La emoción ha marcado el ritmo en esta primera edición de los Premios Escala de Interiorismo, celebrada este mes de junio en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Desde Escuela Madrileña de Decoración trabajamos duro por hacer crecer a nuestros alumnos y esto ha derivado en la creación de un fuerte sentimiento de pertenencia, que ha sido palpable durante la gala, así como durante todo el proceso.
Estos premios nacen con la misión de engrandecer aún más la increíble profesión del diseñador de interiores y con el objetivo de visibilizar a través del reconocimiento público a aquellas personas que participan en todos los ámbitos del proceso creativo y que además, coincide con el quince aniversario de la creación de la Escuela Madrileña de Decoración.
Durante el acto tuvimos la oportunidad de ver y escuchar a una gran representación de interioristas, figuras de la televisión, celebrities e influencers, así como a famosos estudios de interiorismo y otras empresas del sector. Gracias a ello, hemos podido demostrar una vez más la enorme cantidad de oportunidades que nuestros alumnos tienen al estudiar en nuestro centro, donde se pueden codear con los mejores profesionales del sector.
Asimismo, nuestros alumnos también pueden conocer de primera mano a los proveedores más relevantes, quienes les ayudarán en su evolución una vez que finaliza la formación, algo que ha quedado patente a través de estos premios.
Una gala que pone en valor la profesión
En esta primera edición de los Premios Escala de Interiorismo hemos tenido la oportunidad de otorgar galardones a figuras consagradas, como Lorenzo Castillo, Tomás Alía o Lázaro Rosa-Violán, así como a promesas del sector como es el caso de nuestro antiguo alumno Alejandro Guzmán. Todos ellos, sin embargo, coincidieron en la importancia de estos premios, creados para inspirar y remarcar la increíble labor de los interioristas.
Raquel Simón, fundadora de Escuela Madrileña de Decoración y presidenta del jurado de los Premios Escala, definió a todos los premiados como “auténticos soñadores y visionarios revolucionarios, destinados por su propio talento a embellecer y transformar nuestras vidas a través de su intervención en los espacios que nos rodean y habitamos, ya sean públicos, privados o artísticos”.
Por otro lado, también quiso agradecer la generosidad y habilidad que los caracteriza, considerándolos “figuras inspiradoras tanto para la sociedad como para las nuevas generaciones, que se mantienen actualizados en su profesión y vibran con la necesidad de aportar belleza a un mundo que tanto la necesita”.
Los galardonados de los Premios Escala de Interiorismo
Lorenzo Castillo obtuvo el Premio Excelencia Nacional y mostró su entusiasmo por esta profesión, a la que lleva dedicándose muchos años y en la que espera “seguir muchos más”. La anécdota la marcó indicando que le hubiera gustado recibir el premio como joven promesa, lo que sacó sonrisas entre el público.
Tomás Alía también obtuvo emocionado el Premio Excelencia Internacional. En su discurso, recordó que “tenemos la responsabilidad para hacer un futuro mejor”. También reivindicó la excelencia de la artesanía española y recordó que, a través de sus proyectos “llevo mis identidades particulares por todo el mundo”.
El Premio Proyecto Global fue para Lázaro Rosa-Violán, por el restaurante RavioXo, sobre el que dijo que “es el embrión de una generación de locales que van a dar mucho que hablar”. En relación con su trabajo con Dabiz Muñoz, indicó que “es muy especial porque él es muy especial”.
El Premio Proyecto Residencial fue para Elina Vilá y Agnès Blanc por la vivienda modernista en el Eixample de Barcelona. Ambas son socias fundadoras del estudio Vilablanch y reivindicaron la importancia de recuperar el patrimonio, compartiendo su preferencia por proyectos residenciales “donde se une el buen hacer de la rehabilitación, del trabajo del día a día, de la calidad de la obra y las buenas ideas, además del entender al cliente”.
