Estilo Mid Century Modern

Seguro que os pasado en alguna ocasión que, viendo una película o serie ambientada a mediados del siglo XX, os han llamado poderosamente la atención los interiores de los hogares de la clase alta, ¿verdad? Quizá sea por su elegancia pero a la vez sencillez, por sus ambientes sofisticados pero sin ser recargados y por esa decoración que, vista décadas después, no nos parece “desfasada”. Este estilo es lo que se conoce como Mid Century Modern. Surgido como reminiscencia del modernismo y con influencia industrial, apuesta por una estética retro y futurista a la vez, mucho más funcional que los estilos que le precedían.

Si bien existe cierto desacuerdo sobre cuándo se popularizó su uso, sabemos que estuvo vigente y muy de moda desde mediados de la década de 1930 y hasta mediados de 1960 entre los arquitectos y diseñadores de la época. Sin embargo, el aspecto atemporal de este estilo hace que sea uno de los más deseados. ¿Quieres saber por qué, casi medio siglo después, continúa la fascinación por el estilo Mid Century Modern?

Estilo Mid Century Modern vintage

Estilo Mid Century Modern vintage

El origen del estilo Mid Century Modern

La tendencia Mid Century Modern surge del llamado “Estilo Internacional” a finales de la década de los cuarenta y los cincuenta y tuvo como centro Estados Unidos.

Emigrados desde Europa -huyendo de la Alemania Nazi-, arquitectos como Alto, Le Corbusier y Van der Rohe, se establecieron en EE. UU. Allí llevaron consigo las ideas de la Bauhaus al nuevo continente, confluyendo en una tendencia arquitectónica común: el Estilo Internacional, que supo aunar y suavizar las ideas del Racionalismo, a veces excesivamente estricto, del Movimiento Moderno anterior y que desarrolló la arquitectura organicista de arquitectos como Aalto o Wright.

Estilo Mid Century Modern

Estilo Mid Century Modern

El Estilo Internacional buscaba una estética más futurista pero basándose en los principios de la funcionalidad y el uso de materiales artesanales. De esta forma, se extendió rápidamente y fue muy bien acogido en Europa, siendo la base de otros estilos posteriores.

Arne Jacobsen (1902-1971) renovó la tradición estética de su país creando un estilo moderno que ha trascendido lugares, épocas y modas. Pero no sería hasta 1984 cuando la diseñadora Cara Greenberg publicó la obra que daría nombre a este estilo: Mid-Century Modern. Furniture of the 1950s, que recoge el legado arquitectónico, de interiorismo y mobiliario por el que se caracterizó el diseño tras la Segunda Guerra Mundial.

Libro Mid-Century Modern

Libro Mid-century Modern: Furniture of the 1950’s de Cara Greenberg

En la obra de Greenberg podemos observar que los interiores Mid Century buscan la funcionalidad; son espacios en que domina la horizontalidad, la sencillez y la continuidad, con líneas puras y buscando la eliminación de todos los elementos no necesarios. Este estilo representa una combinación entre la “practicidad” posterior a la Segunda Guerra Mundial, el optimismo de los años 50, el gusto por lo terrenal de los años 60 y el colorido “controlado” de los años 70.

Estilo Mid Century Modern

Si bien podemos deducir que el Mid Century Modern fue una reacción al estilo decadente de los años 40 que gustaba por los adornos y una decoración más congestionada, hoy este estilo ha resurgido. Muchos de sus elementos, como la wishbone chair, son tendencia en la actualidad.

 

¿Qué caracteriza a los interiores Mid Century Modern?

Como decíamos en el punto anterior, el Modernismo o Estilo Internacional siguió evolucionando hacia otro modelo más innovador: el Mid Century Modern. Es un movimiento que esta vez abarcaría tanto arquitectura e interiorismo, como el diseño gráfico que se desarrolló desde mediados del siglo XX. En el modernismo fue un movimiento artístico.

Las características del estilo mid abarcan lo ya mencionado:

  • Función y forma. Preferencia por las formas sencillas, lineales y limpias. Las líneas darán sensación de orden y elegancia, con formas orgánicas y geométricas
  • Fluidez y horizontalidad entre los diferentes espacios de la casa. 

Estilo Mid Century

  • Presencia de elementos estructuralistas. Se muestran las formas, y las estructuras (vigas, pilastras…) ya no se esconden.
  • Ornamentación mínima y elegancia sutil. Pese a basarse en formas simples, el aspecto y el diseño resulta elegante gracias a la eliminación de detalles innecesarios.
  • Yuxtaposición de materiales diferentes. Gusto por los materiales tradicionales como la madera y otros menos tradicionales, como puede ser el plástico, vinilo o plexiglás.
  • Gusto por los colores sobrios en superficies verticales y horizontales, rompiendo con el estallido que aportaba el Pop Art. Las pocas notas de color, las darían algunas piezas de mobiliario seleccionadas.

