Hoy publicamos un post muy especial, porque solemos encontrar talento y creatividad entre nuestro alumnado, pero en esta ocasión además hemos encontrado valentía para llevar materializar un diseño de una lámpara muy especial. Esther López está terminando el Máster de Interiorismo de Escuela Madrileña de Decoración, sus dos pasiones son el interiorismo y la fotografía. Un día se encontró con una antigua cámara de fotos de fuelle y empezó a pensar cómo darle un uso decorativo y se le ocurrió que con un antiguo trípode podía crear además una lámpara de pie y así fusionó en un solo objeto lo que más le gustaba.
Esther López, alumna del máster de interiorismo
En clase de iluminación le enseñó su diseño a nuestro profesor, Raúl Oliva y éste la animó a que la pusiera en venta porque le parecía un diseño muy original y muy versátil, ya que se trata de una lámpara que queda bien en cualquier rincón y espacio aportando un toque diferente.
La lámpara que diseñó Esther, expuesta en Oliva Iluminación
Nos alegra mucho saber que efectivamente, Esther no tuvo miedo y se lanzó, y ahora su diseño está a la venta en la tienda “Oliva Iluminación” de la C/ Hortaleza. Nos gustaría que Esther nos contase cómo está viviendo esta etapa de estudiante de interiorismo y cómo ve su futuro inmediato tras acabar el máster.
Esther, sabemos que antes de estudiar con nosotros trabajabas en el mundo de la sanidad, un mundo muy distinto al del diseño, ¿por qué decidiste dar este paso? ¿Qué le dirías a alguien que esté pasando ahora por esa misma situación?
Siempre me ha gustado todo lo relacionado con el mundo creativo, pero las decisiones que tomas cuando eres muy joven me llevaron a seguir hacia el mundo sanitario, hasta que hace un par de años, motivada por ciertos cambios en el entorno laboral, me puse a reflexionar sobre lo que realmente me gustaba y quería dedicarme en la vida y decidí comenzar este nuevo reto profesional en el mundo de la decoración.
Alguien que esté pasando por esta situación debe luchar por dedicarse a lo que realmente le gusta y motiva sin tener miedo de dar el primer paso. Una vez que das el gran paso encuentras una satisfacción personal que hasta ahora no conocías.
Ahora mismo estáis, tú y tus compañeros de clase, inmersos en el proyecto de fin de curso, ¿cómo estás viviendo estas semanas? Sabemos que es un curso donde se os hace trabajar mucho pero donde veis los resultados del aprendizaje muy rápido, ¿en qué has notado tú más la evolución?
Estas semanas están siendo muy intensas. El proyecto requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero cuando miras atrás y ves todo lo que has aprendido merece la pena. He notado mucha evolución en la parte artística y en el modo en el que percibo ahora la decoración, tengo la mente más abierta a más estilos decorativos y una forma de ver los espacios mucho más amplia. Cuando entras en este mundo te das cuenta de lo infinito que es.
Detalle del diseño de Esther López
El hecho de poner a la venta un diseño tuyo requiere de un espíritu emprendedor que nos gusta mucho potenciar en Escuela Madrileña de Decoración, Como se te ocurrió diseñar esta lámpara? Y como llegó a estar expuesta en Oliva Iluminación? Que es una de las tiendas de referencia en Madrid en el ámbito de la iluminación de diseño.
Para mí es un orgullo tener un diseño mío en Oliva Iluminación. La idea del diseño surgió de la fusión de mis dos pasiones: la fotografía y la decoración. Estaba inmersa en la decoración de mi casa y buscaba un rincón de lectura acogedor pero también que fuese especial y me acordé de un viejo trípode y una réplica de cámara antigua y pensé que podía hacer algo personal en lugar de algo comprado y este fue el resultado.
La posibilidad de exponerla en tienda fue por recomendación de la escuela al mostrarles la foto de mi diseño, se la enseñé al profesor de Iluminación que trabaja en esta tienda, le gustó y me ofreció llevarla y ponerla en venta, lo que ha supuesto una inyección extra de motivación para hacer nuevas cosas.
Cítanos a tus fotógrafos, artistas o diseñadores favoritos y por qué.
Sin duda mi favorito es Chema Madoz, es un artista en toda regla, me fascina cómo, con objetos cotidianos puede crear nuevas formas o significados desde la sencillez del blanco y negro y con el procesado de toda la vida.
Fotografía de Chema Madoz
También me gusta mucho Imogen Cunningham, por el uso tan fantástico de luces y sombras, pionera en su tiempo.
Fotografía de Imogen Cunningham
En cuanto a diseñadores me gusta mucho Alvar Aalto, Mies van der Rohe y cómo Lorenzo Castillo actualiza los clásicos con tanta maestría.
Un espacio del decorador Lorenzo Castillo
Para finalizar nos gustaría que dijeses algunas palabras sobre esta experiencia como estudiante de nuestro centro. También qué tienes pensado hacer en un futuro inmediato, si quieres especializarte en algún campo del interiorismo o si directamente buscarás trabajo en el sector nada más terminar tu máster.
La experiencia ha sobrepasado mis expectativas, los profesores se implican mucho y se esfuerzan por contagiarnos la pasión por la decoración, sin duda lo recomiendo por todo lo que aprendes en tan poco tiempo, pese al esfuerzo personal que requiere.
Al finalizar me voy a especializar en “Home Staging”, ya que además de gustarme le veo muchas posibilidades. También me gustaría trabajar en un estudio de interiorismo para coger experiencia en el mundo real, pero con la vista puesta en ser emprendedora.