Si bien es cierto que el color blanco ha sido el auténtico protagonista de los interiores de estos últimos años, como consecuencia de una fuerte tendencia a crear espacios con aires escandinavos o minimalistas, el papel pintado irrumpe nuevamente con fuerza. Aporta un toque vanguardista, genera calidez y crea espacios llenos de vida, glamour y mucha personalidad.
El papel pintado es un elemento muy especial, capaz de renovar completamente tu espacio sin necesidad de hacer una gran obra, de forma sencilla y, sobre todo, sin necesidad de gastar mucho dinero.
Motivos vegetales, geometrías, texturas, colores… Existen miles de opciones para decorar con papel. Es precisamente el hecho de ser tan accesible lo que los convierte en un material muy apto para renovar cualquier espacio: salón, dormitorio, cocina o incluso un baño o aseo. Atrévete a renovar paredes con papel pintado.

Importante: Introdúcelo en pequeñas dosis para dar un toque especial a una zona o elemento en concreto. Sabemos que no podrás resistirte a su versatilidad, pero recuerda, menos es más.
Anímate a darle un toque original a tu casa y a aportarle ese aire especial que tanto te gusta, verás que es sencillo conseguir carácter y potenciar el estilo de tu estancia. Puedes usar papel pintado de flores, uno con motivo de animales para decorar una habitación infantil o de los que aportan una textura de tejido no tejido. ¡Hay miles de opciones!

En cualquier caso, antes de analizar posibilidades, o de escoger el papel ganador para tu espacio, has de tener bien claro cuál es la pared más adecuada para dejar volar tu imaginación. No siempre es tarea fácil, así que para dar respuesta a las dudas que quizás puedan asaltarte, te dejaremos unos pequeños trucos a modo de apoyo.
Empapelar una pared implica convertirla en la protagonista de ese espacio. Ahí va nuestro primer truco: la pared perfecta casi siempre será esa que tiene una muy buena visión frontal.

Empapelar una, dos o todas las paredes
Llegado este punto, nosotros lo tenemos bien claro. Una vez más, dependerá de las características del espacio que pretendemos decorar.
Si tu espacio es amplio o muy luminoso, puedes permitirte jugar con el papel en todos los frentes, incluso en el techo. Sí, sí, has leído bien, conseguirás un efecto envolvente, y también te ayudará a ganar profundidad.
Y en el caso de que esto no sea así, lo ideal siempre será ceñirse a una o dos paredes si estas son contiguas, es decir, que no estén enfrentadas. El efecto de continuidad aporta una mayor sensación de amplitud. Un papel pintado en tonos o con patrones neutros realzará estas cualidades.

Recuerda: Los papeles con diseños más arriesgados o llamativos mejor reservarlos para una única pared, aunque se permite no hacer caso siempre. Fíjate en este total look. El efecto que generan resulta mágico. Busca inspiración en tiendas como Leroy Merlín, Kenay Home o Pepe Peñalver.

Trucos con papel
Es importante tener en cuenta que el papel pintado, además de permitirte conseguir múltiples efectos, es también ideal para ayudarte a resolver problemas dentro de los espacios. Verás que puedes lograr que un espacio estrecho parezca más ancho, o incluso hacer que un espacio corto parezca más largo. Un claro ejemplo suelen ser los pasillos o los aseos.

Recuerda: Los papeles geométricos te ayudarán a redimensionar los espacios. Son los fieles aliados de los pasillos.
Qué pared has de evitar empapelar
Somos de la opinión de que el papel se presta a cualquier espacio que te puedas imaginar, de hecho, es el material ideal para sacar tu lado más DIY. Fíjate en estas pequeñas ideas. Inspiradoras, ¿verdad?

Pero como en todo, siempre existen algunas excepciones que harán que tengas que replantearte las cosas. Por ejemplo, las paredes con ventanas o una con muchas puertas.
En cuanto a las paredes con ventanas, el no introducir el papel resulta más obvio ya que al ser un foco de entrada de luz verás este a contraluz y no te permitirá apreciarlo. No podemos dejar de lado el hecho de que una pared con ventanas tiene menos espacio por lo tanto menos lucirá.
Por otro lado, en el caso de un frente con muchas puertas, el problema ya no es la entrada de luz sino la cantidad de recortes que tiene el papel. Ya no solo por el hecho de que la superficie sea menor, también por el desperdicio.
Hora de las ideas
No hay nada más atractivo que ver cómo las paredes de una casa se transforman en lienzos blancos que piden ser llenados de estilo. Y es que, después de estos años cargados de frustración, resulta necesario el añadir un aire positivo y refrescante a nuestros espacios. Por eso te traemos pequeñas ideas con las que marcar la diferencia en tu hogar.
Efecto cuadro
Atrévete y genera pequeños espacios con molduras reservados en tu pared donde introducir el papel. Sin darte cuenta estarás añadiendo dos tendencias del momento en un solo paso, las molduras y el papel pintado. Obligatorio generar contraste entre el papel y la pared.

