En la evolución constante del diseño no debería sorprendernos el hecho de que cada vez sea más fácil acceder a objetos polivalentes, materiales innovadores o descontextualizados que dan lugar a nuevos ambientes. Esta ruptura de la clasificación de los distintos objetos, permitirá que los mismos dejen de estar encasillados como objetos de interior o de exterior.
La decoración y el interiorismo no es en exclusiva del interior. Como os podréis imaginar, una decoración acertada no termina en la puerta que se abre al exterior, sino más bien, continúa hacia afuera y hace que ambos espacios se integren y conecten sin fracturas, logrando una perfecta armonía.
He aquí la clave del nacimiento del concepto que denominaremos Exteriorismo, consistente en diseñar un espacio con todas sus consecuencias. Se trata de dar vida a grandes y pequeños espacios exteriores, entendiéndolos como un todo junto con el resto de la vivienda.
Con la llegada del Exteriorismo los jardines, las terrazas o balcones de nuestros hogares dejan de ser meramente contemplativos y pasan a ser espacios pensados y diseñados para sumarse a la dinámica del día a día de las personas que los habitan.
Sin duda la búsqueda constante de espacios funcionales en el exterior ha irrumpido como un nuevo requisito a la hora de decorar.
Se trata de convertir el exterior, o las zonas abiertas, en otra habitación parte de la casa, donde una cocina, una zona para relajarse o un recibidor es posible. Es momento de practicar el Exteriorismo.
Esto no implicará necesariamente el tener que cerrar nuestros espacios, sino todo lo contrario. Se trata de sacar el máximo partido a las ventajas que nos ofrece tener un espacio al aire libre, gracias a las miles de posibilidades que hay en el mercado.
El Exteriorismo aplica los conceptos propios del interiorismo a los espacios abiertos, debiendo recordar que: se trata de crear espacios dinámicos pero sobre todo crear espacios vivos.
El verde y las plantas como calidad de vida
A pesar de vivir en una sociedad que cada vez busca más el vivir en armonía con la naturaleza, que apuesta por una cultura del ocio orientada a una sensibilidad hacia lo verde o que busca una vida más sana, es muy frecuente encontrarnos con una fuerte desnaturalización de los espacios.
Igualmente, cierto es que cada vez más se busca la practicidad y sobre todo reducir la necesidad de mantenimiento y cuidado de nuestros espacios. Esto favorece que se pueda caer en la tentación de reproducir los espacios interiores en el exterior, lo cual puede hacer que perdamos la verdadera esencia que debería tener un espacio exterior.
Ese deseo de practicidad no entra en colisión con la posibilidad de emplear plantas artificiales, césped o materiales sintéticos fuera. Simplemente recomendaremos ser cuidadosos y emplearlos con criterio y mesura. Será necesario establecer un equilibrio que nos permita disfrutar de la frescura que nos dará la incorporación de plantas naturales.
Importante recordar que la vegetación nos conecta con la naturaleza, por lo que, ante la indiscutible presencia en nuestras construcciones y entorno de cemento o asfalto, las plantas se vuelven algo imprescindible.
Es importante descartar la idea de que, si no tienes jardín, o terraza, no tendrás posibilidad de acceder a ese espacio exterior que te vincule con la naturaleza. Deja entrar las plantas naturales, y crea tu pequeño oasis en tu balcón, hall, escalera, etc, estarás también dando un paso al exteriorismo.
El paso del tiempo y los avances nos dejan recursos que junto con la imaginación dan lugar a piezas muy interesantes de gran efecto decorativo. Es el caso de los conocidos jardines verticales, que sin duda, han venido para quedarse como una estupenda solución ante la falta de espacio. ¿Te lo habías planteado, pero no estabas seguro? Mira estas ideas e igual te animas.
Incorpora plantas en todas las formas posibles: grandes, pequeñas, en maceta, sobre el suelo, colgadas, en un mueble, etc, el resultado puede ser espectacular.
Simplemente debes tener en cuenta unos pequeños aspectos. Intenta restringir la gama cromática y no mezcles demasiadas especies, hacerlo puede generar un aspecto desordenado.
¿Has visto?, la falta de césped o un gran jardín, no te impedirá darle un toque jungle a tu espacio. Te invito a ver las propuestas que tenemos para ti si no cuentas con zonas exteriores, pincha aquí.
Recuerda: Llevar el interiorismo al exterior te permitirá gozar de esas pequeñas cosas de las que no siempre somos conscientes y que nos hacen tan felices: el sol, el aire o los propios aromas del entorno.
Iluminación, nunca suficiente
Como siempre decimos, la iluminación es sin duda unas de las partes fundamentales a la hora de decorar cualquier espacio. En este sentido, el exterior no va a ser una excepción. Aunque no lo creas, la iluminación en el exteriorismo puede resultar mágica.
Cuando hablamos de crear espacios exteriores concebidos como una estancia más de la casa, no nos estamos refiriendo únicamente a tener en cuenta el mobiliario o las plantas. Hablamos de conseguir un espacio que dé respuesta a nuestras necesidades, sin dejar al margen los propios requerimientos que dicho espacio tendrá.
