En Escuela Madrileña de Decoración sabemos que el perfil del Diseñador de Interiores cada vez está más solicitado. Gracias a su trabajo, las estancias de sus clientes se convierten en lugares de ensueño en los que apetece pasar el tiempo. Que los interioristas sean capaces de incorporar las tecnologías en sus procesos de creación es fundamental. No solo como herramienta para ejercer su trabajo, sino como parte de las viviendas que diseñan. Es por ello que hoy te hablaremos de la Inteligencia Artificial (IA).
Al incorporar la inteligencia artificial al proceso del diseño de los interiores, lo que se consigue es que el sector pueda seguir creciendo. Más aún si tenemos en cuenta que, en estos años, el trabajo desde casa se ha convertido en una nueva normalidad. Por ello, es fundamental disponer de buen ambiente en el hogar, generando tranquilidad, concentración y, en definitiva, paz.
¿Qué se puede utilizar para ello en la vivienda? ¿Qué softwares pueden permitir que los interiores sean los más adecuados? En el artículo de hoy tienes una pequeña selección.
Pequeños dispositivos con infinidad de funciones
El uso de la inteligencia artificial ya forma parte de tu vida cotidiana. ¿Acaso no utilizas a Siri en tu iPhone o el Asistente de Google para reproducir cualquier canción o preguntar por el tiempo?
Productos como Alexa o Google Home han logrado que tu casa se convierta en potencia digital gracias a su tecnología de inteligencia artificial.
La IA y sus subsegmentos, como el aprendizaje automático o sus redes neuronales, funcionan ayudando a través de su pensamiento similar al del ser humano. Sus capacidades avanzadas de resolución de problemas son útiles, también en el Diseño de Interiores.
La introducción de estas herramientas ayuda a llenar la creciente brecha entre los requisitos exigidos por el cliente y la practicidad que pueden ofrecerle para cubrir muchas de sus necesidades.
Un hogar domotizado
A raíz de los dispositivos mencionados, es importante conocer la importancia de diseñar una vivienda donde la domótica sea la protagonista. Es la inteligencia artificial que permite convertir los hogares en “casas inteligentes”. ¿Qué significa esto? Pues que la integran sistemas tecnológicos capaces de automatizar muchos de sus elementos.
La domótica permite apagar, encender y regular la iluminación, electrodomésticos, la calefacción, toldos o los sistemas de seguridad, entre otros, tanto desde fuera como desde dentro de la casa. Su aplicación favorece el confort, el ahorro energético, las comunicaciones y la seguridad técnica y personal.
En este artículo sobre el diseño de las viviendas tras la pandemia podrás conocer más detalles sobre la automatización del hogar.
Herramientas de softwares de diseño de interiores impulsadas por IA
Gracias a la Inteligencia Artificial, los diseñadores pueden dar forma incluso a las ideas más complejas de los clientes para poder mostrárselas antes de llevarlas a cabo en el espacio real.
Aunque en nuestras formaciones trabajamos con AutoCAD, Sketchup y VRay, existen otras herramientas de software sencillas y prácticas que deberías conocer. Impulsadas también por IA (Inteligencia Artificial), Foyr Neo y Homestyler podrían serte de mucha utilidad.
Con Foyr Neo tienes la posibilidad de diseñar tus estancias con vista 3D y con imagen 3D en detalle, para la elección de materiales de construcción, pinturas, la planificación del espacio, etc. A diferencia de otros, para su uso no es necesario tener experiencia previa con este tipo de softwares.
En su web ofrecen una versión de prueba gratuita. Además, tiene una ventaja: garantiza el uso de la nube, por lo que es independiente del propio dispositivo en el que hayas creado el proyecto. Podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar o dispositivo. Su interfaz es bastante intuitiva, facilitando así su manejo y entendimiento. Por su nivel de principiante, la recomendaríamos a quienes se forman en nuestra Escuela en el Curso de Iniciación a la Decoración.

Con Homestyler podrás combinar diferentes muebles de diseño para que la representación de tus espacios sea más realista. Su uso es también muy sencillo, con una interfaz fácil de comprender. No es un software para uso profesional, ya que tiene características muy limitadas, pero puede ser muy útil para estudiantes y principiantes.
Lo tienes disponible tanto para tu ordenador como para Android e IOS. Es completamente gratuito.
Si quieres aprender más sobre el Diseño de Interiores, has llegado al sitio correcto. En nuestro Máster en Decoración e Interiorismo +3D aprenderás a realizar los mejores proyectos profesionales, adaptándolos a las necesidades de tus clientes.
Pídenos información sin compromiso. ¡Te estamos esperando!