha sido una gran suerte conoceros.

ALFONSO: ¡Claro! Porque es una escuela de prestigio, con titulaciones reconocidas y con gran variedad de cursos y masters, como el Curso de Decoración Online que voy a comenzar ahora.

Muchas gracias por vuestra participación y esperemos que os guste el Curso de Decoración Online.