¿Qué implica esto cuando hablamos de iluminación?
Un aspecto fundamental a tener en cuenta, será la necesidad de contrarrestar el exceso de luz durante el día y lograr dar respuesta a la escasez de la misma durante la noche.
Siendo esto así, deberemos tener en cuenta distintos elementos que nos podrían ayudar en ambos casos. La introducción de parasoles, toldos, o pérgolas, serán sin duda una buena solución a la hora de equilibrar la luz. Conseguirás regular la claridad dejándonos diferentes zonas de confort.
Por el contrario, cuando la luz escasea y desaparece, es cuando ha de entrar en juego la luz artificial. Será la encargada por un lado de dotar de un especial encanto a nuestro espacio y, por otro lado, nos aportará esa ansiada sensación de comodidad y confort.
Desde lámparas colgantes, a focos en medio de la vegetación, pasando por apliques de pared o la colocación de una pequeña tira led que ilumine nuestras jardineras… Cualquiera de estos elementos serán grandes aliados a la hora de aportar visibilidad a nuestro espacio.
TIP: Unifica materiales y formas. Conseguirás una armonía que llenará de carácter el espacio, evitarás generar ruido visual o una ruptura con la estética deseada.
¿Y qué me dices de las guirnaldas de led, las antorchas o unos farolillos repartidos por la zona? Introduce algunos de esos elementos, dotarás a tu espacio de una luz muy especial.
Muebles para disfrutar
Como hemos dicho, quizás el momento que vivimos ha venido a reforzar la necesidad de contar con espacios que nos permitan hacer vida en el exterior e incorporarlos a la rutina diaria.
El deseo de dar respuesta a una sensación de libertad favorece ese interés por la creación de espacios al aire libre, ya sea en un mini jardín, un balcón, un patio de luces o incluso un porche. La aparición de nuevos materiales nos permite crear espacios decorados con muebles bonitos, sin renunciar a tener piezas funcionales y preparadas para su disfrute.
Materiales como el ratán sintético, la madera composite o el polietileno, nos dejan muebles resistentes pensados para hacer frente a cualquier época del año.
La fuerte demanda también ha favorecido que al margen de ofrecer los elementos más usuales como sillas o mesas, el mercado nos presente una amplia oferta con variedad de mobiliario auxiliar.
Gracias a estos avances, aparecen otros elementos no tan usuales como los sofás, armarios o incluso camas. Estas nuevas incorporaciones al exteriorismo conviven con otros complementos tales como alfombras, lámparas de pie, chimeneas, etc. Fíjate en estas ideas.
Si lo piensas, muchos de estos elementos hace unos años eran impensables en el exterior. La aparición de nuevos materiales hace que hoy podamos disfrutarlos.
Recuerda que el mobiliario, junto con otros elementos decorativos, marcará el estilo de tu espacio exterior. Importante tener muy en cuenta el aspecto, las dimensiones y los materiales a usar.
TIP: Las piezas de madera resisten muy bien el agua y el sol. Al tratarse de un material natural encajará a la perfección en tu espacio. Si además lo combinas con hierro forjado tendrás una pieza única que durará años.
Ten en cuenta que un mueble de exterior no tiene que tener acabados de mueble de interior. Aquí las grietas naturales de la madera así como los herrajes tienen una perfecta cabida.
Fluidez y armonía
Hablar de fluidez y armonía es hablar de una correcta distribución del espacio. Si en un proyecto de interiorismo las zonas son delimitadas por tabiques o muebles, en el exterior se le sumarán elementos como la vegetación, las pérgolas, etc.
La vegetación sin duda será una gran aliada ante las irregularidades armonizando el espacio. Ten en cuenta que estamos componiendo un todo, por lo que no podemos dejar de lado la fluidez que ha de llevarnos al interior.
Las ventanas y puertas serán nuestros conectores. Deberán ser visualizadas y empleadas como elementos que nos ayuden a armonizar y unificar ambas zonas, difuminando los límites que estas suponen. Debemos procurar una perfecta integración de las mismas.
Recuerda: los conceptos dentro o fuera han de convivir en armonía. Fíjate cómo fluyen estos espacios hacia el exterior.
En definitiva, llega el buen tiempo y con él las ganas de crear espacios exteriores únicos. Teniendo en cuenta estos pequeños trucos que hemos explicado y manteniendo ciertas pautas podrás lograr una decoración OUTDOOR de ensueño.
Te animamos a embarcarte en este nuevo desafío. Asegúrate de seguir los consejos de este post y lograrás sacar mayor partido a tu proyecto de exteriorismo. Inúndalo de un aire de comodidad y elegancia y comienza a disfrutarlo.
Si has descubierto que la decoración es una de tus pasiones, podemos ayudarte. Conviértete en un auténtico profesional del diseño de interiores en la Escuela Madrileña de decoración. Te estamos esperando, verás que somos los aliados perfectos para acompañarte en tan ilusionante proyecto.
Con nuestro Máster en Decoración y Diseño de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial, o en 12 meses de forma online, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para convertirte en un auténtico profesional del interiorismo.