En el mundo del interiorismo cada día aparecen nuevos materiales y por lo tanto nuevas texturas y colores. Gracias al avance tecnológico hoy en día podemos crear espacios más creativos o de forma más sencilla a como lo hacíamos antes. Impresoras 3D, tejidos nuevos, vinilos, papeles, materiales cerámicos que imitan materiales naturales…ser interiorista hoy es muy interesante porque podemos jugar con todo esto y dejar volar nuestra imaginación.
Por ejemplo, crear juegos de transparencias utilizando materiales o efectos visuales es un recurso interesantísimo para dividir espacios, zonificar o simplemente decorar.
Fuente: Pinterest
Podemos crear transparencias y dividir espacios de forma creativa utilizando estores, los estores, según la tela en la que estén realizados pueden tener distintos niveles de transparecia y también colores, así podemos combinar varios superpuestos y hacer un efecto muy interesante.
En una oficina no siempre hay que recurrir a las clásicas mamparas prefabricadas para dividir los distintos espacios, ya vimos hace unas semanas que las oficinas y la forma de trabajo está cambiando y se tiende cada vez más a espacios más diáfanos.
Fuente: http://www.jasonstrongphotography.com/
Mediante un juego de paneles de cristal de distintos colores, también se consigue un efecto creativo. Si en lugar de usar cristales tintados simplemente colocamos vinilos de colores semitransparentes pues es más sencillo cambiar de color en un futuro si nos cansamos o queremos cambiar la identidad de la empresa.
A veces en una oficina, a pesar de que se quiera fomentar el trabajo en equipo, es necesario que haya espacios más cerrados y con algo de intimidad, por ejemplo una sala de reuniones. Pero si queremos mantener esa idea de espacio abierto, una buena idea es que esa sala esté dentro de un cubo transparente de cristal, si le añadimos color nuestro espacio además es más creativo y desenfadado.
Fuente: https://www.flickr.com
La idea de las mamparas puede ser simplemente decorativa. Por ejemplo, en tiendas de moda, se juega con paneles verticales semiescondidos y de distintos colores aportando color y geometría al espacio:
Fotos: Acne Studio
Y por último, otra idea para jugar con las transparencias en interiorismo es recurrir a celosías. No es un invento nada nuevo ya que esto se hacía en la antigüedad, pero hoy las vemos en su versión modernizada. Las celosías nos permiten ver a través de ellas pero aportan más intimidad que un cristal. Además, dejan pasar la luz y nos proporcionan juegos de sombras que también aportan carácter al interior.