La única profesión que no se ha visto afectada por la crisis actual (aumentando la facturación un 46%)

La única profesión que no se ha visto afectada por la crisis actual (aumentando la facturación un 46%)

El sector de la decoración es el gran beneficiado. El covid-19 ha afectado a todo el tejido empresarial a nivel nacional e internacional. Pero no a todos los sectores ni a los segmentos de estos les ha afectado por igual.

La única profesión que no se ha visto afectada por la crisis actual (aumentando la facturación un 46%)
23 noviembre 2020

El sector de la decoración y las reformas son los grandes beneficiados de esta crisis. La vivienda ha tomado un gran protagonismo durante el duro confinamiento que ha sufrido la población para evitar la expansión del virus. Un encierro que ha servido para que muchos propietarios observaran las carencias de sus hogares.

Hasta la llegada del confinamiento, nunca tantos propietarios de viviendas se habían cuestionado si su vivienda ofrecía la confortabilidad y estética deseada.
Siete de cada diez viviendas en España han sido o serán objeto de alguna mejora en los próximos meses y años. La experiencia del confinamiento, pero, sobre todo, el miedo a que se vuelva a repetir están siendo el empujón definitivo para poner remedio a esas deficiencias que ya no pueden esperar más. “Muchos propietarios han valorado algún tipo de cambio en el amueblamiento o distribución de su vivienda pary adaptarla a un nuevo contexto donde el teletrabajo o el confinamiento son grandes factores a tener en cuenta”, argumenta Sarah Hamon, directora ejecutiva de Habitissimo.

Solo en junio se han incrementado en un 36% las peticiones para realizar alguna intervención para la mejora de la vivienda y en un 46% la solicitud de decoradores que les ayuden a mejorar las mismas.

Sube la demanda de interioristas y empresas de rehabilitación

En la lista de obras estrella están el cambio en la distribución de la casa, compra de nuevos muebles, pintar, mejorar baño y cocina y adecuar las terrazas o patios exteriores. Otra gran demanda es la de mejorar las segundas residencias, para poder escaparse por largas temporadas fuera de las ciudades, buscando el campo y los espacios abiertos.

Los propietarios buscan mejorar su calidad de vida dentro de sus casas y para ello el sector de la decoración se está viendo desbordado, en este momento actual prácticamente todo aquel que cuenta con formación y experiencia como decorador tiene un futuro profesional asegurado los próximos años, asegura Raquel Simón, CEO de Escuela Madrileña de Decoración, que ha visto como la mayor parte de su alumnado está con proyectos en marcha prácticamente al momento de finalizar su formación.

“Hay que tener en cuenta que este incremento tiene evidentemente que ver con la situación post COVID-19 en la que nos encontramos, con previsión de un verano de 2020 atípico, donde el tiempo en casa será mucho mayor que normalmente y una reactivación por parte del sector” afirma Isabel Alonso de Armas, directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo.

“En España se empuja a los jóvenes a ser médicos, abogados, ejecutivos… y no nos damos cuenta de que hay muchos de ellos que no tienen esa vocación y que es en una profesión más creativa como la decoración y el interiorismo donde pueden tener un gran futuro profesional”

Informe sobre el sector de la reforma (habitissimo)

FUERON TRAS SU SUEÑO Y HOY DISFRUTAN DE SU ÉXITO PROFESIONAL

Elisa Iglesias

Elisa decidió dejar su exitosa carrera profesional como auditora y dedicarse al sueño que realmente le apasionaba desde pequeña: el Diseño de Interiores. Realizó nuestro Máster en Decoración, Interiorismo + 3D, y desde entonces esta asturiana afincada en Málaga no ha parado de realizar proyectos de interiorismo y decoración con su estudio Eire Interiors & Home Staging.

Nieves Madrid

Tras 15 años en el departamento de Logística y Compras en dos multinacionales de telecomunicaciones, Nieves decidió que había llegado el momento de reinventarse. Tenía claro que quería formarse como interiorista y montar su propio estudio. Tras cursar el Máster en Decoración, Interiorismo + 3D y el Curso Experto en Home Staging, fundó Mooi Home, y ahora recibe peticiones de proyectos desde México.

El diseño tiene un impacto directo en cómo nos sentimos, de ahí la importancia en nuestra sociedad de los profesionales dedicados al interiorismo y la decoración, genios que ayudan a aportar belleza y mejorar nuestras vidas. Porque es indiscutible que su trabajo nos regala paz y felicidad, logrando que nuestros hogares sean un reflejo y proyección de nosotros mismos. Con todo, no es de extrañar que la profesión del decorador sea la más demandada en la actualidad, habiendo incrementado en un 43% desde marzo de este año.

Acceder a ella es posible incluso para quienes se dedican a sectores distintos, con nuevos talentos que dan el paso y se deciden a dedicar su tiempo a lo que realmente les apasiona. Personas que tienen como virtud su especial percepción y sensibilidad hacia las cosas bellas, con un criterio, buen gusto y creatividad destacables. Para ellas, formaciones como el Máster en Decoración e Interiorismo + 3D de la Escuela Madrileña de Decoración se convierten en grandes posibilidades de futuro, adquiriendo conocimientos en diseño, planos, volúmenes, color, iluminación, distribución, tendencias, materiales, proveedores, psicología y gestión del cliente, entre otros. Salidas que les abren el camino a una profesión que aporta, ya no solo buenos ingresos y un reconocimiento social destacable, sino un alto grado de satisfacción por el hecho de ayudar a terceras personas. Y es que la decoración es un magnífico trabajo que, cuando lo descubres, consigue atraparte y convertir tu vida en pura pasión.

Es una profesión tan maravillosa que no se puede limitar a un único talento: No se puede limitar solo a tener buen gusto, es necesaria formación técnica. Escuela Madrileña de Decoración, se ha consagrado como la mejor escuela de Madrid formando a los futuros decoradores del sector. Con un nivel de empleabilidad de sus alumnos cercano al 40% en los mejores estudios de interiorismo del momento.

Este contenido ha sido desarrollado por Escuela Madrileña de Decoración.

¿Quieres recibir información para formarte como interiorista?