Si eres un poco más conservador puedes optar por hacer una única división a modo zócalo. Es una buena manera de dar personalidad.

Para terminar de crear una pared realmente espectacular, pinta su parte baja en uno de los tonos del papel. Verás que el resultado es increíble.
Incluso si eres de esas personas con un lado creativo y salvaje, atrévete a mezclar papeles con motivos diferentes. Aunque, eso sí, importante que tengan la misma gama cromática. ¿Qué te parecen estas opciones?

Realza muebles
Quizás no somos conscientes de que una determinada pared se convierte, por así decirlo, en el marco de nuestra obra de arte. Por esto es importante detenerse a la hora de escoger la pared, el papel y analizar el conjunto de la obra. Puede pasar que esa pieza principal o especial de nuestra estancia, un determinado mueble o incluso un objeto decorativo especial, merece destacar. Has de poner especial cuidado.
Por ejemplo, si quieres hacer que un mueble destaque sobre el resto, puedes empapelar la pared de detrás en un tono que genere un contraste. Otra opción será escoger un papel que genere un “tono sobre tono”. Verás que con cualquiera de las opciones lograrás un punto focal en la estancia.

Recuerda: Siempre puedes ir más allá y generar un interiorismo verdaderamente atrevido, es así como nacen la mayoría de las tendencias. Por ejemplo, atrévete a poner el mismo papel en el mueble que en la pared sobre la que se apoya. Lograrás un efecto marco de fotos super atractivo.
Papel como objeto deco
Es probable que no te haya pasado antes por la cabeza la posibilidad de utilizar ese papel que te ha enamorado fuera de las paredes. Pues aquí van un par de ideas super sencillas que le darán un plus a tus estancias.
Imagínate una lámpara con papel en la pantalla, ¿a que suena interesante? Esta es, sin duda, una gran idea si necesitas dar un aire nuevo a una lámpara que tenías en casa o incluso una buena opción para hacer un regalo diferente a alguien.

Otra idea que resulta super atractiva y que aporta gran encanto a las paredes es el reciclaje de marcos. Casi todos tenemos alguno por casa que nunca hemos llegado a usar. Opta por introducir trozos de papel en él y genera composiciones en tus paredes ¡Te sorprenderán los resultados! Si no, fíjate en estas opciones.

Papel pintado en lugares inesperados
Si eres de esas personas a las que le gusta el papel pintado, pero te asusta la posibilidad de acabar cubriendo una pared entera, puedes recurrir a introducirlo en pequeñas dosis. Recuerda, cualquier rincón o hueco es susceptible de cambio, por ejemplo, la huella de las escaleras. ¿A que no te lo habías planteado?

Y hablando de introducir papel pintado en lugares inesperados, sin lugar a duda el techo de una determinada estancia cumple con todos los requisitos. Más aún si se coloca de una manera osada y atrevida.

Quizás introducir papel en un baño o una cocina todavía resulte una opción reservada a unos pocos más innovadores, pero lo cierto es que cada vez es más común encontrárnoslo. Ambos son grandes lugares para sacar todo nuestro talento decorativo y conseguir espacios mágicos.
Esperamos que las ideas que hoy te traemos te hayan inspirado. Queremos que consigan animarte a probar nuevos efectos, así como a seguir explorando nuevas ideas con las que generar espacios visualmente atractivos.
Si algo realmente bueno tienen los papeles pintados es que resultan ser un complemento rico y agradecido a la hora de completar y dar carácter a la decoración de un espacio. Fíjate en estos ejemplos.

Quizás lo que acabas de leer te lleve a querer seguir aprendiendo o, por qué no, a querer convertirte en un profesional de la decoración. Si es así, estás de suerte. Tienes a tu alcance los medios perfectos.
Te animamos a descubrir nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D. Verás como en tan sólo 4 meses de forma semipresencial, o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para acabar convirtiéndote en un auténtico profesional del mundo de la decoración y el interiorismo.
En Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Comprobarás que somos los aliados perfectos para acompañarte en este proyecto tan apasionante. ¡Contacta ya con nosotros!