Como cada año en estas fechas, los profesionales del diseño de interiores estaban expectantes esperando a que Pantone anunciara el color del año 2020.
Definido como un color que infunde “confianza, calma y conexión”, el PANTONE 19-4052, mejor conocido como Classic Blue, ha sido elegido como el Pantone del año 2020.
Según Pantone, empresa que lleva desde el año 2000 publicando de forma anual el “Pantone Color of the Year”, Classic Blue se caracteriza por ser un color “atemporal y duradero” y cuya elegancia radica en su simplicidad. Este color ha sido elegido por aportar estabilidad a nuestras vidas, como un puente sobre el que cruzamos un umbral hacia la nueva década.
Este tono, amable y nada agresivo a la vista, es “un potenciador de armonía, serenidad y creatividad” según los psicólogos, y que muy pronto podremos ver presente en todo tipo de disciplinas, desde moda, arte y diseño, hasta hogar y tecnología.
Desde Escuela Madrileña de Decoración, como viene siendo tradición en este blog en años anteriores (Pantone 2019: Living Coral, Pantone 2018: Ultra Violeta,…), queremos darte algunas ideas para que lo apliques con éxito en tus próximos proyectos de interiorismo y decoración.
¿Dónde podemos encontrar ejemplos de Classic Blue?
Si algo caracteriza al Classic Blue es esa impresión de familiaridad que viene unida, precisamente, a la sensación de paz y tranquilidad que transmite al espíritu humano; como una sensación de refugio. Pero, ¿de dónde proviene esta sensación?
En nuestro clima mediterráneo y las típicas ciudades y pueblos marítimos de construcciones blancas es donde encontramos esas notas azules. Si bien el azul del Mediterráneo no es Classic Blue, sí lo son los detalles que hacen encantadores los pueblos costeros. Elementos como las contraventanas, las sillas de las terrazas…
Los encontramos también en puertas, azulejos… Classic Blue es también sinónimo de elegancia y de tradición. Es un color que también encontramos en la arquitectura y artesanía de nuestro país vecino.
Este tono de azul lleva siendo protagonista desde el siglo XVIII de las fachadas de muchos edificios de la ciudad de Oporto.
Classic Blue en interiorismo y decoración
Como ya decíamos, Classic Blue aporta una sensación de paz y tranquilidad al espíritu humano, ofreciendo refugio, y significa que es un color que sí o sí tiene que empezar a formar parte de nuestro hogar.
Los azules, aunque identificados como colores fríos, ayudan a la concentración y aportan equilibrio a nuestro estado de ánimo. Por ello, Classic Blue es un color que en dormitorios, salones y despachos se adecúa a la perfección.
Para que resalte en todo su esplendor, y si preferís no arriesgar en exceso, recomendamos combinarlo con el blanco y la gama de tonos neutros: gris, beige, crudo… etc.
Si además, lo combinamos con madera (en todas sus tonalidades, más clara o más oscura), conseguiremos un ambiente muy cálido y acogedor. Es por ello que, en dormitorios, nos parece una apuesta segura.
Añadiendo unos toques de tonos pastel, beige o marrón en complementos y textiles conseguiremos el equilibrio perfecto.
Esta combinación te ayudará a encontrar la serenidad, a calmar la mente y a preparar tu cuerpo para conciliar el sueño.
Classic Blue es ideal para diseñar interiores que recuerden al estilo neoclásico pero aportando, a la vez, un punto de vista moderno y de lujo contemporáneo.
Aunque también nos parece que, aplicado a una decoración de inspiración industrial, podremos conseguir unos espacios espectaculares que generen continuidad a las viviendas de tipo loft.
Otra combinación que nos ha enamorado es la que podemos conseguir en salones combinando Classic Blue con tonos morados y verdes, creando así un juego visual de calma y naturalidad.
Una nota de color de contraste con un amarillo chillón o mostaza, o unos accesorios vintage, lograrán un aspecto retro que tan de moda está este año.
En cocinas encaja perfectamente con los electrodomésticos en acero, por lo que introduciendo Classic Blue en muebles o encimeras el efecto será soberbio.
En otros espacios reducidos, como son los cuartos de baño o aseos, podemos conseguir el efecto ‘wow’ gracias a Classic Blue. ¡Da una nota de color en las paredes ya sea con pintura o azulejos de este tono!
¿Sois de los que os mantenéis fieles a los baños blancos? Os animamos a que probéis el Classic Blue en el mueble del lavabo o los armarios. ¿No os parece que el acabado merece la pena para cambiar la imagen de vuestro baño?
Y si lo que preferís es dar unas notas de color, otra posibilidad que ofrecemos es elegir accesorios en Classic Blue. Cojines y textiles, algún cuadro u obra de arte que sea el foco de atención… o en los complementos de decoración.
Con piezas de mobiliario seleccionadas, como un sofá o unas butacas, conseguirás potenciar el punto focal de la estancia.
De igual manera, una cómoda o aparador será una elección atrevida que dará un toque especial a un rincón de la sala de estar.
Después de este post, ¿te atreves ya a incorporar el Classic Blue en tus proyectos de diseño de interiores o en tu propio hogar?
Si quieres saber más acerca del Classic Blue, visita la de web de Pantone: https://www.pantone.com/color-intelligence/color-of-the-year/color-of-the-year-2020