¡Ya conocemos a los ganadores de los European Home Staging Awards, los Premios de Home Staging que otorga la IAHSP Europe! Por primera vez, la International Association of Home Staging Professionals ha reconocido la profesionalidad y el trabajo de sus miembros.
Por ello, nos enorgullece anunciaros que Constanza Subijana, nuestra profesora del Curso Experto en Home Staging, ha sido la ganadora en tres de las categorías de los premios: Best Vacant Home Staging (Mejor Home Staging en casa vacía), Best Luxury Home Staging (Mejor Home Staging en vivienda de lujo), premio que comparte con nuestra antigua alumna, Ana Mendes, y Best Vacation Rentail Home Staging (Mejor Home Staging para vivienda de alquiler vacacional), premio que comparte con Maria Carlos Silva, antigua alumna también de Escuela Madrileña de Decoración.
¿Quieres conocer los proyectos con los que Constanza Subijana ha triunfado en los Premios de Home Staging de la IAHSP Europe? ¡Te los mostramos a continuación!
Premio ‘BEST LUXURY HOME STAGING’ (Mejor Home Staging en vivienda de lujo)
El proyecto “Príncipe de Vergara” situado en Madrid, consistió en un piso de 400 m2 situado en una de las mejores zonas de la capital española. Los dueños querían vender esta propiedad y el precio de salida rondaba los 3.000.000€.
Con una inversión de 40.000€ en la que se adecuó el espacio y se compró mobiliario nuevo, en menos de una semana la propiedad fue comprada por un inversor mexicano por 4.000.000€.
Fotos del proyecto después del Home Staging
Fotos del proyecto antes y durante el Home Staging
Premio ‘BEST VACANT HOME STAGING’ (Mejor Home Staging en casa vacía)
Esta vivienda de 250 m2 llevaba vacía mucho tiempo y el objetivo era venderla por, al menos, 1.000.000€. Durante casi cuatro días, Constanza Subijana y su equipo llevaron a cabo un home staging en el que dotaron al piso de los muebles necesarios para crear los espacios útiles en el que los compradores se sintieran como en casa. Mobiliario de tonos neutros y de madera que dan sensación de calidez, y que encajan a la perfección con los suelos y vigas originales de la vivienda.
Finalmente, el proyecto Columela 3 se vendió en pocos días por 2.900.000€.
Fotos del proyecto después del Home Staging
Fotos del proyecto antes del Home Staging
Premio ‘BEST VACATION RENTAL HOME STAGING’ (Mejor Home Staging para vivienda de alquiler vacacional)
El proyecto Villalar fue todo un reto. Previamente al servicio de Home Staging, se realizó un proyecto de planificación y rediseño del espacio para esta vivienda de lujo en el centro de Madrid.
El objetivo de los propietarios de este piso era el mercado del alquiler de lujo, ya que se encuentra ubicada en una de las mejores y más concurridas zonas de negocios de la capital. Como veis, Constanza y su equipo supieron sacar todo el provecho posible a las posibilidades que el espacio ofrecía. El resultado es una perfecta combinación de los elementos característicos de los típicos edificios históricos de Madrid -techos altos, molduras, grandes ventanales- con un estilo más moderno y elegante. ¡Un Home Staging perfecto que le ha valido ser la ganadora en esta categoría!
Fotos del proyecto después del Home Staging
Conoce a Constanza Subijana, nuestra profesora de Home Staging
Desde que en 2011 fundó su empresa, Home Staging Decor SL, su colaboración con agencias, inversores y propietarios de viviendas en alquiler y venta ha marcado su trayectoria. Comparte esta exitosa carrera como home stager con la docencia en Escuela Madrileña de Decoración y es, además, socia y co-fundadora de la Asociación de Home Staging de España.
La profesionalidad de Constanza Subijana la ha llevado a ser considerada una de las stagers ‘top’ no sólo de España, sino también en el extranjero, siendo premiada en varias ocasiones a nivel internacional por la IAHSP -y ahora también por la IAHSP Europe-.
Su forma de comunicar, sincera y honesta, conquista a nuestros alumnos, que encuentran en ella al profesional en el que desean convertirse. Compartir con ellos sus secretos, su amplia experiencia y cómo empezar a montar su propia empresa de home staging, son los aspectos clave que más valoran nuestros alumnos.
Recibir estos premios en un año tan complicado como ha sido el 2020 es toda una recompensa a tanto esfuerzo, y nos anima a seguir trabajando con mucha más ilusión. ¡Muchísimas gracias!, ha compartido Constanza Subijana.
¿Qué supone para ti este reconocimiento? ¿Te lo esperabas?