Estilo Mid Century

 

Cómo conseguir un hogar Mid Century Modern

La estética Mid Century Modern es una de las más imponentes dentro del diseño de interiores, ya que cuenta con muchos elementos y formas. El tipo de decoración que se incluye en estos interiores se puede asociar a diferentes épocas de la historia. Aún así, ayudará a generar un aspecto moderno en cualquier hogar de hoy en día.

Como con cualquier estilo que nos guste y estemos decididos a aplicar en nuestra casa, hay que partir de un planteamiento previo que consiste en examinar las características de nuestro hogar y las necesidades de quienes habitan en él. No te sientas en la obligación de recrear este estilo al 100% o replicar una época determinada de mediados del siglo XX: interioriza las características distintivas del estilo y busca piezas que lo evoquen. Los muebles más icónicos de esta época se han adaptado y copiado sin cesar desde su aparición, y es más que probable que puedas encontrar piezas que se adapten a tus necesidades y presupuesto.

Pero vayamos paso a paso y viendo en detalle todos los aspectos en los que puedes intervenir para llevar a tu hogar el estilo Mid Century Modern:

 

  • Materiales

La madera se encuentra muy presente en los ambientes Mid Century Modern debido al profundo vínculo de este estilo con la naturaleza. Podemos encontrarla en los acabados y superficies, pero sobre todo en el mobiliario, respetando siempre su acabado original.

El tono, ni excesivamente oscuro ni claro. Las maderas de teca o nogal son perfectas ya que el veteado es muy visible.

Estilo Mid Century Modern

 

  • Colores

En cuanto a los esquemas de color, las paredes y colores blancos son los ideales para combinar con los acabados en madera -como veis en la mayoría de las fotografías de este post-, dando un aspecto acogedor y de mayor amplitud. Pero también podéis combinar estos colores neutros con algunas notas llamativas de color brillante.

Estilo Mid Century Modern

Los colores más ligados al estilo Mid Century Modern para definir la decoración moderna de mediados de siglo suelen ser el amarillo mostaza, el verde musgo y naranja mandarina, entre otros. Piensa en aquellos colores que conecten tu hogar a la naturaleza, como ya lo hace la madera, y prueba estas combinaciones de color para crear ambientes únicos.

 

Colores Mid Century

 

  • Muebles

En el mobiliario de esta época es donde podremos apreciar, sin duda, las características que definen el estilo Mid Century: líneas limpias, simplicidad, practicidad y siluetas suntuosas.

De nuevo, la madera es el material de referencia para los muebles de este estilo. Aunque encontramos que también comienza a ser frecuente el uso de materiales como el plástico, el acrílico e incluso la formica.

Muebles Mid Century

Hay varios diseñadores de mediados de siglo destacados, como Charles y Ray Eames, Verner Panton, Eileen Gray, George Nelson, Edward Wormley, Eero Saarinen o Harry Bertoia, entre otros, y las piezas diseñadas por ellos han seguido inspirando a los diseñadores que los siguieron.

Los muebles Mid Century Modern suelen tener patas en forma de horquilla, asientos bajos y aerodinámicos, sillas de carcasa de plástico, acabados mate…

Muebles Mid Century

 

  • Arte

Algo que caracteriza a las estancias de este estilo es el gusto por las obras de arte. Ésta suelen colocarse en las estancias principales: grandes lienzos, llamativos y coloridos, son el foco de cada habitación.

También pequeñas esculturas, bustos y figuras seleccionadas, son piezas que cuyas características atemporales propias de este estilo agregarán un poco de creatividad a tu hogar.

Decoración Mid Century Modern

 

  • Iluminación

Y para finalizar, un detalle importante y que debemos tener en cuenta es crear una perfecta iluminación para nuestro hogar Mid Century Modern.

Decoración Mid Century Modern

Para este estilo, la iluminación es siempre atrevida y muy creativa. Mientras que la madera está muy presente en el mobiliario, el metal se impone en las lámparas, sobre todo en acabados cobrizos y negros. En una misma estancia debemos combinar lámparas colgantes con otras, ya sean lámparas de pie o de mesa.

Decoración Mid Century Modern

Ahora que ya conoces las claves del estilo Mid-Century Modern, ¿te animas a decorar tu casa con él? Incluye ya este estilo en tu decoración y conseguirás que los espacios se transformen en estancias icónicas de tu casa.
Fotos: Pinterest

 

Y si crees que tu pasión por la decoración podría llevarte mucho más lejos… ¡Puedes formarte profesionalmente en nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D! En tan sólo 4 meses conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.