El Premio Innovación Sostenible fue para Ana Romero por la colección de vajillas desechables que varios chefs reconocidos han incorporado en su línea de take away. Sobre su proyecto, destacó que: “Buscamos materiales para sustituir el plástico y aportamos un grado de sostenibilidad”.
Harriet Ibarretxe, director general de B. Lux obtuvo el Premio Pieza de Diseño. En este caso, resaltó la labor de la compañía vasca de iluminación en cuanto al diseño y los creativos nacionales. Ibarretxe indicó que “España está en la punta de lanza a nivel mundial y hay que exportarlo”.
El Premio Dirección Artística fue a parar a las manos de un emocionado Pepe Domínguez del Olmo, que ya cuenta con dos premios Goya por La isla mínima y Modelo 77. En su caso, destacó su compromiso para que “nuestros entornos sean mejores”.
El Premio Deco Influencer fue para Miriam Alía, que lo definió como “toda una inyección que me anima a seguir haciendo lo que más disfruto”.
Por su parte, el Premio Street Deco fue recogido por Juan Jaume Fernández y Pablo Ferreiro, dos de los cuatro integrantes de Boa Mistura. Ambos se mostraron agradecidos y recalcaron que, con su arte urbano, “decoramos el espacio público y como artistas intentamos conectar con las personas mediante el color”. Asimismo, indicaron que “involucramos a los vecinos para que pinten con nosotros, que el barrio sea un espacio más agradable”.
Por último, Alejandro Guzmán se subió al escenario para obtener el Premio Promesa del Interiorismo, de la mano de Lorenzo Castillo. El antiguo alumno de la Escuela Madrileña de Decoración, también tuvo palabras de agradecimiento hacia nuestra escuela: “Cambiasteis mi vida y cambiáis muchas vidas. Dais la oportunidad de dar un giro que mucha gente no se atreve y nos cuidáis durante y después”.
Un evento repleto de rostros conocidos
La cantante venezolana Georgina cerró un acto presentado por Susanna Griso y en el que los galardonados estuvieron arropados en todo momento por rostros conocidos del interiorismo, de la televisión, de la cocina, y también influencers. Entre ellos, destacan algunos como Pepe Leal, Manuel Espejo Jean Porsche, Erico Navazo, Fabián Ñíguez, Roberto Brasero, Manel Fuentes, Cristina Villanueva, Alberto Rodríguez, Ramón Freixa, Ester Doña, Nacho Yanes, Laura Dosouto, Crys Dyaz o Ana Cristina Portillo.
Como puedes comprobar, estudiar en Escuela Madrileña de Decoración es garantía de éxito. El poder de la Escuela a la hora de elevar a nuestros alumnos como interioristas ha quedado patente en esta primera edición de los Premios Escala de Interiorismo, donde ha destacado nuestro primer alumno premiado. Tu también puedes ser la nueva promesa del interiorismo, te esperamos en nuestras aulas y te invitamos a celebrarlo a nuestro lado en próxima edición de los Premios Escala que se celebrará en 2024.
El acto contó con el patrocinio de Beko, Hager, ORAC DECOR, Saltoki-Home, Strohm-Teka y Zennio, con Marie Claire y Yo Dona como medios asociados, que mostraron así su apoyo a los Premios Escala, nacidos para distinguir a interioristas y proyectos sobresalientes.
El jurado de la primera edición de los Premios Escala estuvo formado por figuras de empresas y medios de comunicación comprometidas con el diseño, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad: el director de Marketing y Comunicación de Beko, Manuel Royo; la directora de Marketing de Hager España y Portugal, Montse Bayés; Oscar Zandueta, director de Saltoki Home; Andrés Castejón, CEO de Strohm-Teka; Jesús Mora, director comercial de Zennio; las directoras de Yo Dona, Ana Núñez-Milara, y Marie Claire, Magda Frag; y el jefe de Estudios de Escuela Madrileña de Decoración e interiorista, Aitor Viteri, bajo la presidencia de Raquel Simón.