En absoluto. Llevo asistiendo a las conferencias de la IAHSP, tanto en EE.UU. como en Europa, desde hace años y he sido testigo del alto nivel de Home Stagers y proyectos que hay. Verme premiada en varias categorías ha sido una sorpresa.
¡Estoy muy agradecida! Este ha sido un año muy complicado, ya que el COVID ha generado mucha complicación logística: retrasos en obras, en entregas de materiales y de mobiliario, confinamientos y restricciones horarias para trabajar y, sobre todo, mucha incertidumbre entre nuestros clientes.
Trabajar en medio de estas circunstancias no ha sido fácil. Pero a pesar de las dificultades y acabar el año agotados, no nos podemos quejar porque hemos crecido en proyectos y facturación, y hemos podido ejecutar unos proyectos preciosos y muy lúcidos.
Al final, he recibido estos galardones como un premio a tanto esfuerzo y dedicación.
Han sido el broche a un año difícil y un chute de moral y energía para empezar el 2021 con más fuerza.
Eres una de las home stagers más galardonadas por la IAHSP. ¿Ha marcado un antes y un después estos premios en tu carrera? ¿Han ayudado estos reconocimientos a darle difusión a tu trabajo y a conseguir nuevos clientes?
Este tipo de galardones dan seguridad a la hora de presentarte a nuevos ‘prospects’ o clientes, ya que avalan tu profesionalidad.
Los clientes ven tus galardones, te contratan y tienen las expectativas altas. Están muy ilusionados con que trabajes sus viviendas, y no les puedes defraudar.
Me obliga de manera inconsciente a no ser autocomplaciente y exigirme cada vez más.
Hace muchos años que te dedicas al Home Staging. ¿Cómo crees que ha evolucionado en los últimos dos años en España?
Yo creé mi empresa de Home Staging en el año 2011. Entonces éramos tan sólo 4 ó 5 agencias de este servicio en España. Desde entonces y hasta ahora, se han creado más de 200. De hecho, como puede corroborar la IAHSP, España es el país de toda Europa que más socios aporta. En cualquier caso, todavía sigue siendo un sector bastante desconocido y novedoso.
También me gustaría destacar los proyectos de agencias españolas que, si bien no han participado en estos premios, hubieran sido también merecedoras de estos galardones. Me da la sensación de que en España siempre somos humildes y pensamos que los de fuera son mejores, pero en este caso yo me atrevería a decir que en España, a pesar de lo reciente del sector, hay profesionales buenísimos y que ejecutan proyectos impecables.
¿Qué ocurre en otros países?
En Europa, varía mucho de país a país. Es increíble ver lo diferentes que son los proyectos y cómo se refleja en ellos el carácter y personalidad de cada país. Los proyectos de los stagers alemanes, por ejemplo, son impecables: austeros, limpios y profesionales. Los ingleses realizan proyectos de altísimo nivel, muy sofisticados y elegantes. ¡Me encantan! En España somos más cálidos y en Italia percibo una búsqueda de la sensualidad, belleza y elegancia -aunque suene un poco cursi -, que no hay en otros países.
Como docente en Escuela Madrileña de Decoración, sabemos que valoras que los profesionales hayan tenido una formación de calidad. ¿Qué les dirías a aquellos que aún dudan sobre si formarse tiene salida profesional o no?
El Home Staging es una profesión, no un pasatiempo. Si te formas adecuadamente podrás trabajar bien y tener una buena carrera y desarrollo profesional.
Son tantos los aspectos que cubrimos que, si el alumno es receptivo y lo absorbe bien, estará capacitado para ejercer la profesión sin problemas.
Hay que conocer bien el sector en el que nos movemos, los objetivos que se marcan en cada proyecto, el por qué colocar el mobiliario de una determinada manera y no de otra, cómo hacer un buen contrato, cómo preparar un presupuesto, cómo ejecutar bien un proyecto paso a paso… etc.
¿Cuál crees que es el futuro del Home Staging?
Sin duda, crecerá, no me cabe la menor duda. En el sector del lujo, por ejemplo, casi todas las viviendas se preparan. Es difícil competir en la venta de este tipo de viviendas si previamente no se han preparado.
Por otro lado, según expertos en economía, el sector inmobiliario volverá a ser foco de atención para los inversores dada la poca rentabilidad que ofrecen otro tipo de activos como la renta fija y los bonos gubernamentales.
Y si se quiere competir en este mercado inmobiliario, no cabe la menor duda de que habrá que contar con buenos profesionales del Home Staging que pongan en valor estos activos.
_
De nuevo, queremos felicitar a los ganadores de los Premios de Home Staging de la IAHSP Europe y elogiar la fantástica labor profesional que realizan. ¡Enhorabuena a todos!
Fotos: IAHSP Europe y de los home stagers ganadores